Connect with us

Internacionales

La Guardia Nacional en Washington comienza a portar armas por orden de Trump

La Guardia Nacional de Estados Unidos informó que, a partir de este domingo, su unidad asignada a Washington comenzó a portar armas de fuego en la capital estadounidense, donde el presidente Donald Trump ha desplegado a 2,200 soldados como parte de una ofensiva contra la delincuencia.

El mandatario y otros líderes republicanos han insistido en que Washington enfrenta altos niveles de criminalidad, presencia de personas sin hogar y problemas de gestión financiera.

Sin embargo, los datos de la Policía Metropolitana contradicen ese argumento, ya que registran una disminución significativa en los crímenes violentos entre 2023 y 2024, tras un repunte que se produjo al final de la pandemia de covid-19.

«A partir de la tarde-noche del 24 de agosto de 2025, los miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta del Distrito de Columbia comenzaron a portar sus armas de servicio», informó la Guardia Nacional en un comunicado.

La institución aclaró que los soldados solo están autorizados a emplear la fuerza como último recurso y únicamente en caso de enfrentar «una amenaza inminente de muerte o lesiones corporales graves».

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

Katrina, 20 años después: las heridas abiertas del huracán que devastó el sur de EE.UU.

El 25 de agosto de 2005, el huracán Katrina desató una de las peores tragedias naturales en la historia de Estados Unidos, dejando 1,392 muertos y pérdidas económicas estimadas en más de $125,000 millones. Dos décadas después, las huellas de su paso aún persisten, especialmente en Louisiana y Misisipi, donde las comunidades siguen lidiando con las secuelas.

A pesar de las advertencias de los meteorólogos y las órdenes de evacuación, la falta de preparación y el exceso de confianza entre autoridades y residentes impidieron una salida masiva a tiempo, lo que incrementó el impacto humano. Katrina fue el duodécimo ciclón y quinto huracán de la temporada 2005 del Atlántico, y figura entre los cinco más letales en la historia del país.

El ciclón se formó el 24 de agosto cerca de las Bahamas y tocó tierra por primera vez en Florida como huracán categoría 1, dejando 14 víctimas y severas inundaciones. Sin embargo, al avanzar por el Golfo de México, se intensificó rápidamente hasta alcanzar categoría 5, con vientos sostenidos de 280 km/h.

El 28 de agosto, el Servicio Meteorológico Nacional de Nueva Orleans lanzó una alerta precisa sobre el escenario devastador que se avecinaba. “Pronosticó muchas de las cosas que lamentablemente sucedieron”, recordó Mike Buchanan, meteorólogo de la agencia.

Katrina impactó con fuerza en Buras, Louisiana, afectando también zonas de Misisipi y Alabama, con marejadas que superaron los 8 metros. Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), de las 1,392 muertes, casi 1,000 ocurrieron en Louisiana, la mayoría en Nueva Orleans tras el colapso de los diques que protegían la ciudad. Misisipi registró cerca de 200 víctimas, principalmente en los condados costeros.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Veinte años después, Katrina sigue siendo un recordatorio doloroso de cómo la falta de preparación, la insuficiente infraestructura y la magnitud del desastre se combinaron para generar una de las catástrofes más impactantes en la memoria reciente de Estados Unidos.

Continue Reading

Internacionales

Juliette, el décimo ciclón de la temporada, avanza frente a las costas de Baja California Sur

Foto tomada de la web

La tormenta tropical Juliette, el décimo ciclón de la temporada, se formó en las últimas horas en el océano Pacífico, frente a las costas de Baja California Sur, en el noroeste de México, informó este lunes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con el organismo, el centro de la tormenta se ubica aproximadamente a 705 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, registrando vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 20 km/h.

El SMN prevé que Juliette mantenga su trayectoria oeste-noroeste durante el lunes y martes, para luego girar hacia el noroeste. Además, se espera que el sistema se fortalezca entre martes y jueves, pero se debilite a baja presión hacia el viernes.

México tiene previsto hasta 20 ciclones con nombre en el Pacífico durante esta temporada, de los cuales entre cuatro y seis podrían alcanzar categorías 3, 4 o incluso 5. Hasta la fecha, se han formado ocho tormentas: Alvin, Bárbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette e Ivo.

El último huracán registrado en el país fue Erick, que tocó tierra el 19 de junio en el sur de México como huracán categoría 3, provocando daños importantes en Oaxaca y Guerrero y dejando víctimas mortales.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Internacionales

“El Mayo” Zambada se declara culpable en EE.UU. y enfrenta posible cadena perpetua

Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador y líder histórico del Cártel de Sinaloa, se declaró este lunes culpable en un tribunal federal de Nueva York de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas, tras más de cinco décadas de operar en el crimen organizado.

Zambada enfrentaba un total de 17 cargos, pero aceptó su responsabilidad en haber dirigido de forma continua al Cártel de Sinaloa desde enero de 1989 hasta enero de 2024, incluyendo su participación en actividades ilícitas como blanqueo de capitales, asesinatos y secuestros relacionados con el tráfico de drogas. Su declaración se enmarca bajo la Ley RICO(Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado).

Al declararse culpable, “El Mayo” evita un juicio público, pero pierde el derecho de apelar la sentencia que impondrá el juez Brian M. Cogan, la cual podría ser cadena perpetua. La audiencia de sentencia está programada para el 13 de enero de 2026.

El juez Cogan subrayó que cada uno de los delitos confesados conlleva potencialmente prisión de por vida. Además, el Gobierno de Estados Unidos calculó en 15,000 millones de dólares el valor de los bienes y activos obtenidos por Zambada durante sus más de 50 años en actividades criminales, recursos que deberán ser entregados a la Justicia estadounidense.

Continue Reading

Trending

Central News