Internacionales
Estados Unidos anuncia su salida de la Unesco por desacuerdos sobre política hacia Palestina

Estados Unidos anunció este martes su decisión de retirarse nuevamente de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), apenas dos años después de haberse reincorporado al organismo.
Según un comunicado emitido por el Departamento de Estado, la decisión obedece a la postura de la Unesco respecto a conflictos sociopolíticos, en particular su apoyo a temas que Washington considera divisivos. Entre ellos, destaca la admisión del «Estado de Palestina» como miembro pleno, acción que, según el gobierno estadounidense, va en contra de su política exterior y ha fomentado una narrativa antiisraelí dentro de la organización.
“La decisión de la Unesco de admitir al ‘Estado de Palestina’ como Estado miembro es muy problemática, contraria a la política de Estados Unidos, y contribuyó a la proliferación de la retórica antiisraelí dentro de la organización”, se lee en el comunicado oficial.
La salida del país norteamericano se hará efectiva a finales de diciembre de 2026. Esta será la tercera vez que Estados Unidos abandona la Unesco, y la segunda durante una administración de Donald Trump. Desde el inicio de su segundo mandato a principios de este año, el gobierno estadounidense también ha anunciado su salida del Acuerdo de París sobre cambio climático, de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
Internacionales
Hunter Biden critica duramente a Bukele y compara el CECOT con un campo de concentración nazi

Hunter Biden, hijo del expresidente Joe Biden, arremetió contra el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, durante una entrevista con el periodista Andrew Callaghan, en la que también lanzó críticas contra el expresidente Donald Trump. El hijo del líder demócrata calificó el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) como un “campo de concentración” similar a los utilizados por la Alemania nazi.
La entrevista, difundida ampliamente en redes sociales y YouTube, marca una de las pocas apariciones públicas recientes de Hunter Biden, quien habló abiertamente sobre sus adicciones, la política migratoria estadounidense y la carrera presidencial de su padre.
Durante el diálogo, al abordar el tema migratorio, Biden expresó su indignación por las recientes deportaciones de 252 venezolanos acusados de pertenecer al grupo criminal Tren de Aragua. “Si fuera presidente en dos, cuatro o tres años, llamaría al maldito presidente de El Salvador y le diría: ‘O los envías de vuelta o voy a invadir’. Es un crimen lo que están haciendo. Es un dictador matón”, afirmó.
Cuando el entrevistador le preguntó a quién se refería, si a Bukele o Trump, Biden respondió sin dudar: “A ambos”.
Sobre el CECOT, fue aún más categórico: “Si piensas que la prisión en El Salvador no es un campo de concentración, estás fuera de tu puta cabeza. ¿Alguien ha salido de ahí? Eso no es rehabilitación, es un campo de muerte. Y si no mueres, desearás haberlo hecho”.
Las declaraciones de Biden llegan en un momento en que la administración Trump ha intensificado su discurso sobre inmigración, utilizando incluso la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para expulsar a inmigrantes que estuvieron detenidos en el CECOT por más de cuatro meses.
El Tren de Aragua fue declarado organización terrorista por EE. UU. recientemente. Según el presidente Bukele, los venezolanos deportados fueron enviados de regreso a su país tras negociaciones con el régimen de Nicolás Maduro, quien a cambio liberó a decenas de presos políticos y a diez ciudadanos estadounidenses.
Centroamérica
Venezuela abre investigación penal contra Bukele por presuntas torturas a migrantes del Tren de Aragua

El gobierno de Venezuela anunció la apertura de una investigación penal contra el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, por supuestas torturas y violaciones a los derechos humanos cometidas contra migrantes venezolanos recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).
Según el fiscal general venezolano, Tarek William Saab, los ciudadanos sudamericanos fueron detenidos tras ser deportados por la administración del expresidente estadounidense Donald Trump, que los acusó de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua. Posteriormente, estos reclusos fueron incluidos en un acuerdo humanitario que derivó en su liberación el pasado viernes, junto con presos políticos venezolanos y ciudadanos estadounidenses detenidos en cárceles del régimen de Nicolás Maduro.
“Nayib Bukele ordenó que migrantes venezolanos sufrieran maltratos, golpizas y violaciones”, declaró Saab en conferencia de prensa. El fiscal aseguró que su despacho ya cuenta con testimonios de los liberados que evidencian “torturas” durante su estancia en el penal salvadoreño.
Además del presidente Bukele, la investigación también incluye al ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro; al viceministro de Seguridad, y al director general de Centros Penales, Osiris Luna.
“Los mantenían arrodillados por horas sobre pisos ásperos, bajo una exposición constante a luz artificial intensa”, detalló Saab, quien calificó estos actos como “tratos inhumanos y degradantes” y los definió como crímenes de lesa humanidad.
“Hemos decidido abrir una investigación formal. Están incursos en estos delitos y aparecen como los responsables”, afirmó el fiscal del régimen chavista.
Bukele, por su parte, confirmó que la repatriación de los más de 250 presuntos miembros del Tren de Aragua fue parte de una propuesta humanitaria negociada durante meses por autoridades salvadoreñas y estadounidenses con el régimen de Maduro.
“Tal como se le ofreció al régimen venezolano en abril, realizamos este intercambio a cambio de un número considerable de presos políticos venezolanos —personas que ese régimen mantenía encarceladas desde hace años—, así como todos los ciudadanos estadounidenses que tenía retenidos como rehenes”, escribió el mandatario salvadoreño en su cuenta de X, en el momento en que se concretó la liberación.
Centroamérica
EE. UU. agradece a Bukele por facilitar liberación de 10 ciudadanos retenidos en Venezuela

La portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Tammy Bruce, destacó este martes el papel clave del presidente salvadoreño Nayib Bukele en la liberación de 10 ciudadanos estadounidenses que permanecían detenidos en Venezuela.
En una entrevista concedida a FOX Business, Bruce aseguró que este resultado fue posible gracias a la diplomacia del presidente Donald Trump y del secretario de Estado, Marco Rubio, así como por la propuesta humanitaria que Bukele presentó en abril pasado. Dicha propuesta contemplaba la repatriación de 252 venezolanos recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) a cambio de la liberación de los presos políticos.
“Estamos emocionados de que 10 personas que estaban detenidas injustamente en Venezuela hayan sido liberadas, gracias a una propuesta de Bukele: enviar a miembros del Tren de Aragua de regreso a Venezuela. Pandilleros y matones”, dijo Bruce.
La funcionaria también resaltó la “excelente relación” entre la administración Trump y el gobierno salvadoreño, y explicó que se coordinó con el régimen de Nicolás Maduro y con El Salvador para ejecutar las acciones necesarias en simultáneo.
Por su parte, Adam Boehler, enviado presidencial especial para Asuntos de Rehenes, también elogió la gestión del mandatario salvadoreño. “Bukele se ha comportado de forma increíble. Hizo un trato con Venezuela y luego Venezuela liberó a todos los estadounidenses. Nuestra parte del trato era asegurar el retorno seguro de nuestros ciudadanos. El presidente Bukele ha sido un buen amigo”, aseguró.
El acuerdo también ha sido respaldado por voces locales. Abogados, especialistas y sociólogos en El Salvador calificaron la iniciativa como una muestra de diplomacia efectiva y voluntad de paz.
“El Salvador sigue siendo un ejemplo al mundo de vocación de paz. Las relaciones con Estados Unidos se ven una vez más fortalecidas por acciones diplomáticas de alto nivel”, opinó el especialista en administración pública, Nelson Flores.
-
Centroamérica5 días ago
Bukele mantiene alta aprobación
-
Internacionales5 días ago
El papa León XIV y Netanyahu conversan tras ataque israelí a iglesia en Gaza
-
Internacionales5 días ago
Tres policías mueren tras explosión en centro de entrenamiento en Los Ángeles
-
Centroamérica5 días ago
Onda tropical generará lluvias puntuales y ambiente cálido durante el fin de semana
-
Centroamérica3 días ago
EE. UU. agradece a Bukele por su papel en la liberación de 10 ciudadanos detenidos en Venezuela
-
Centroamérica3 días ago
Domingo caluroso y con lluvias por la tarde y noche en El Salvador, según el MARN
-
Centroamérica5 días ago
FGR destruirá más de 6 toneladas de cocaína incautadas en altamar
-
Internacionales5 días ago
Senado de EE. UU. aprueba recorte de $9,000 millones impulsado por Trump
-
Centroamérica3 días ago
Bukele protagoniza histórico canje con Venezuela: medios globales destacan rol de El Salvador
-
Centroamérica2 días ago
Crece la violencia armada en Guatemala ante la débil capacidad de control estatal
-
Centroamérica16 horas ago
Venezuela abre investigación penal contra Bukele por presuntas torturas a migrantes del Tren de Aragua
-
Centroamérica2 días ago
Régimen de excepción acumula 838 días sin homicidios desde su implementación
-
Centroamérica2 días ago
Bolivia asegura que asilo a líder sindical panameño no afecta relaciones con Panamá
-
Centroamérica5 días ago
Bukele confirma deportación de miembros del Tren de Aragua a Venezuela a cambio de liberación de presos políticos
-
Centroamérica5 días ago
Tormentas continuarán en el país por influencia de onda tropical y flujo del este
-
Centroamérica16 horas ago
Gestión Bukele alcanza 966 días sin homicidios en El Salvador
-
Centroamérica2 días ago
Marina Nacional incauta embarcación con cocaína valorada en $33 millones frente a costas salvadoreñas
-
Internacionales2 días ago
Ecuador entrega a su narco más temido a Estados Unidos tras reforma legal
-
Deportes17 horas ago
Pogacar siembra dudas en la recta final del Tour
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador avanza hacia “cero embarazos” en niñas y adolescentes con apoyo estatal y ONU
-
Deportes17 horas ago
Pumas ficha a Keylor Navas
-
Internacionales16 horas ago
Hunter Biden critica duramente a Bukele y compara el CECOT con un campo de concentración nazi
-
Centroamérica2 días ago
TSE inicia proceso para el Registro Electoral de voto electrónico en elecciones de 2027
-
Centroamérica16 horas ago
EE. UU. agradece a Bukele por facilitar liberación de 10 ciudadanos retenidos en Venezuela
-
Internacionales16 horas ago
Ozzy Osbourne muere tras una larga lucha contra el Parkinson
-
Centroamérica2 días ago
Altas temperaturas y tormentas eléctricas marcarán el inicio de semana en el país