Connect with us

Internacionales

Ozzy Osbourne muere tras una larga lucha contra el Parkinson

El mundo de la música está de luto. Este martes se confirmó la muerte de Ozzy Osbourne, ícono indiscutible del rock y figura emblemática del heavy metal, quien falleció a los 75 años de edad tras una larga lucha contra el Mal de Parkinson.

La noticia fue dada a conocer a través de un comunicado oficial emitido por su familia: “Con una tristeza indescriptible, informamos del fallecimiento de nuestro querido Ozzy Osbourne esta mañana. Estaba con su familia, rodeado de amor. Les pedimos a todos que respeten la privacidad de nuestra familia en este momento. Sharon, Jack, Kelly, Aimee y Louis”, expresa el documento.

Osbourne fue diagnosticado con Parkinson en enero de 2020, una enfermedad que lo alejó progresivamente de los escenarios y la vida pública, aunque realizó algunas apariciones esporádicas en eventos especiales.

Conocido como el «Príncipe de las Tinieblas», Ozzy marcó la historia de la música desde su paso como vocalista de Black Sabbath hasta su prolífica carrera como solista. Su legado artístico, su influencia en generaciones de músicos y su estilo irreverente quedarán grabados para siempre en la historia del rock.

Continue Reading
Advertisement
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

Hunter Biden critica duramente a Bukele y compara el CECOT con un campo de concentración nazi

Hunter Biden, hijo del expresidente Joe Biden, arremetió contra el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, durante una entrevista con el periodista Andrew Callaghan, en la que también lanzó críticas contra el expresidente Donald Trump. El hijo del líder demócrata calificó el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) como un “campo de concentración” similar a los utilizados por la Alemania nazi.

La entrevista, difundida ampliamente en redes sociales y YouTube, marca una de las pocas apariciones públicas recientes de Hunter Biden, quien habló abiertamente sobre sus adicciones, la política migratoria estadounidense y la carrera presidencial de su padre.

Durante el diálogo, al abordar el tema migratorio, Biden expresó su indignación por las recientes deportaciones de 252 venezolanos acusados de pertenecer al grupo criminal Tren de Aragua. “Si fuera presidente en dos, cuatro o tres años, llamaría al maldito presidente de El Salvador y le diría: ‘O los envías de vuelta o voy a invadir’. Es un crimen lo que están haciendo. Es un dictador matón”, afirmó.

Cuando el entrevistador le preguntó a quién se refería, si a Bukele o Trump, Biden respondió sin dudar: “A ambos”.

Sobre el CECOT, fue aún más categórico: “Si piensas que la prisión en El Salvador no es un campo de concentración, estás fuera de tu puta cabeza. ¿Alguien ha salido de ahí? Eso no es rehabilitación, es un campo de muerte. Y si no mueres, desearás haberlo hecho”.

Advertisement
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Las declaraciones de Biden llegan en un momento en que la administración Trump ha intensificado su discurso sobre inmigración, utilizando incluso la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para expulsar a inmigrantes que estuvieron detenidos en el CECOT por más de cuatro meses.

El Tren de Aragua fue declarado organización terrorista por EE. UU. recientemente. Según el presidente Bukele, los venezolanos deportados fueron enviados de regreso a su país tras negociaciones con el régimen de Nicolás Maduro, quien a cambio liberó a decenas de presos políticos y a diez ciudadanos estadounidenses.

Continue Reading

Internacionales

Estados Unidos anuncia su salida de la Unesco por desacuerdos sobre política hacia Palestina

Estados Unidos anunció este martes su decisión de retirarse nuevamente de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), apenas dos años después de haberse reincorporado al organismo.

Según un comunicado emitido por el Departamento de Estado, la decisión obedece a la postura de la Unesco respecto a conflictos sociopolíticos, en particular su apoyo a temas que Washington considera divisivos. Entre ellos, destaca la admisión del «Estado de Palestina» como miembro pleno, acción que, según el gobierno estadounidense, va en contra de su política exterior y ha fomentado una narrativa antiisraelí dentro de la organización.

“La decisión de la Unesco de admitir al ‘Estado de Palestina’ como Estado miembro es muy problemática, contraria a la política de Estados Unidos, y contribuyó a la proliferación de la retórica antiisraelí dentro de la organización”, se lee en el comunicado oficial.

La salida del país norteamericano se hará efectiva a finales de diciembre de 2026. Esta será la tercera vez que Estados Unidos abandona la Unesco, y la segunda durante una administración de Donald Trump. Desde el inicio de su segundo mandato a principios de este año, el gobierno estadounidense también ha anunciado su salida del Acuerdo de París sobre cambio climático, de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

Continue Reading

Centroamérica

Venezuela abre investigación penal contra Bukele por presuntas torturas a migrantes del Tren de Aragua

El gobierno de Venezuela anunció la apertura de una investigación penal contra el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, por supuestas torturas y violaciones a los derechos humanos cometidas contra migrantes venezolanos recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).

Según el fiscal general venezolano, Tarek William Saab, los ciudadanos sudamericanos fueron detenidos tras ser deportados por la administración del expresidente estadounidense Donald Trump, que los acusó de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua. Posteriormente, estos reclusos fueron incluidos en un acuerdo humanitario que derivó en su liberación el pasado viernes, junto con presos políticos venezolanos y ciudadanos estadounidenses detenidos en cárceles del régimen de Nicolás Maduro.

“Nayib Bukele ordenó que migrantes venezolanos sufrieran maltratos, golpizas y violaciones”, declaró Saab en conferencia de prensa. El fiscal aseguró que su despacho ya cuenta con testimonios de los liberados que evidencian “torturas” durante su estancia en el penal salvadoreño.

Además del presidente Bukele, la investigación también incluye al ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro; al viceministro de Seguridad, y al director general de Centros Penales, Osiris Luna.

“Los mantenían arrodillados por horas sobre pisos ásperos, bajo una exposición constante a luz artificial intensa”, detalló Saab, quien calificó estos actos como “tratos inhumanos y degradantes” y los definió como crímenes de lesa humanidad.

Advertisement
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

“Hemos decidido abrir una investigación formal. Están incursos en estos delitos y aparecen como los responsables”, afirmó el fiscal del régimen chavista.

Bukele, por su parte, confirmó que la repatriación de los más de 250 presuntos miembros del Tren de Aragua fue parte de una propuesta humanitaria negociada durante meses por autoridades salvadoreñas y estadounidenses con el régimen de Maduro.

“Tal como se le ofreció al régimen venezolano en abril, realizamos este intercambio a cambio de un número considerable de presos políticos venezolanos —personas que ese régimen mantenía encarceladas desde hace años—, así como todos los ciudadanos estadounidenses que tenía retenidos como rehenes”, escribió el mandatario salvadoreño en su cuenta de X, en el momento en que se concretó la liberación.

Continue Reading

Trending

Central News