Internacionales
Café en crisis: el impuesto del 50 % de Trump a Brasil dispara temores en toda América Latina

La inminente entrada en vigor del arancel del 50 % al café brasileño anunciado por el presidente estadounidense Donald Trump para el 1 de agosto ha encendido las alarmas entre los países exportadores de café en América Latina. La medida no solo amenaza la competitividad del café brasileño en su principal mercado, sino que también podría reconfigurar el comercio global del café, elevar los precios internacionales y repercutir en los consumidores.
Brasil, mayor productor y exportador mundial, envió más de $2,000 millones en café a EE. UU. en 2024, lo que representó 16 % de su producción total. Ahora enfrenta el riesgo de perder terreno ante otros competidores. La Asociación Brasileña de la Industria del Café (ABIC) advirtió que el arancel traerá “impactos extremadamente negativos” para toda la cadena productiva.
El Consejo de Exportadores de Café (Cecafé) busca negociar una exención para el grano brasileño, argumentando que se trata de un “recurso natural no disponible” en Estados Unidos. Sin embargo, analistas señalan que, aunque Brasil diversifique mercados hacia Asia o Medio Oriente, su vínculo con EE. UU. sigue siendo clave para la estabilidad del sector.
Otros países también se verán afectados por la nueva política comercial. México, décimo productor mundial, podría enfrentar un arancel del 30 %. En 2024 exportó café por $348 millones a EE. UU., y organizaciones de productores en Chiapas, Oaxaca y Veracruz alertan que el costo de los nuevos impuestos podría trasladarse a los agricultores locales, presionando los precios internos a la baja.
En tanto, Colombia, segundo exportador hacia EE. UU., envió $1,508 millones en café en 2024. Aunque vive una cosecha récord con más de 14 millones de sacos, la posible imposición de un arancel del 10 % amenaza su posición en el mercado estadounidense, que representa el 40 % de sus exportaciones. La Asociación Nacional de Exportadores de Café (Asoexport) advirtió que los consumidores en EE. UU. podrían optar por cafés más baratos, afectando la demanda del café premium colombiano.
Internacionales
USCIS eleva tarifas de TPS y otros trámites migratorios bajo la “ley grande y hermosa” de Trump

El Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS) comenzó a aplicar el incremento de costos en varios trámites migratorios, tal como lo ordena la llamada “ley grande y hermosa” (HR-1) firmada por el presidente Donald Trump.
La normativa fue oficializada el pasado 4 de julio, durante la ceremonia por el Día de la Independencia, y establece nuevas tarifas para procesos clave como solicitudes de asilo, Estatus de Protección Temporal (TPS), Documentos de Autorización de Empleo (EAD) y otros.
USCIS aclaró en el Registro Federal que estos cobros son adicionales a los ya existentes, no reemplazan los anteriores y no pueden ser eximidos ni reducidos. La agencia, que forma parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), se financia a través de las tarifas que percibe.
En el caso del TPS, la tarifa del formulario I-821 pasó de $50 a $500, mientras que el costo por datos biométricos se mantiene en $30. Esto eleva el costo mínimo de registro de $135 a $530, sin incluir el EAD, documento esencial para que los beneficiarios puedan trabajar legalmente en EE.UU.
Actualmente, El Salvador sigue siendo uno de los países cuyos ciudadanos cuentan con TPS en territorio estadounidense.
Internacionales
Masacre en Ecuador: 17 muertos en ataques atribuidos a la banda “Los Lobos”

La violencia volvió a sacudir a Ecuador el domingo, cuando dos ataques armados dejaron al menos 17 personas muertas y otras 14 heridas en una convulsa zona costera del país, según confirmó la Policía Nacional.
Los hechos ocurrieron en el poblado de La Guayas (suroeste), donde 15 personas fueron acribilladas con pistolas y fusiles en las afueras de una licorería, mientras que otras dos perdieron la vida a pocas cuadras de ese lugar. Entre las víctimas se encuentra un menor de edad.
Videos difundidos en redes sociales muestran escenas desgarradoras, con cuerpos ensangrentados en las calles y familiares gritando en desesperación. “¡No ñaño, no ñañito!”, se escucha clamar a una mujer en una de las grabaciones.
El mayor Óscar Valencia, jefe policial de la zona, indicó que testigos afirmaron que los atacantes llegaron en camionetas y gritaron “¡Lobos activos!” antes de abrir fuego. “Los Lobos” es una de las más de 20 bandas criminales que operan en Ecuador con nexos internacionales, involucradas en narcotráfico, extorsión, secuestro y minería ilegal.
Internacionales
Mayor presión a Moscú: Trump recorta el tiempo que dio a Putin para detener la guerra

