Economía
BTC supera los $119,000 impulsado por compras institucionales y liquidaciones cortas

El bitcóin (BTC) alcanzó este domingo un nuevo máximo histórico de $119,292.62, según datos de CoinMarketCap, marcando el cierre de una semana con fuerte impulso alcista. Este nuevo récord también impulsó el valor de la reserva de bitcoines de El Salvador, que ahora supera los $743 millones, con ganancias no realizadas de más de $443 millones, de acuerdo con estimaciones del Mempool Space de la Oficina Nacional del Bitcoin. Actualmente, el país centroamericano posee 6,236 BTC.
En las últimas 24 horas, el precio del BTC aumentó un 1.26 %, gracias a una confluencia de factores técnicos y de mercado, como la demanda institucional, señales alcistas en los gráficos y una fuerte liquidación corta. Este fenómeno ocurre cuando inversores que apuestan a una baja en el precio (posiciones cortas) se ven obligados a recomprar rápidamente cuando el valor sube inesperadamente, para limitar pérdidas. En solo 24 horas, se liquidaron $34.88 millones en posiciones cortas, frente a apenas $197,000 en posiciones largas, reflejando un claro desequilibrio en el sentimiento del mercado, según datos de CoinGlass.
El detonante fue una ruptura técnica clave por encima de los $118,856, que confirmó una estructura alcista y atrajo nuevos compradores. Además, no existían señales previas de sobrecompra en el mercado, lo que amplificó el efecto de las liquidaciones cortas.
A este repunte también contribuyó el retorno de las compras institucionales. El pasado 12 de julio, MicroStrategy, liderada por Michael Saylor, anunció la adquisición de 4,980 BTC por un valor de $531.9 millones, retomando su estrategia de acumulación luego de una pausa de 12 semanas. Con esta compra, la firma ya posee un total de 597,325 BTC, una cifra récord para una empresa privada.
Por otro lado, los fondos cotizados en bolsa (ETF) de bitcóin siguen captando capital. En la última semana, ingresaron $554 millones a través de estos vehículos, destacando el caso del fondo IBIT de BlackRock, que superó los $80,000 millones en activos bajo gestión, convirtiéndose en el ETF que más rápido ha alcanzado ese hito.
Centroamérica
Bitcóin alcanza récord y genera fuertes beneficios a El Salvador

El Salvador ha obtenido ganancias por 443 millones de dólares gracias al incremento en el valor del bitcóin, criptomoneda que el país comenzó a adquirir en 2021 bajo la administración del presidente Nayib Bukele.
Desde septiembre de ese año, la nación centroamericana se convirtió en pionera mundial al adoptar oficialmente el bitcóin como moneda de curso legal, junto con el dólar estadounidense, en un país que no cuenta con una moneda propia.
Según la Oficina Nacional del Bitcóin, El Salvador ha acumulado 6,240 unidades de la criptomoneda, valoradas actualmente en aproximadamente 740.7 millones de dólares. El alza reciente del bitcóin, que ha alcanzado niveles cercanos a los 120,000 dólares, ha impulsado el valor de la inversión del país.
El presidente Bukele compartió en la red social X (antes Twitter) el informe de la entidad estatal, celebrando los nuevos máximos históricos alcanzados por la criptodivisa esta semana.
Cabe destacar que desde enero de este año, el uso del bitcóin en El Salvador es opcional, medida adoptada en respuesta a presiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) durante las negociaciones para acceder a un programa de financiamiento.
Centroamérica
El Salvador refuerza liderazgo global en bitcoin con visita del ministro pakistaní

El presidente Nayib Bukele recibió este lunes en Casa Presidencial al ministro de Cripto y Blockchain de Pakistán, Bilal Bin Saqib, en una reunión que confirma el papel creciente de El Salvador como referente global en diplomacia digital basada en bitcoin.
El encuentro se centró en tres áreas clave: la creación y gestión de reservas estratégicas de bitcoin, el desarrollo de operaciones de minería con fuentes energéticas propias, y la expansión de la educación financiera vinculada a esta criptomoneda.
La visita se da en un momento en el que ambos países avanzan decididamente hacia la adopción de bitcoin como activo estratégico. Pakistán, a través de su Autoridad Reguladora de Activos Virtuales y Cripto (PVARA), anunció la creación de una reserva nacional de bitcoin y la asignación de 2,000 megavatios de energía para impulsar centros de datos, minería e inteligencia artificial.
Mientras tanto, El Salvador continúa fortaleciendo su posición como pionero en la economía bitcoiner. La reserva nacional ya supera los 6,240 BTC, con un valor aproximado de $744 millones al precio actual ($119,000 por unidad), y sigue creciendo gracias a la estrategia de compra diaria impulsada por el presidente Bukele.
La Oficina Nacional del Bitcoin, entidad responsable de liderar la adopción de la criptomoneda en el país, destacó la relevancia de la visita: “El Salvador continúa inspirando a otros países alrededor del mundo a adoptar nuestra fórmula ganadora. Biplomacia en acción”.
Este tipo de acercamientos consolida una red internacional de cooperación enfocada en bitcoin, y posiciona a El Salvador como un punto de referencia para naciones interesadas en diversificar sus activos y modernizar sus economías a través de la tecnología financiera.
Economía
Nuevo programa del BID facilita préstamos para infraestructura urbana en América Latina y el Caribe

