Connect with us

Centroamérica

El Salvador proyecta más de 169,000 visitantes en sus parques recreativos

El Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) proyecta que más de 169,000 turistas nacionales e internacionalesvisiten los parques recreativos públicos durante las vacaciones agostinas, que inician este sábado 5 de agosto.

La presidenta del ISTU, Eny Aguiñada, confirmó este lunes que ya se está registrando la llegada de turistas extranjeros y que se espera un total de 90,000 visitantes internacionales en el período vacacional.

En cuanto a la red de parques, Aguiñada detalló que 17 de los 18 parques administrados por el ISTU estarán abiertos en ocho departamentos del país, ofreciendo atractivos acuáticos, naturales y temáticos.

“El único parque que permanecerá cerrado es el de Costa del Sol, debido a trabajos de remodelación”, explicó la funcionaria, quien añadió que la obra avanza con una inversión que supera los $7 millones. “Esperamos habilitar el área de playa en un par de meses, mientras continuamos la intervención en el estero de Jaltepeque”, precisó.

Aguiñada concluyó asegurando que el ISTU se está preparando “para recibir esta buena cantidad de visitantes” y brindar experiencias seguras y de calidad en esta temporada.

Advertisement
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Gobierno activa “MOP Te Asiste”: grúas gratuitas 24/7 durante vacaciones agostinas

El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, y el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, presentaron este lunes el plan “MOP Te Asiste”, una estrategia que ofrece servicio de grúas gratuito las 24 horas del día en todo El Salvadordurante las vacaciones agostinas.

Las autoridades explicaron que este programa de asistencia vial está disponible para nacionales y turistas extranjerosque enfrenten dificultades en carretera.

Rodríguez destacó que el objetivo del plan es garantizar una movilidad segura durante el período vacacional. Los conductores podrán solicitar apoyo inmediato a través de la línea 2510-0199 en casos de emergencia.

El servicio estará operativo del 28 de julio al 10 de agosto de 2025 y permitirá atender incidentes como falta de combustible, llantas ponchadas, ausencia de repuesto, problemas con las llaves e incluso accidentes de tránsito.

“Queremos que todos los salvadoreños y visitantes puedan disfrutar de sus vacaciones con seguridad y tranquilidad en las carreteras”, señaló Rodríguez.

Advertisement
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

“MOP Te Asiste” es un programa recurrente del Gobierno salvadoreño en temporadas vacacionales, reafirmando su compromiso con la seguridad vial y el apoyo a los conductores.

Continue Reading

Centroamérica

El Salvador y Marruecos refuerzan cooperación en salud y educación para la niñez

La Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, inició este domingo 27 de julio una visita oficial al Reino de Marruecos, atendiendo la invitación de Su Alteza Real, la Princesa Humanitaria Lalla Asmaa.

A su llegada al Aeropuerto Internacional de Rabat-Salé, la Primera Dama de El Salvador fue recibida en un acto protocolario por la Princesa Lalla Asmaa, marcando el inicio de una agenda enfocada en fortalecer los vínculos bilaterales entre ambos países y compartir experiencias en temas de Primera Infancia, especialmente en los ámbitos de salud, educación y turismo familiar.

La Primera Dama está acompañada por una delegación integrada por Alexandra Posada, jefa de Primera Infancia de su Despacho; Elisa Gamero, jefa de Proyectos de Salud y Nutrición; y Marianna Montes, jefa de Asuntos Internacionales y Cooperación.

Durante su estancia, Gabriela de Bukele sostendrá un encuentro con la Princesa Lalla Asmaa, reconocida por su compromiso con la inclusión social y los derechos de la niñez. Desde 1995, la Princesa preside la Fundación Lalla Asmaa para Niños Sordos, referente en Marruecos en la atención integral a niñas y niños con discapacidad auditiva. Su liderazgo ha sido fundamental en la creación de programas de educación, salud y rehabilitación familiar, lo que la convierte en una aliada clave para los proyectos impulsados por El Salvador en favor de la Primera Infancia.

Como parte de la agenda oficial, la Primera Dama y Su Alteza realizarán un recorrido por el Centro de Diagnóstico y Rehabilitación Auditiva de la Fundación Lalla Asmaa.

Advertisement
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Centroamérica

Ejecutivo propone nueva ley de beneficios y protección para la diáspora salvadoreña

Salvadoreños en Estados Unidos: tercera mayor población hispana según estudio del Centro de Investigación Pew

El Órgano Ejecutivo envió a la Asamblea Legislativa una propuesta de ley destinada a crear un marco normativo que regule los incentivos económicos y sociales para la atracción, promoción y protección de la diáspora salvadoreña, así como la institucionalidad necesaria para desarrollar e implementar políticas públicas relacionadas con la movilidad humana.

La iniciativa fue presentada por la viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Portal, y recibida formalmente por el presidente del Congreso, Ernesto Castro, bajo el nombre de “Ley especial de beneficios y protección para la diáspora y personas en movilidad humana”.

El proyecto contempla 43 artículos que proponen la creación de un “Mecanismo de coordinación nacional sobre movilidad humana”, un espacio de diálogo, cooperación e intercambio de experiencias para diseñar y aplicar políticas relacionadas con la diáspora. Este mecanismo estará liderado por la Cancillería, a través del Viceministerio de Diáspora y Movilidad Humana, e incluirá a ministerios como Seguridad, Hacienda y Trabajo, así como a instituciones como la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones de El Salvador (PROESA), el CONNA y la Procuraduría General de la República.

Entre las facultades del mecanismo se incluye la regulación de beneficios ya existentes, como la exoneración de impuestos para la introducción de muebles y enseres por hasta $100,000, la importación de dos vehículos por familia y de herramientas necesarias para actividades laborales, también hasta por $100,000.

La propuesta también establece que el Estado debe promover y facilitar las inversiones de la diáspora mediante programas y proyectos conjuntos, además de garantizar que los salvadoreños retornados tengan acceso al sistema financiero nacional para abrir cuentas o recibir servicios bancarios, respetando las normativas de prevención de lavado de dinero.

Advertisement
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Otro de los apartados busca fomentar la integración laboral de los retornados, con apoyo del Ministerio de Trabajo, y faculta a Cancillería a ejecutar programas de movilidad laboral para generar oportunidades en el exterior.

Asimismo, la ley regularía temas como asistencia humanitaria, repatriación de restos humanos y la creación de un mecanismo de búsqueda y localización de salvadoreños desaparecidos en el extranjero.

La iniciativa será estudiada el próximo martes por la Comisión de Salvadoreños en el Exterior.

Continue Reading

Trending

Central News