Economía
Nuevo programa del BID facilita préstamos para infraestructura urbana en América Latina y el Caribe

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un programa piloto que facilitará a ciudades y regiones de América Latina y el Caribe acceder a una línea de préstamos de inversión por hasta 1,000 millones de dólares, informó la entidad financiera.
Este programa busca apoyar a gobiernos locales, que dependen en gran medida de los gobiernos centrales para financiar infraestructura y servicios, y que enfrentan crecientes gastos para adaptarse al cambio climático.
La iniciativa permitirá a estados, provincias, departamentos y municipios obtener recursos para proyectos de infraestructura urbana y prestación de servicios, bajo condiciones específicas: contar con capacidad legal para contraer préstamos, solvencia financiera, aprobación de autoridades nacionales y presentar proyectos con alto impacto en desarrollo.
Además, el BID valorará que los proyectos puedan atraer inversión privada y mejoren la gobernanza local.
Durante la fase piloto, que durará cinco años, se espera aprobar cerca de 10 operaciones, además de brindar cooperación técnica no reembolsable para apoyar reformas institucionales y la preparación de proyectos.
El BID también busca incentivar la participación de inversores privados mediante asistencia técnica y supervisión durante todo el ciclo de vida de los proyectos, garantizando transparencia, gestión de riesgos y rendición de cuentas.
El presidente del BID, Ilan Goldfajn, destacó que la institución pretende fortalecer las condiciones para que el sector privado invierta, además de financiar directamente proyectos a través de BID Invest.
Centroamérica
Bukele anuncia compra de 21 bitcoins en el cuarto aniversario de la Ley Bitcoin

El presidente de la República, Nayib Bukele, anunció este domingo la compra de 21 bitcoins en el marco de la conmemoración del cuarto aniversario de la entrada en vigor de la Ley Bitcoin en El Salvador.
“Comprando 21 bitcoins para el Bitcoin Day”, publicó el mandatario en sus redes sociales, haciendo referencia a la fecha en que el país convirtió a la criptomoneda en moneda de curso legal.
Con esta nueva adquisición, las reservas de bitcoin del país alcanzan 6,313 BTC, valorados aproximadamente en $702 millones, tomando como referencia un precio unitario de $111,000. De acuerdo con estimaciones oficiales, la estrategia del Gobierno acumula ganancias superiores a los $400 millones, gracias a la revalorización del activo digital en los mercados internacionales.
En el marco de la celebración, Stacy Herbert, directora de la Oficina Nacional del Bitcoin (ONBTC), destacó la importancia de la Reserva Estratégica de Bitcoin como parte de la visión de largo plazo del Gobierno salvadoreño.
“El Salvador fue el primer país en el mundo en establecer una Reserva Estratégica de Bitcoin, demostrando nuevamente que somos pioneros en esta nueva era del bitcoin”, afirmó Herbert.
Centroamérica
Nueva ley otorga beneficios fiscales de hasta $100,000 a salvadoreños en el exterior

Los salvadoreños residentes en el extranjero que deseen retornar al país ahora podrán ingresar bienes, vehículos e implementos de trabajo libres de impuestos, gracias a la entrada en vigencia de la Ley Especial de Beneficios y Protección para la Diáspora y Personas en Movilidad Humana.
La normativa, aprobada por la Asamblea Legislativa el 8 de agosto y publicada en el Diario Oficial el 11 del mismo mes, entró en vigor el 19 de agosto de 2025. Con esta ley, el Gobierno del presidente Nayib Bukele busca fortalecer la protección de la diáspora salvadoreña y promover su retorno, destacando la importancia de este sector que, por años, fue relegado por administraciones anteriores.
El objetivo principal de la ley es regular los incentivos económicos y sociales dirigidos a los salvadoreños en el exterior, así como establecer la institucionalidad necesaria para implementar políticas públicas que favorezcan la movilidad humana y la reintegración.
Entre los principales beneficios fiscales destacan:
-
Exención de impuestos de hasta $100,000 en enseres del hogar por grupo familiar, aplicable una sola vez por beneficiario.
-
Exención para dos vehículos livianos por familia, siempre que estén en buen estado y puedan destinarse a actividades productivas.
-
Exención de hasta $100,000 en herramientas, equipos e insumos para oficios o emprendimientos.
La normativa aclara que los beneficios no aplican a armas, bienes de consumo personal ni productos destinados a empresas relacionadas.
Con esta iniciativa, el Gobierno busca incentivar el retorno de la diáspora, facilitar su reinserción en el país y estimular nuevas oportunidades de desarrollo económico.
Centroamérica
Bitcóin alcanza récord y genera fuertes beneficios a El Salvador