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un programa piloto que facilitará a ciudades y regiones de América Latina y el Caribe acceder a una línea de préstamos de inversión por hasta 1,000 millones de dólares, informó la entidad financiera.
Este programa busca apoyar a gobiernos locales, que dependen en gran medida de los gobiernos centrales para financiar infraestructura y servicios, y que enfrentan crecientes gastos para adaptarse al cambio climático.
La iniciativa permitirá a estados, provincias, departamentos y municipios obtener recursos para proyectos de infraestructura urbana y prestación de servicios, bajo condiciones específicas: contar con capacidad legal para contraer préstamos, solvencia financiera, aprobación de autoridades nacionales y presentar proyectos con alto impacto en desarrollo.
Además, el BID valorará que los proyectos puedan atraer inversión privada y mejoren la gobernanza local.
Durante la fase piloto, que durará cinco años, se espera aprobar cerca de 10 operaciones, además de brindar cooperación técnica no reembolsable para apoyar reformas institucionales y la preparación de proyectos.
El BID también busca incentivar la participación de inversores privados mediante asistencia técnica y supervisión durante todo el ciclo de vida de los proyectos, garantizando transparencia, gestión de riesgos y rendición de cuentas.
El presidente del BID, Ilan Goldfajn, destacó que la institución pretende fortalecer las condiciones para que el sector privado invierta, además de financiar directamente proyectos a través de BID Invest.
-
Centroamérica5 días ago
Guatemala controla motines en dos cárceles y rescata a 18 rehenes sin ceder ante pandillas
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador suma 196 días sin homicidios en 2025 gracias a Plan Control Territorial y régimen de excepción
-
Centroamérica3 días ago
Lluvias continuarán este lunes en El Salvador por influencia de onda tropical
-
Centroamérica3 días ago
Motín en cárcel juvenil de Guatemala: internos toman como rehenes a empleados
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador, tercer destino turístico de mayor crecimiento en el mundo, según The Telegraph Travel
-
Centroamérica4 días ago
Grupo Poma anuncia el fallecimiento de su presidente, Ricardo Poma
-
Noticias3 días ago
FGR y PNC destruyen 26 toneladas de droga y capturan 56 extranjeros en 2025
-
Internacionales3 días ago
“El Mayo” Zambada se declara culpable en EE.UU. y enfrenta posible cadena perpetua
-
Internacionales3 días ago
La Guardia Nacional en Washington comienza a portar armas por orden de Trump
-
Internacionales2 días ago
Sheinbaum enviará cifras de violencia en CDMX a asesor de Trump
-
Internacionales3 días ago
Venezuela despliega 15,000 efectivos en la frontera con Colombia tras acusaciones de EE. UU.
-
Centroamérica5 días ago
Exfiscal Luis Martínez condenado a 10 años de prisión por fabricar pruebas y omitir investigaciones
-
Internacionales3 días ago
Juliette, el décimo ciclón de la temporada, avanza frente a las costas de Baja California Sur
-
Internacionales3 días ago
Katrina, 20 años después: las heridas abiertas del huracán que devastó el sur de EE.UU.
-
Internacionales2 días ago
Trump envía un crucero y un submarino al Caribe para frenar el narcotráfico
-
Internacionales2 días ago
Gobierno argentino vincula a Maduro con actividades narcoterroristas del Cártel de los Soles
-
Internacionales2 días ago
Maduro asegura que Venezuela responderá a “amenazas ilegales” de EE. UU.
-
Centroamérica2 días ago
Prófugo guatemalteco arrestado en Panamá por doble homicidio en San Miguel
-
Internacionales2 días ago
Gobiernos regionales alertan sobre peligro del narcoterrorismo vinculado al cartel de los Soles
-
Centroamérica2 días ago
Gobierno reporta 997 días sin asesinatos durante presidencia de Bukele
-
Centroamérica2 días ago
Bukele: Las medidas de disciplina evitarán que las escuelas vuelvan a ser centros de reclutamiento de pandillas
-
Internacionales1 día ago
Venezuela responde a Estados Unidos tras oferta de recompensa por la captura de Nicolás Maduro
-
Centroamérica16 horas ago
Costa Rica construirá megacárcel de $35 millones inspirada en el modelo de Bukele
-
Internacionales1 día ago
Trump apunta a Soros con la ley contra crimen organizado
-
Internacionales1 día ago
Preocupación en París: hallan otro cadáver en el Sena y temen una ola de homicidios homófobos
-
Internacionales1 día ago
Tiroteo en escuela católica de Minneapolis deja dos niños muertos y varios heridos
-
Centroamérica17 horas ago
MARN mantiene vigilancia por onda tropical que afectará El Salvador con lluvias y tormentas
-
Internacionales16 horas ago
Adolescente que disparó contra Miguel Uribe cumplirá siete años en centro especializado
-
Centroamérica17 horas ago
MARN y Protección Civil mantienen alerta verde por onda tropical que afectará El Salvador
-
Centroamérica2 horas ago
Gobierno de El Salvador destruye mando de las pandillas y mantendrá régimen de excepción
-
Internacionales2 horas ago
Cambio climático amenaza con empujar a seis millones de jóvenes latinoamericanos a la pobreza para 2030
-
Internacionales2 horas ago
México descarta un tratado de libre comercio con Brasil y apuesta por la cooperación
-
Centroamérica2 horas ago
Bukele defiende disciplina escolar: “Falta de reglas genera violencia en la adultez”
-
Internacionales2 horas ago
Javier Milei niega acusaciones de corrupción y promete llevarlas a la Justicia
-
Centroamérica2 horas ago
Guatemala: detienen a sobrina de Sandra Torres vinculada a líder de pandilla
-
Centroamérica2 horas ago
Lula y Mulino analizan inversiones tras integración de Panamá al Mercosur
-
Internacionales2 horas ago
Tensión política en México: líderes de PRI y Morena protagonizan altercado en el Senado