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que reducirá el plazo de 50 días que había dado a Vladímir Putin para alcanzar una tregua en Ucrania, aumentando la presión sobre el Kremlin en medio de la falta de avances hacia un alto el fuego.
“Estoy decepcionado con el presidente Putin, muy decepcionado con él. Así que tendremos que analizarlo y voy a reducir esos 50 días que le di a un número menor”, declaró Trump este lunes en Escocia, donde recibió al primer ministro británico, Keir Starmer, para una reunión oficial.
El mandatario agregó con escepticismo: “Creo que ya sé la respuesta, lo que va a pasar”.
A comienzos de mes, Trump había fijado un plazo de 50 días, amenazando con imponer duras sanciones económicas a Rusia si no cesaban las hostilidades en Ucrania. El plan incluye aranceles del 100% que funcionarían como gravámenes indirectos para los países que compran exportaciones rusas, especialmente petróleo, lo que según Washington sostiene la economía rusa y debilita el efecto de las sanciones.
La advertencia marcó un cambio de tono para Trump, quien regresó a la presidencia prometiendo poner fin rápidamente a la guerra con base en su relación personal con Putin. Sin embargo, esas gestiones no han dado resultados: Moscú insiste en demandas maximalistas sobre territorio ucraniano y rechaza las conversaciones directas con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
Desde la amenaza de nuevas sanciones, Rusia ha continuado con ataques de misiles y drones contra ciudades ucranianas. Mientras tanto, Trump, que al inicio de su mandato criticó a Zelenski como obstáculo para la paz, ha mostrado una creciente impaciencia con Putin, acusándolo de no tener un verdadero compromiso con el fin del conflicto, pese a los meses de contactos diplomáticos.
-
Centroamérica4 días ago
Sector privado de Honduras exige elecciones transparentes y creíbles en noviembre
-
Centroamérica5 días ago
Departamento de Estado atribuye a Bukele la iniciativa de canje con el régimen de Maduro
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador suma 24 días sin homicidios en julio
-
Internacionales4 días ago
EE. UU. y México financiarán obras para frenar la contaminación del río Tijuana
-
Centroamérica3 días ago
Ejecutivo propone nueva ley de beneficios y protección para la diáspora salvadoreña
-
Internacionales3 días ago
Israel evalúa “otras opciones” para recuperar rehenes ante estancamiento de negociaciones
-
Deportes5 días ago
Polémica en la MLS: Messi no jugó el All-Star y podría ser castigado
-
Centroamérica5 días ago
Jueces federales ordenan liberar a salvadoreño Kilmar Ábrego, deportado por error en EE. UU.
-
Centroamérica5 días ago
Exdiputados y sus familias enfrentan procesos por millonarios incrementos patrimoniales no justificados
-
Deportes5 días ago
Adiós a Hulk Hogan: ícono de la WWE y figura del conservadurismo estadounidense
-
Internacionales1 día ago
Marco Rubio: “Maduro no es presidente, es el líder del Cártel de los Soles”
-
Noticias5 días ago
Impulsan desarrollo turístico y logístico con autorización de fondos para infraestructura del Corredor del Pacífico
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador y Marruecos refuerzan cooperación en salud y educación para la niñez
-
Noticias5 días ago
Ministro Villatoro anuncia decomiso millonario de cocaína y captura de sospechosos en la costa de Usulután
-
Noticias5 días ago
PNC reporta 22 jornadas sin muertes violentas en lo que va de julio en El Salvador
-
Deportes17 horas ago
Coldplay hace vibrar Miami y Chris Martin rinde homenaje a Messi en pleno show
-
Internacionales13 horas ago
Masacre en Ecuador: 17 muertos en ataques atribuidos a la banda “Los Lobos”
-
Deportes17 horas ago
El Barcelona deja Kobe tras victoria ante Vissel y se prepara para amistosos en Corea
-
Internacionales16 horas ago
Mayor presión a Moscú: Trump recorta el tiempo que dio a Putin para detener la guerra
-
Centroamérica14 horas ago
Gobierno activa “MOP Te Asiste”: grúas gratuitas 24/7 durante vacaciones agostinas
-
Internacionales13 horas ago
USCIS eleva tarifas de TPS y otros trámites migratorios bajo la “ley grande y hermosa” de Trump
-
Centroamérica14 horas ago
El Salvador proyecta más de 169,000 visitantes en sus parques recreativos