Centroamérica
Cardenal hondureño llama a respetar la Constitución y rechazar la palabra “fraude electoral”

El cardenal hondureño Óscar Andrés Rodríguez hizo un llamado urgente este domingo a respetar la Constitución de Honduras y el proceso electoral previsto para el próximo 30 de noviembre, cuando se elegirá al sucesor de la presidenta Xiomara Castro. En su homilía en la Basílica Menor de Suyapa, en Tegucigalpa, el prelado pidió eliminar del discurso público la palabra “fraude electoral”.
“Tenemos leyes, una Constitución, un proceso que se debe respetar. Lo contrario sería querer matar a nuestro país”, afirmó Rodríguez, subrayando que la expresión “fraude electoral” no debe existir en el vocabulario nacional.
Más de 6.3 millones de hondureños están convocados a votar para elegir al presidente, tres designados presidenciales, 298 alcaldías, 128 diputados al Congreso Nacional y 20 representantes al Parlamento Centroamericano.
Durante su mensaje, el cardenal lamentó la crisis social, económica y moral que atraviesa el país, advirtiendo que Honduras “está sufriendo, está desorientada” y haciendo un llamado a no ser pasivos ante esta situación.
“Cada uno de nosotros es corresponsable”, dijo, e instó a los hondureños a actuar con fe y esperanza. Recordó que el “buen samaritano” es Jesús, quien guía a los que buscan salir adelante en un mundo “perdido y desorientado”.
Finalmente, Rodríguez enfatizó que “nadie puede amar si no se despoja de la soberbia, del orgullo, de la autosuficiencia y de creerse superior a los demás”, y afirmó que el encuentro con Dios requiere dejar atrás la ambición de poder y la arrogancia.
Centroamérica
El Salvador alcanza 1,000 días sin homicidios bajo la gestión de Nayib Bukele

En un hecho histórico sin precedentes, El Salvador ha alcanzado 1,000 días sin registrar homicidios durante la gestión del presidente Nayib Bukele, un logro que contrasta fuertemente con los resultados de gobiernos anteriores, cuyos planes de seguridad no lograron frenar la violencia en el país.
La actual administración implementó una estrategia integral de seguridad, que incluye el Plan Control Territorial (PCT) y el régimen de excepción, posicionando a El Salvador como uno de los países más seguros de la región, después de haber sido considerado el más violento.
Entre 2000 y 2019, bajo los gobiernos de ARENA y FMLN, más de 70,000 personas fueron asesinadas por pandillas, reflejando la ineficacia de planes como Mano Dura, País Seguro, la tregua entre pandillas durante la administración de Mauricio Funes y la gestión de Salvador Sánchez Cerén.
Con la administración Bukele, el avance ha sido sostenido:
-
2020: 38 días sin homicidios
-
2021: 78 días sin homicidios
-
2022: 180 días sin homicidios (169 de ellos durante nueve meses de régimen de excepción), con un promedio de 1.35 homicidios por día
-
2023: 248 días sin homicidios
-
2024: 280 días sin homicidios
El presidente Bukele destacó que este logro histórico abarca el periodo entre el 1.° de junio de 2019 y el 29 de agosto de 2025, incluyendo su primera gestión y los primeros meses de su segundo mandato. La estrategia de seguridad se inició con el lanzamiento del Plan Control Territorial el 19 de junio de 2019, dirigido a desarticular las pandillas y otros grupos del crimen organizado que durante décadas afectaron a miles de salvadoreños.
Centroamérica
El Salvador registra 26 días sin homicidios en agosto y supera los 1,000 días de seguridad

El mes de agosto sumó un nuevo día sin homicidios en El Salvador, contabilizando un total de 26 jornadas sin asesinatos, según los datos oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC).
De acuerdo con las estadísticas compartidas en la cuenta de X de la PNC, el sábado 30 de agosto cerró sin homicidios en todo el territorio nacional. Los días con cero homicidios reportados durante el mes fueron: 2, 3, 4, 5, 6, 7, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 24, 25, 26, 28, 29 y 30.
Con estas cifras, El Salvador alcanza un total de 1,001 días sin homicidios durante la gestión del presidente Nayib Bukele, reflejando el impacto de medidas de seguridad como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción.
En lo que va de 2025, se han registrado 203 días sin homicidios, mientras que en meses anteriores los días sin asesinatos fueron: 25 en enero, 26 en febrero, 22 en marzo, 25 en abril, 25 en mayo, 25 en junio y 29 en julio.
Los constantes patrullajes de la PNC y la Fuerza Armada han permitido mantener al país en un contexto social más seguro, consolidando a El Salvador como el país más seguro del hemisferio occidental.
Centroamérica
Ted Cruz visita el Canal de Panamá y aborda seguridad, inversión y ciberseguridad

