Internacionales
EE.UU. cuestiona utilidad de la OEA por falta de acción ante crisis en Venezuela y Haití

El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, cuestionó este jueves la utilidad de la Organización de los Estados Americanos (OEA), al considerar que el organismo pierde sentido si no logra abordar de forma efectiva las crisis en Venezuela y Haití.
“Si somos incapaces de responder o remediar una situación en la que un régimen ignora abiertamente las normas internacionales y amenaza la integridad territorial de su vecino, entonces debemos preguntarnos: ¿qué sentido tiene esta organización?”, expresó Landau durante su intervención en la Asamblea General de la OEA, realizada en Antigua y Barbuda.
El funcionario indicó que, por orden del presidente Donald Trump, el Departamento de Estado está llevando a cabo una revisión sobre la permanencia de Estados Unidos en organismos internacionales, incluida la OEA. “Para ser francos, no tengo claro que pueda predecir cómo terminará esta revisión”, advirtió.
Landau criticó la respuesta del organismo ante la situación en Venezuela, donde Nicolás Maduro asumió un nuevo mandato pese a las denuncias de fraude electoral presentadas por la oposición y parte de la comunidad internacional. “En respuesta a ese descarado fraude electoral, ¿qué ha hecho esta organización? Hasta donde sabemos, nada sustancial”, cuestionó.
El diplomático también mencionó que la oposición venezolana, encabezada por Edmundo González Urrutia, no solo ganó los comicios “de forma abrumadora”, sino que contaba con pruebas para demostrarlo.
Internacionales
Colombia despide en solemne velorio al senador Miguel Uribe Turbay en la Plaza de Bolívar

La Plaza de Bolívar, epicentro político y social de Colombia, vivió un inusual silencio este martes, contrastando con su bulliciosa rutina diaria. En señal de luto nacional, las banderas frente al Congreso ondeaban a media asta mientras decenas de ciudadanos acudían a rendir homenaje al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien falleció el lunes tras un atentado sufrido hace dos meses.
Desde temprano en la mañana, cientos se congregaron en la entrada del Capitolio Nacional, ubicado en el costado sur de la Plaza, para acceder al Salón Elíptico, donde fue instalada la cámara ardiente. El ingreso se organizó en grupos de quince personas que recorrían el histórico edificio para pasar frente al ataúd, cubierto con la bandera colombiana y vigilado por el Batallón Guardia Presidencial, la Policía y autoridades locales.
Con ramos y coronas, los asistentes depositaban sus flores junto al féretro y, en silencio, ofrecían oraciones antes de retirarse. El ambiente, en marcado contraste con el bullicio habitual, estuvo marcado por el recogimiento y la solemnidad.
Entre los presentes estuvieron familiares y figuras políticas como el excanciller Álvaro Leyva, el exministro Juan Fernando Cristo y el procurador general Gregorio Eljach, quien expresó sus condolencias: “Su partida deja un vacío en un país que necesita demócratas como él”.
Internacionales
Maduro propone unir fuerzas militares con Colombia para combatir narcotráfico y violencia

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso una integración de las Fuerzas Militares de Colombia con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, tras recibir el apoyo del mandatario colombiano Gustavo Petro en medio de tensiones con Estados Unidos. Este último país ofreció una recompensa de 50 millones de dólares por la captura de Maduro.
Maduro afirmó que la unión de las fuerzas armadas de ambos países, junto con la colaboración de gobernadores y líderes regionales, permitiría establecer un “territorio libre de violencia” y erradicar por completo el narcotráfico y los grupos armados que operan en la región.
En respuesta a las críticas del expresidente estadounidense Donald Trump, quien afirmó que Venezuela no combate el narcotráfico, Maduro defendió la gestión de su gobierno asegurando que “Venezuela es un país libre de cultivos de hoja de coca, libre de laboratorios de cocaína, completamente libre”. Además, destacó que en lo que va del año se ha logrado un récord en incautaciones del porcentaje de cocaína que intenta cruzar por sus mares y territorio.
Estas declaraciones se producen en un contexto de alta tensión, marcado por la reciente oferta de Estados Unidos de una recompensa millonaria por la captura del presidente venezolano.
Internacionales
EE.UU. señala narcotráfico e impunidad como principales retos de México en informe de derechos humanos

