Internacionales
Ozzy Osbourne muere tras una larga lucha contra el Parkinson

El mundo de la música está de luto. Este martes se confirmó la muerte de Ozzy Osbourne, ícono indiscutible del rock y figura emblemática del heavy metal, quien falleció a los 75 años de edad tras una larga lucha contra el Mal de Parkinson.
La noticia fue dada a conocer a través de un comunicado oficial emitido por su familia: “Con una tristeza indescriptible, informamos del fallecimiento de nuestro querido Ozzy Osbourne esta mañana. Estaba con su familia, rodeado de amor. Les pedimos a todos que respeten la privacidad de nuestra familia en este momento. Sharon, Jack, Kelly, Aimee y Louis”, expresa el documento.
Osbourne fue diagnosticado con Parkinson en enero de 2020, una enfermedad que lo alejó progresivamente de los escenarios y la vida pública, aunque realizó algunas apariciones esporádicas en eventos especiales.
Conocido como el «Príncipe de las Tinieblas», Ozzy marcó la historia de la música desde su paso como vocalista de Black Sabbath hasta su prolífica carrera como solista. Su legado artístico, su influencia en generaciones de músicos y su estilo irreverente quedarán grabados para siempre en la historia del rock.
Internacionales
Supremo de EE.UU. respalda al Gobierno de Trump para detener inmigrantes sin documentos en Los Ángeles

La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó este lunes al Servicio de Inmigración a detener en Los Ángeles a personas sospechosas de estar en el país sin documentos, al suspender temporalmente un fallo que impedía arrestos basados en discriminación racial o sin causa razonable.
Con seis votos a favor y tres en contra, el máximo tribunal respaldó al Gobierno del presidente Donald Trump, que había apelado un fallo de un juez federal que detuvo temporalmente en julio pasado las redadas migratorias en Los Ángeles, argumentando que estas estaban basadas en la apariencia, idioma o empleo de las personas.
La decisión bloquea la orden de la jueza Maame Frimpong, del Distrito Central de California, que prohibía temporalmente las redadas indiscriminadas en Los Ángeles y otros dos condados, y que había sido ratificada por el Noveno Circuito de Apelaciones.
Frimpong emitió su fallo luego de una demanda presentada por inmigrantes, ciudadanos estadounidenses y organizaciones defensoras de derechos humanos, que denunciaron violaciones constitucionales y discriminación racial en los operativos iniciados en enero.
Por su parte, el juez del Tribunal Supremo Brett M. Kavanaugh sostuvo que la ley federal permite detenciones migratorias basadas en sospechas razonables de presencia ilegal, y que este procedimiento ha sido parte de la aplicación de la ley migratoria en EE.UU. durante décadas, bajo diferentes administraciones presidenciales.
Internacionales
Venezuela e Irán fortalecen su alianza frente a la presión militar de Estados Unidos

