Connect with us

Centroamérica

Onda tropical generará lluvias puntuales y ambiente cálido durante el fin de semana

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) pronostica que para este fin de semana y el lunes próximo se mantendrá un ambiente caluroso durante las tardes, acompañado de lluvias puntuales con actividad eléctrica por la noche. Estas condiciones están asociadas a la influencia de una nueva onda tropical que se desplaza por el Caribe.

El meteorólogo Jonathan Hernández explicó que el fenómeno climático se encuentra cerca de los planes caribeños de Nicaragua y comenzará a generar precipitaciones en el país hasta inicios de la próxima semana.

Durante las mañanas, se espera cielo parcialmente nublado, principalmente sobre la cordillera volcánica. En horas de la tarde, la nubosidad incrementará, con lluvias y tormentas localizadas en la zona norte y el Área Metropolitana de San Salvador. Para la noche, las lluvias se extenderán hacia el occidente, afectando departamentos como Santa Ana y Sonsonate.

El viento será variable, con ráfagas que podrían alcanzar los 30 kilómetros por hora en zonas altas. El ambiente continuará siendo muy cálido durante el día y más fresco por la noche y madrugada.

“Se esperan temperaturas entre los 33 y 34 °C en el occidente; entre 32 °C y 35 °C en la zona central; y hasta 37 °C en la zona oriental del país”, detalló Hernández.

Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Primera Cumbre Global de Derechos Humanos en El Salvador concluye con compromiso internacional

Representantes de procuradurías de Defensa de Derechos Humanos de 26 países firmaron ayer la Declaración de San Salvador septiembre 2025, un compromiso internacional que establece un plan de acción para dar seguimiento al cumplimiento de los derechos humanos en cada nación participante.

La declaración se suscribió en el marco de la Primera Cumbre Global de Derechos Humanos El Salvador, considerada un evento histórico por reunir a defensores del pueblo de todos los continentes.

«Al cierre de esta cumbre global hemos suscrito la declaración de San Salvador septiembre 2025, que recoge los compromisos de defensores y defensoras del pueblo y que nos llevará a un plan de acción para dar seguimiento a todas las temáticas abordadas en esta primera Cumbre Global de Derechos Humanos», señaló la procuradora para la Defensa de los Derechos Humanos, Raquel Caballero de Guevara.

Caballero destacó la magnitud histórica del encuentro, que contó con representantes de América, África, Asia y Europa, incluyendo países como Francia, Italia, Irlanda del Norte, Angola, Libia y Marruecos, entre otros.

La Declaración de San Salvador sienta un precedente en la cooperación internacional para la defensa y promoción de los derechos humanos, con compromisos concretos que serán monitoreados a nivel global.

Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Centroamérica

MARN prevé lluvias y tormentas en El Salvador durante la tarde y noche de este viernes

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que para este viernes se esperan lluvias y tormentas en diferentes puntos de El Salvador, con mayor intensidad durante la tarde y la noche. Desde el mediodía se prevé un incremento de la nubosidad, especialmente en la franja volcánica.

El meteorólogo David Pichinte señaló que la velocidad del viento se mantendrá entre 9 y 18 km/h, aunque durante las tormentas podrían registrarse ráfagas de hasta 40 km/h, sobre todo en zonas altas y montañosas.

Según el MARN, las lluvias afectarán sectores del norte, occidente, centro y oriente, finalizando hacia la madrugada en la zona costera. A pesar de la lluvia, el calor se mantendrá intenso, con temperaturas máximas estimadas entre 35 y 36 grados Celsius, especialmente en La Unión y San Miguel.

El fenómeno climático es provocado por una vaguada en superficie que, combinada con un flujo acelerado del este, genera nubosidad con chubascos y tormentas moderadas a fuertes, de manera puntual y ocasionalmente dispersa, explicó el MARN.

Continue Reading

Centroamérica

Félix Ulloa se reúne con Fons Català para fortalecer cooperación y desarrollo local en El Salvador

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, sostuvo una reunión con Jordi Cuadras y otros representantes del Fons Català de Cooperació al Desenvolupament (Fondo Catalán de Cooperación para el Desarrollo), con el objetivo de compartir la actualidad política y social de El Salvador y explorar áreas de colaboración que fortalezcan el desarrollo local y el trabajo conjunto.

La entidad catalana ha impulsado iniciativas en más de 40 países, enfocadas en el desarrollo sostenible, la gestión responsable de recursos naturales y la implementación de proyectos comunitarios en sectores como agua, medioambiente y agricultura. Durante el encuentro, el Fons Català reafirmó su compromiso histórico con El Salvadory manifestó su interés en abrir nuevas vías de cooperación.

Además de abordar los temas de apoyo bilateral, Ulloa presentó los avances del Plan Económico Quinquenal del Gobierno del presidente Nayib Bukele, que ya ha implementado tres de sus seis fases estratégicas: Alimentación, Tecnología y Logística.

El vicepresidente también destacó los progresos del país en materia de innovación y transformación digital, impulsados por la aprobación de modernos marcos normativos, entre ellos la Ley de Firma Electrónica, la Ley de Factura Electrónica, la Ley Bitcóin y la Ley de Emisión de Activos Digitales.

Gracias a esta última normativa, aprobada en octubre de 2024, El Salvador se convirtió en el primer país en contar con una Comisión Nacional de Activos Digitales, consolidando su posicionamiento como referente en tecnología y finanzas digitales.

Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Trending

Central News