Noticias
Impulsan desarrollo turístico y logístico con autorización de fondos para infraestructura del Corredor del Pacífico
La Asamblea Legislativa aprobó este miércoles la incorporación de $22.8 millones al presupuesto del Ministerio de Obras Públicas, destinados a la ejecución de obras en dos tramos estratégicos del Corredor del Pacífico, como parte del proyecto Surf City Fase 1.
La iniciativa, respaldada por 55 diputados durante la sesión plenaria ordinaria número 65, contempla la intervención en la intersección conocida como «Kilo 5», donde convergen la carretera del Litoral y la vía hacia Acajutla, en Sonsonate.
Según el decreto, se destinarán $8.73 millones para cubrir el 30 % de la inversión total del proyecto, que incluye la construcción de un paso elevado de dos niveles, rampas de entrada y salida, un puente sobre el río Sensunapán, así como aceras, drenajes, iluminación y espacios peatonales.
“Esto no solo impactará el desarrollo logístico, sino también el turístico. Sonsonate pasará de ser una zona de paso a convertirse en una zona de desarrollo”, afirmó el diputado Mauricio Ortiz, de Nuevas Ideas.
Las obras iniciales incluyen demoliciones, excavaciones, nivelaciones y el desmonte de estructuras actuales como semáforos y pasarelas.
Por otra parte, los $14 millones restantes serán utilizados para intervenir la carretera del Litoral, específicamente en el tramo entre las playas El Obispo y El Zonte, en La Libertad. En este sector se ampliará la vía de dos a cuatro carriles para mejorar la fluidez vehicular y fortalecer el acceso turístico a la zona costera.
Dania González, diputada de Nuevas Ideas y miembro de la comisión de Hacienda, aclaró que el monto proviene de un financiamiento previamente aprobado con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), en marzo pasado.
“La estrategia de turismo ha sido clave para fortalecer la economía nacional. Solo en 2024 se registraron ingresos por $2,800 millones en turismo, y esta inversión apunta a seguir potenciando ese crecimiento”, enfatizó.
Internacionales
Avión de carga de UPS se estrella tras despegar en Louisville
Un avión de carga de la compañía UPS se estrelló la noche del martes poco después de despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en Kentucky, informó la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA).
Según el reporte oficial, el vuelo 2976 —un McDonnell Douglas MD-11— despegó con destino a Hawái y se precipitó a tierra alrededor de las 5:15 p. m. hora local, a poca distancia del aeropuerto.
UPS confirmó que tres tripulantes viajaban a bordo, aunque por el momento no se ha proporcionado información sobre su condición. Imágenes captadas en el lugar muestran una extensa zona cubierta de escombros, mientras los cuerpos de emergencia trabajaban para sofocar un incendio originado tras el impacto.
Un edificio cercano también resultó dañado, posiblemente a causa de la caída de la aeronave.
El incidente ocurre un mes después de que otro avión de carga sufriera un accidente al salirse de la pista durante la maniobra de aterrizaje en Hong Kong, hecho en el que murieron dos personas.
Centroamérica
Bukele: «Seguridad, educación y economía: la ruta hacia el desarrollo»
El presidente de la República, Nayib Bukele, delineó este martes los ejes que, a su juicio, permitirán consolidar el desarrollo de El Salvador, destacando que el primer paso —la seguridad pública— ya fue abordado durante su gestión entre 2019 y 2024.
«Seguridad, libertad económica, educación, salud, infraestructura y desarrollo», publicó en su cuenta de X, donde también compartió el discurso brindado el domingo durante la inauguración de 70 centros educativos del programa Dos Escuelas por Día, en el que se han invertido $61 millones.
Bukele recordó que la estrategia de seguridad inició en junio de 2019 con el Plan Control Territorial (PCT), que consta de siete fases, de las cuales seis están actualmente en ejecución. La fase más reciente, Integración, impulsa programas de becas para que los jóvenes de bachillerato continúen estudios superiores.
La implementación del régimen de excepción, aprobado desde marzo de 2022, reforzó las acciones del PCT en el combate a las pandillas y estructuras criminales. La medida se mantiene vigente gracias a los votos de las bancadas oficialistas, mientras que partidos de oposición como ARENA y VAMOS han rechazado su prórroga en varias ocasiones.
