Connect with us

Centroamérica

MARN y Protección Civil mantienen alerta verde por onda tropical que afectará El Salvador

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que, desde la noche del pasado 26 de agosto, mantiene bajo vigilancia una onda tropical ubicada en el Caribe Central, la cual se espera que afecte el territorio salvadoreño entre este jueves y viernes.

Según el pronóstico del MARN, durante este período se prevén lluvias y tormentas fuertes, acompañadas de ráfagas de viento, abundante actividad eléctrica y la posibilidad de inundaciones en zonas vulnerables. Aunque la onda tropical perdió su potencial de desarrollo ciclónico, aún mantiene la capacidad de generar condiciones de inestabilidad climática que podrían impactar a varias regiones del país.

Ante este escenario, la Dirección General de Protección Civil confirmó que mantiene activa la alerta verde en todo el territorio nacional. Esta medida permite que las instituciones que conforman el sistema de Protección Civil se mantengan en constante monitoreo y listas para atender cualquier emergencia que pueda surgir debido a las lluvias.

Las autoridades también advirtieron que las precipitaciones podrían provocar deslizamientos de tierra en zonas montañosas y complicar el tránsito vehicular por carreteras principales. Por ello, se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y atender las indicaciones de las autoridades para prevenir riesgos.

El Observatorio de Amenazas del MARN subrayó que continuará vigilando la evolución de la onda tropical y emitirá informes actualizados en caso de que se presenten cambios significativos en las condiciones del clima.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

MARN alerta sobre riesgo de inundaciones y desbordamientos en varias zonas del país

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) emitió una alerta por la probabilidad de anegamientos, crecidas, desbordamientos e inundaciones en la zona norte, oriental y la franja costera de El Salvador.

Las autoridades advierten que estas condiciones podrían afectar la infraestructura, interrumpir la movilidad de personas y vehículos y poner en riesgo los medios de vida de las comunidades. Los sectores más críticos incluyen Chalatenango, Nueva Concepción, La Reina, Suchitoto, Sensuntepeque, Ilobasco, Tecoluca, Usulután, Puerto El Triunfo, Jiquilisco, San Miguel, La Unión y Meanguera, entre otros.

Además, se mantiene un alto riesgo de crecidas súbitas y desbordamientos en zonas cercanas a ríos, con posibles inundaciones urbanas en Jujutla, Santa Ana, Sonsonate, Acajutla, Santa Tecla y La Libertad. El informe hidrológico indica que el suelo saturado aumenta la probabilidad de deslizamientos y afectaciones en caminos y áreas urbanas.

El MARN recomendó a la población no cruzar ríos ni quebradas durante y después de las lluvias, evitar campos abiertos durante tormentas eléctricas, asegurar techos y ventanas, y preparar una mochila de emergencia con documentos, alimentos no perecederos y medicamentos. Asimismo, instó a mantenerse informados a través de los canales oficiales del Sistema Nacional de Protección Civil.

Continue Reading

Centroamérica

El Salvador registra 1,035 días sin homicidios durante la gestión de Bukele

El martes 14 de octubre cerró en El Salvador sin registrar homicidios, según informó la Policía Nacional Civil (PNC), sumando 1,035 jornadas sin asesinatos durante la gestión del presidente Nayib Bukele.

Entre el 1 de enero y el 14 de octubre de 2025, las autoridades contabilizan 237 días con cero homicidios. Por mes, enero registró 25 jornadas, febrero 26, marzo 22, abril, mayo y junio 25 cada uno; julio 29, agosto 27 y octubre 23.

El conteo también incluye 921 días sin crímenes en el marco del régimen de excepción, vigente desde el 27 de marzo de 2022 y prorrogado en 43 ocasiones; la más reciente inició el 3 de octubre y concluirá el 1 de noviembre. Esta medida permite a la PNC y a la Fuerza Armada capturar remanentes de pandillas y grupos delincuenciales que resurgen o se reorganizan.

Desde la implementación del régimen de excepción, las autoridades han detenido más de 89,500 pandilleros, incluidos cabecillas y colaboradores, quienes se encuentran en centros penales como el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) y a la espera de audiencias en los tribunales contra el crimen organizado de San Salvador, San Miguel y Santa Ana.

Continue Reading

Centroamérica

EE. UU. exige acción inmediata tras fuga de 20 pandilleros en Guatemala

Tras la fuga de 20 pandilleros de la 18 de la cárcel Fraijanes II en Guatemala, la Embajada de Estados Unidos calificó el hecho como “totalmente inaceptable” y exigió que las autoridades guatemaltecas actúen de manera inmediata para recapturar a los prófugos.

“La fuga de terroristas del Barrio 18 es totalmente inaceptable. El 23 de septiembre, EE. UU. designó a los miembros de este grupo como terroristas y hará que rindan cuentas quienes hayan brindado o decidan brindar apoyo material a estos prófugos u otros miembros de pandillas”, indicó la embajada en un comunicado publicado en sus redes sociales.

El mensaje enfatiza que los fugados representan una amenaza para Guatemala y para la seguridad de Estados Unidos, y que todos los responsables deben ser plenamente sancionados.

El gobierno guatemalteco ha destinado 3 millones de quetzales para recompensar a quienes brinden información que permita capturar a los 19 pandilleros restantes, ofreciendo 15 mil quetzales por cada uno.

Por su parte, el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, anunció la remoción del director del Sistema Penitenciario y de los directores y subdirectores de las cárceles Fraijanes II, Renovación I, Mariscal Zavala y Puerto Barrios, como parte de las medidas de control y supervisión tras la fuga.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Trending

Central News