El senador republicano Ted Cruz visitó este jueves el Canal de Panamá, tras haber criticado en enero pasado durante una audiencia en el Senado estadounidense el “control chino sobre infraestructuras del canal”, y luego de que el expresidente Donald Trump solicitara la devolución de esta vía estratégica para el comercio marítimo mundial.
Cruz, quien preside la Comisión de Comercio, Ciencia y Transporte del Senado de Estados Unidos, llegó a Panamá desde El Salvador como parte de una gira regional que también incluye México.
Según un comunicado de la embajada estadounidense en Panamá, el senador sostuvo reuniones con el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez; el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman; y el titular de Seguridad Pública, Frank Ábrego. Durante estos encuentros se abordaron los esfuerzos conjuntos entre Estados Unidos y Panamá para proteger el Canal, atraer inversión estadounidense y promover la ciberseguridad y la infraestructura crítica.
Más tarde, la administración del Canal destacó que Cruz mostró particular interés en los temas de seguridad y operación de la vía y tuvo la oportunidad de observar el tránsito simultáneo de dos buques, un portavehículos y un portacontenedores, durante su recorrido.
-
Internacionales3 días ago
Javier Milei niega acusaciones de corrupción y promete llevarlas a la Justicia
-
Centroamérica2 días ago
Nicaragua aprueba reforma constitucional que sanciona a funcionarios por mal manejo de fondos públicos
-
Internacionales2 días ago
Casa Blanca advierte que Trump podría usar “cualquier poder” contra el narcotráfico desde Venezuela
-
Centroamérica2 días ago
Ted Cruz visita el Canal de Panamá y aborda seguridad, inversión y ciberseguridad
-
Internacionales4 días ago
Venezuela responde a Estados Unidos tras oferta de recompensa por la captura de Nicolás Maduro
-
Centroamérica3 días ago
Gobierno de El Salvador destruye mando de las pandillas y mantendrá régimen de excepción
-
Centroamérica3 días ago
Bukele defiende disciplina escolar: “Falta de reglas genera violencia en la adultez”
-
Centroamérica3 días ago
Guatemala: detienen a sobrina de Sandra Torres vinculada a líder de pandilla
-
Internacionales3 días ago
Cambio climático amenaza con empujar a seis millones de jóvenes latinoamericanos a la pobreza para 2030
-
Internacionales4 días ago
Trump apunta a Soros con la ley contra crimen organizado
-
Centroamérica4 días ago
Costa Rica construirá megacárcel de $35 millones inspirada en el modelo de Bukele
-
Internacionales3 días ago
Tensión política en México: líderes de PRI y Morena protagonizan altercado en el Senado
-
Centroamérica3 días ago
Lula y Mulino analizan inversiones tras integración de Panamá al Mercosur
-
Internacionales4 días ago
Preocupación en París: hallan otro cadáver en el Sena y temen una ola de homicidios homófobos
-
Centroamérica4 días ago
MARN mantiene vigilancia por onda tropical que afectará El Salvador con lluvias y tormentas
-
Internacionales1 día ago
Tres presos mueren durante requisa policial en la cárcel de Turi, Cuenca
-
Internacionales4 días ago
Tiroteo en escuela católica de Minneapolis deja dos niños muertos y varios heridos
-
Internacionales3 días ago
México descarta un tratado de libre comercio con Brasil y apuesta por la cooperación
-
Internacionales4 días ago
Adolescente que disparó contra Miguel Uribe cumplirá siete años en centro especializado
-
Centroamérica4 días ago
MARN y Protección Civil mantienen alerta verde por onda tropical que afectará El Salvador
-
Centroamérica6 horas ago
El Salvador alcanza 1,000 días sin homicidios bajo la gestión de Nayib Bukele
-
Noticias1 día ago
Nayib Bukele celebra 1,000 días sin homicidios en El Salvador: un logro histórico en seguridad
-
Centroamérica6 horas ago
El Salvador registra 26 días sin homicidios en agosto y supera los 1,000 días de seguridad