El mandatario también destacó los avances en libertad económica, señalando que el país cuenta con una reserva de 6,371.18 bitcoines, valorada en más de $637 millones al cierre del martes.
En el rubro educativo, subrayó tres pilares: la renovación de infraestructura con Dos Escuelas por Día, la entrega de tabletas a estudiantes de primera infancia a segundo grado, y la dotación de computadoras para alumnos de tercero a bachillerato.
Centroamérica
Vientos Nortes dejarán ráfagas de hasta 50 km/h en El Salvador este martes
Los Vientos Nortes continuarán afectando el territorio salvadoreño este martes, con ráfagas que podrían alcanzar hasta los 50 kilómetros por hora, según el pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
La institución indicó que se prevé un cielo entre poco y parcialmente nublado, con muy baja probabilidad de lluvias y un ambiente ligeramente cálido durante el mediodía.
Para la tarde, podrían registrarse lluvias aisladas y de baja intensidad en sectores de la cadena montañosa y la franja volcánica de la zona oriental, sin desplazarse hacia el resto del país.
Los vientos provenientes del norte y noreste mantendrán velocidades promedio de entre 10 y 20 km/h, con ráfagas más fuertes en zonas altas. Esta condición favorecerá temperaturas más frescas durante la tarde y noche, así como en la madrugada del miércoles, detalló el MARN.
-
Centroamérica4 días agoEl Salvador envía contingente de rescate y 50 toneladas de ayuda a Jamaica tras huracán Melissa
-
Centroamérica4 días agoGobierno de Bukele refuerza cooperación internacional con envíos de ayuda a países afectados por desastres
-
Centroamérica3 días agoEl Salvador cierra el 1 de noviembre con cero homicidios y refuerza su seguridad
-
Centroamérica20 horas agoEl Salvador inicia noviembre con tres días sin homicidios
-
Centroamérica3 días agoContingente salvadoreño se prepara en Jamaica para asistir a víctimas del huracán Melissa
-
Centroamérica2 días agoEl Salvador envía tercer avión con ayuda humanitaria a Jamaica por huracán Melissa
-
Centroamérica2 días agoGobierno inaugura 70 escuelas y suma 324 proyectos educativos en ejecución
-
Internacionales20 horas agoEl 64 % de los votantes latinos desaprueba la gestión de Trump, según nueva encuesta
-
Internacionales20 horas agoLula defiende exploración petrolera y rechaza un “fin inmediato” del crudo en Brasil
-
Internacionales20 horas agoPerú rompe relaciones con México por asilo a ex primera ministra Betssy Chávez
-
Centroamérica20 horas agoMisión salvadoreña apoyará a Jamaica entre 8 y 10 días tras huracán Melissa
-
Internacionales20 horas agoVenezuela derriba dos avionetas ligadas al narcotráfico en plena tensión con EE.UU.
-
Centroamérica20 horas agoVientos Nortes dejarán ráfagas de hasta 50 km/h en El Salvador este martes
-
Internacionales20 horas agoMultitud protesta en Morelia y culpa al gobierno por el asesinato del alcalde de Uruapan
-
Centroamérica3 horas agoFBI se suma a la cacería de 20 cabecillas fugados de Barrio 18 en Guatemala
-
Internacionales3 horas agoJamaica agradece misión humanitaria de El Salvador tras el paso del huracán Melissa
-
Internacionales3 horas agoHRW denuncia abusos en redadas migratorias en EE. UU.
-
Internacionales4 horas agoAvión de carga de UPS se estrella tras despegar en Louisville
-
Centroamérica4 horas agoBukele: «Seguridad, educación y economía: la ruta hacia el desarrollo»
-
Internacionales3 horas agoMarco Rubio informará al Congreso sobre operativos contra narcolanchas en el Caribe y Pacífico
-
Internacionales4 horas agoZohran Mamdani hace historia: primer alcalde musulmán de Nueva York
-
Centroamérica4 horas agoEE. UU. y El Salvador cumplen un año de fortalecer sus relaciones diplomáticas



