El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, sostuvo una conversación telefónica con su homólogo iraní, Abás Araqchí, para abordar el fortalecimiento de la alianza estratégica entre ambos países frente a lo que califican como “amenazas” de Estados Unidos, debido al reciente despliegue militar estadounidense en aguas caribeñascercanas a Venezuela, informó este lunes Venezolana de Televisión (VTV).
Durante la llamada, Gil agradeció al Gobierno iraní por “defender los principios y objetivos de la Carta de las Naciones Unidas” y subrayó la importancia de respetar la soberanía de Venezuela y su integridad territorial. Asimismo, destacó que el Ejecutivo de Nicolás Maduro y el pueblo venezolano “defenderán su independencia, soberanía y derecho a la autodeterminación”, al tiempo que hizo un llamado a los países miembros del grupo BRICS y a las naciones latinoamericanas a “condenar firmemente las acciones de EE.UU.”.
Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán informó que Araqchí condenó enérgicamente las “acciones unilaterales e intimidatorias” de Estados Unidos, advirtiendo que amenazar con el uso de la fuerza contra países independientes en desarrollo representa “una violación de la Carta de la ONU y un riesgo grave para la paz y la seguridad internacionales”.
El canciller iraní insistió en que “todos los Gobiernos responsables deben actuar para impedir la propagación de la anarquía y la inseguridad”, reafirmando el respaldo de Teherán a Caracas frente a lo que calificó como “intimidación estadounidense”.
Este acercamiento refuerza la cooperación entre ambos países, luego de que la semana pasada el Gobierno de Maduroreafirmara su “lucha conjunta” con Irán por la defensa de la soberanía, tras una reunión de Gil con el embajador iraní en Caracas, Ali Chegini.
Además, el presidente iraní, Masud Pezeshkian, denunció este lunes durante la cumbre virtual de los BRICS las amenazas de EE.UU. contra Venezuela y otros conflictos internacionales, entre ellos los ataques israelíes en Líbano y Yemen y la situación en Gaza, que calificó como “pruebas claras del fracaso del orden mundial para garantizar la paz, la justicia y la seguridad internacionales”.
Internacionales
Sheinbaum confirma que continuará el convenio con Cuba para médicos en México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este lunes que su Gobierno mantendrá el convenio de cooperación con Cuba para que médicos de la isla trabajen en el sistema de salud pública mexicana, un acuerdo iniciado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) con el objetivo de cubrir el déficit de personal médico especializado.
“Tenemos colaboración con Cuba en varios temas. Los médicos cubanos vamos a seguir, es un convenio establecido, todo en regla, y vamos a continuar con eso”, declaró Sheinbaum durante su conferencia matutina.
La mandataria también anunció que para el próximo año impulsará, en conjunto con médicos cubanos, un programa enfocado en el tratamiento del pie diabético, destacando que Cuba cuenta con un medicamento innovador y un esquema de atención que ha mostrado excelentes resultados para evitar amputaciones.
“En este tema vamos a tener mayor colaboración con Cuba, porque es el único país que posee este medicamento y ha demostrado muchísimos resultados”, subrayó.
Sheinbaum también enfatizó que la participación de médicos cubanos no reemplaza a los profesionales mexicanos, sino que responde a la necesidad de subsanar el rezago en la formación de especialistas.
“No se sustituye a ningún médico mexicano, a ninguno, el problema es que México dejó de graduar médicos especialistas durante demasiados años”, puntualizó la presidenta.
-
Centroamérica3 días ago
Primera Cumbre Global de Derechos Humanos en El Salvador concluye con compromiso internacional
-
Centroamérica2 días ago
Rosario Murillo anuncia liberación de 1,200 reclusos en el marco de las Fiestas Patrias
-
Centroamérica4 días ago
RNPN realizará jornada especial de enrolamiento de DUI para salvadoreños en Costa Rica
-
Centroamérica2 días ago
Bukele asegura que alegaciones de tortura de Kilmar Ábrego son falsas
-
Internacionales4 días ago
Autoridades llaman a extremar precauciones ante la llegada del huracán Lorena a Baja California Sur
-
Internacionales3 días ago
Estados Unidos otorga 19.5 millones de dólares a Ecuador para combatir narcotráfico y crimen
-
Centroamérica4 días ago
Félix Ulloa se reúne con Fons Català para fortalecer cooperación y desarrollo local en El Salvador
-
Internacionales4 días ago
Sismo de magnitud 6 sacude la provincia de Salta, Argentina
-
Centroamérica3 días ago
MARN prevé lluvias y tormentas en El Salvador durante la tarde y noche de este viernes
-
Centroamérica1 día ago
Capturan a guatemalteco con drogas valoradas en $16,900 en El Salvador
-
Centroamérica1 día ago
Bukele anuncia compra de 21 bitcoins en el cuarto aniversario de la Ley Bitcoin
-
Central America4 días ago
Duccio Bandini es nombrado nuevo embajador de la Unión Europea en El Salvador
-
Internacionales4 días ago
Trump acusa que México está gobernado por carteles y ofrece enviar al ejército
-
Centroamérica4 días ago
Nueva ley otorga beneficios fiscales de hasta $100,000 a salvadoreños en el exterior
-
Internacionales4 días ago
Marco Rubio agradece a Claudia Sheinbaum por la cooperación en seguridad entre México y EE.UU.
-
Internacionales5 horas ago
Tragedia en el Estado de México: choque entre tren y autobús deja ocho muertos y 45 heridos
-
Internacionales5 horas ago
Sheinbaum confirma que continuará el convenio con Cuba para médicos en México
-
Internacionales5 horas ago
Venezuela e Irán fortalecen su alianza frente a la presión militar de Estados Unidos
-
Internacionales5 horas ago
Tiroteo en bar de Texas deja un muerto y cinco heridos
-
Internacionales5 horas ago
Supremo de EE.UU. respalda al Gobierno de Trump para detener inmigrantes sin documentos en Los Ángeles
-
Centroamérica6 horas ago
Extorsiones frenan tres proyectos viales en Chimaltenango y complican ejecución del plan Conecta 2025
-
Internacionales5 horas ago
México incauta 21 toneladas de metanfetamina y evita que 525 millones de dosis lleguen a las calles
-
Centroamérica6 horas ago
El Salvador suma 209 días sin homicidios en 2025 y alcanza 1,008 jornadas libres de violencia desde 2019