Connect with us

Noticias

PNC reporta 22 jornadas sin muertes violentas en lo que va de julio en El Salvador

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó que el miércoles 23 de julio de 2025 finalizó sin homicidios en todo el territorio salvadoreño. La institución lo confirmó a través de su cuenta oficial en la red social X, destacando los avances en materia de seguridad.

«Finalizamos el miércoles 23 de julio con 0 homicidios en el país», publicó la PNC, en lo que representa el día número 22 del mes con cero muertes a causa de la violencia.

Los días sin homicidios durante julio han sido: 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22 y 23, lo que evidencia una tendencia sostenida en la disminución de los índices de criminalidad.

Las autoridades atribuyen esta reducción a la implementación del Plan Control Territorial, reforzado con el régimen de excepción, medidas que han permitido, según datos oficiales, la captura de miles de pandilleros y el fortalecimiento del control en zonas históricamente conflictivas.

Continue Reading
Advertisement
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

El Salvador suma 24 días sin homicidios en julio

Las autoridades salvadoreñas reportaron que el jueves 24 de julio finalizó sin homicidios en todo el territorio nacional, según informó la Policía Nacional Civil (PNC) en su cuenta oficial de X durante la madrugada del viernes.

“Finalizamos el jueves 24 de julio con 0 homicidios en el país”, indicó la institución, destacando la continuidad de una tendencia a la baja en los índices de violencia letal.

Con este nuevo registro, ya son 24 los días sin homicidios en lo que va del mes de julio: 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23 y 24.

De acuerdo con los datos oficiales, la reducción de asesinatos ha sido sostenida a lo largo del año: enero cerró con 25 días sin homicidios, febrero con 26, marzo con 22, y los meses de abril, mayo y junio con 25 días cada uno.

Las autoridades atribuyen estos resultados a las estrategias de seguridad implementadas para desarticular estructuras criminales y sacar a los pandilleros de las calles.

Advertisement
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Centroamérica

Exdiputados y sus familias enfrentan procesos por millonarios incrementos patrimoniales no justificados

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvió en abril enviar a juicio civil por enriquecimiento ilícito a cinco exdiputados de la Asamblea Legislativa —tres de Arena y dos de GANA— junto a sus familiares, tras encontrar indicios razonables de incrementos patrimoniales no justificados durante sus períodos en el cargo.

La decisión se tomó con base en los informes presentados por la Sección de Probidad y fue aprobada en la sesión plenaria del 24 de abril de 2025, según consta en el acta número 30 de la Corte Plena.

Los exlegisladores enfrentarán procesos civiles por presuntos aumentos patrimoniales que van desde los $214,683 hasta más de $3.8 millones.

El caso más alto corresponde a la exdiputada de Arena, Silvia Estela Ostorga de Escobar, y su esposo, quienes presentan un incremento no justificado de $3,822,778.28. La Sección de Probidad detectó 67 inconsistencias en sus declaraciones patrimoniales de tres períodos legislativos, entre 2012 y 2021.

Por su parte, Abilio Orestes Rodríguez Menjívar, diputado de Arena entre 2012 y 2015, tiene un incremento patrimonial sospechoso de $214,683.22, atribuible a él y su cónyuge.

Advertisement
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

El exdiputado de GANA, Manuel Rigoberto Soto Lazo (2012-2015), será procesado junto a su esposa por un enriquecimiento ilícito de $392,989.62, detectándose 25 inconsistencias, incluyendo depósitos bancarios sin respaldo, compra injustificada de vehículos y pagos de deudas.

También enfrenta juicio civil Jesús Grande, exlegislador de 2012 a 2015, por un supuesto enriquecimiento no justificado de $352,119.41.

Finalmente, el exdiputado de Arena, David Ernesto Reyes Molina, con períodos entre 2012 y 2021, tendrá que responder por un incremento patrimonial injustificado de $225,942.49, identificado en sus tres períodos, con 33 inconsistencias detectadas, entre ellas depósitos bancarios y adquisición de bienes.

Continue Reading

Noticias

Ministro Villatoro anuncia decomiso millonario de cocaína y captura de sospechosos en la costa de Usulután

El ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, informó que la División Antinarcóticos y la unidad STORM de la Policía Nacional Civil (PNC) interceptaron una embarcación que transportaba aproximadamente 430 kilos de cocaínafrente a las costas de Jucuarán, Usulután.

Según el funcionario, la droga, con un valor estimado en más de 10 millones de dólares, provenía de Nicaragua y tenía como destino Guatemala. “Ubicamos a una milla náutica de El Espino, Jucuarán, una embarcación con 9 bultos, con aproximadamente 430 kilos de droga”, detalló Villatoro a través de su cuenta oficial en X.

En la operación fueron detenidos dos ciudadanos salvadoreños, identificados como Miguel Ángel Marín y Abraham Orrego Liévano. La droga había sido recibida a unas 30 millas náuticas en dirección a Jaguey, Conchagua, antes de la interceptación.

El ministro resaltó que la acción fue coordinada y ejecutada en menos de 12 horas, como parte del compromiso del Gobierno para combatir las organizaciones criminales involucradas en el narcotráfico. “Seguimos demostrando nuestro compromiso inquebrantable con erradicar a las organizaciones criminales que se lucran de este negocio maldito de las drogas”, advirtió Villatoro.

Continue Reading

Trending

Central News