El Salvador ha obtenido ganancias por 443 millones de dólares gracias al incremento en el valor del bitcóin, criptomoneda que el país comenzó a adquirir en 2021 bajo la administración del presidente Nayib Bukele.
Desde septiembre de ese año, la nación centroamericana se convirtió en pionera mundial al adoptar oficialmente el bitcóin como moneda de curso legal, junto con el dólar estadounidense, en un país que no cuenta con una moneda propia.
Según la Oficina Nacional del Bitcóin, El Salvador ha acumulado 6,240 unidades de la criptomoneda, valoradas actualmente en aproximadamente 740.7 millones de dólares. El alza reciente del bitcóin, que ha alcanzado niveles cercanos a los 120,000 dólares, ha impulsado el valor de la inversión del país.
El presidente Bukele compartió en la red social X (antes Twitter) el informe de la entidad estatal, celebrando los nuevos máximos históricos alcanzados por la criptodivisa esta semana.
Cabe destacar que desde enero de este año, el uso del bitcóin en El Salvador es opcional, medida adoptada en respuesta a presiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) durante las negociaciones para acceder a un programa de financiamiento.
-
Centroamérica3 días ago
PNC guatemalteca expulsa a salvadoreños con órdenes de captura por homicidio y extorsión
-
Internacionales3 días ago
Trump ofrece ‘última oportunidad’ a demócratas antes del posible cierre del Gobierno
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador suma 225 días sin homicidios entre enero y septiembre de 2025
-
Internacionales3 días ago
Migrantes cubanos alistan caravana en México para exigir regularización de documentos
-
Centroamérica4 días ago
Bukele califica de “inútil” la Asamblea General de la ONU y se ausenta de la edición 80
-
Deportes4 días ago
La NFL elige a Bad Bunny para el espectáculo más esperado del Super Bowl
-
Centroamérica3 días ago
MARN pronostica lluvias este lunes en gran parte del país
-
Centroamérica2 días ago
Guatemala expulsa a salvadoreño acusado de homicidio agravado capturado en Belice
-
Centroamérica2 días ago
Protección Civil declara Alerta Amarilla en todo El Salvador por incremento de lluvias
-
Centroamérica2 días ago
Condenan a Muyshondt, Lara y Valencia por pactar con pandillas a cambio de votos
-
Centroamérica2 días ago
RD excluye a Cuba, Nicaragua y Venezuela de la Cumbre de las Américas en Punta Cana
-
Centroamérica2 días ago
Gallup ubica a El Salvador en el Top 20 de países más seguros del mundo en 2025
-
Internacionales2 días ago
Liberan por error a reo condenado por doble asesinato en Miami-Dade
-
Internacionales2 días ago
Brasil investiga muertes por bebidas alcohólicas adulteradas con metanol
-
Internacionales2 días ago
EE. UU. revoca la visa a Gustavo Petro y agrava la crisis diplomática con Colombia
-
Centroamérica1 día ago
Hacienda entrega a la Asamblea propuesta de presupuesto balanceado para 2026
-
Internacionales1 día ago
EE. UU. redefine sus fuerzas armadas con medidas para “restaurar el más alto estándar masculino”
-
Centroamérica3 días ago
UE extiende hasta 2026 las sanciones contra el régimen de Ortega en Nicaragua
-
International2 días ago
Ejército de Ecuador confirma liberación de cuatro militares retenidos en protestas de Imbabura
-
International3 días ago
Netanyahu pide disculpas a Catar por ataque en Doha que dejó seis muertos
-
Centroamérica10 horas ago
CNE en Honduras bajo cuestionamiento a menos de dos meses de las elecciones generales
-
Internacionales10 horas ago
Muere un hombre vinculado al crimen organizado en tiroteo en Starbucks de Quebec
-
Centroamérica11 horas ago
Vaguadas y humedad de la ZCIT provocarán nuevas lluvias en El Salvador
-
Centroamérica11 horas ago
PNC confirma que el país suma 228 días sin muertes violentas en 2025
-
Centroamérica11 horas ago
Gobierno y Legislativo extienden el régimen de excepción para reforzar la seguridad
-
Internacionales10 horas ago
Huracán Imelda se acerca a Bermuda con vientos de 160 km/h y riesgo de inundaciones
-
Internacionales1 día ago
Gobierno de EE. UU. se paraliza parcialmente por falta de acuerdo en el Senado
-
Internacionales11 horas ago
ONU alerta que más de 16,000 personas han muerto por violencia en Haití desde 2022
-
Centroamérica10 horas ago
Guatemala inaugurará en 2026 nueva base militar en Petén para combatir el crimen transnacional