El Departamento de Estado de Estados Unidos publicó este martes su informe anual sobre derechos humanos, en el que identifica al narcotráfico y la impunidad como los principales desafíos que enfrenta México.
El reporte señala que no se han registrado cambios significativos en la situación del país y resalta que los delitos cometidos por el crimen organizado continúan siendo la mayor amenaza, junto con altas tasas de impunidad y procesos judiciales que rara vez concluyen en condenas.
Entre las problemáticas persistentes destacan las ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, torturas, severas restricciones a la libertad de prensa y amenazas contra el trabajo periodístico.
El informe hace especial énfasis en un incidente ocurrido el 31 de marzo de 2024 en Chiapas, donde un enfrentamiento entre agentes de la Guardia Nacional y un grupo armado dejó 25 personas muertas, aunque las autoridades solo reconocieron 10 fallecimientos y ninguno de los policías involucrados ha sido procesado.
También se menciona el asesinato de cinco periodistas en diferentes estados mexicanos, incluyendo Chiapas, Michoacán, Guanajuato, Morelos y Colima durante 2024.
Desde que Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos, la relación con la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum ha sido tensa, especialmente en materia de combate al narcotráfico. Pese a expresiones mutuas de interés en colaborar, las diferencias en estrategias y políticas han generado fricciones entre ambos gobiernos.
-
Centroamérica4 días ago
Capturan y deportan a palabrero de la 18 con amplio historial delictivo
-
Internacionales5 días ago
Fallece Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13, a los 97 años
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador suma 983 días sin homicidios en gestión Bukele
-
Centroamérica2 días ago
Turismo de negocios en El Salvador crece y alcanza niveles de hace una década
-
Internacionales3 días ago
Zelenski rechaza ceder territorio a Rusia ante próxima reunión Trump-Putin
-
Internacionales5 días ago
Donald Trump y Vladimir Putin se reunirán el 15 de agosto
-
Centroamérica2 días ago
AED señalan peligro para empresa privada en Guatemala
-
Internacionales2 días ago
Ecuador: comando armado ataca a grupo de personas y deja ocho víctimas mortales
-
Internacionales3 días ago
Incendios forestales y vientos causan muertes y caos en las islas griegas
-
Centroamérica4 días ago
Rodrigo Chaves respalda como “decisión soberana” la reelección indefinida en El Salvador
-
Centroamérica5 días ago
Fiscalía acusa a José Aquiles Enrique Rais de cohecho propio y juzgado ordena su detención
-
Centroamérica5 días ago
El Salvador suma seis días sin homicidios en agosto y proyecta cerrar 2025 con tasa histórica baja
-
Internacionales5 días ago
Trump ordena a las fuerzas armadas combatir cárteles latinoamericanos
-
Internacionales5 días ago
Fiscal de Texas investiga PAC financiado por Soros por presunto soborno a legisladores demócratas
-
Deportes2 días ago
El Salvador tendrá representación en Bahamas con destacados atletas en el NACAC
-
Centroamérica17 horas ago
Asesinan a guardaespaldas de diputado opositor en Guatemala en ataque armado
-
Centroamérica5 días ago
Bukele reafirma que el poder en democracia reside en el pueblo tras respaldo de EE. UU. a reelección
-
Internacionales2 días ago
Fallece el senador colombiano Miguel Uribe Turbay tras dos meses en cuidados intensivos
-
Deportes2 días ago
El Barça brilla y golea al Como
-
Internacionales2 días ago
Trump asume control federal de la seguridad en Washington y despliega la Guardia Nacional
-
Internacionales17 horas ago
Maduro propone unir fuerzas militares con Colombia para combatir narcotráfico y violencia
-
Internacionales2 días ago
Petro lamenta la muerte de Miguel Uribe Turbay: “Es una derrota para Colombia”
-
Internacionales17 horas ago
Colombia despide en solemne velorio al senador Miguel Uribe Turbay en la Plaza de Bolívar
-
Centroamérica17 horas ago
Condenan a seis exfuncionarios por muerte de 41 niñas en incendio del Hogar Seguro en Guatemala
-
Centroamérica20 horas ago
Más de 790 réplicas registradas en San Lorenzo, Ahuachapán, en dos semanas
-
Internacionales17 horas ago
EE.UU. señala narcotráfico e impunidad como principales retos de México en informe de derechos humanos
-
Internacionales17 horas ago
Claudia Sheinbaum rechaza afirmación de Trump sobre inseguridad en Ciudad de México
-
Sin categoría17 horas ago
Tribunal de San Salvador evalúa caso de siete guatemaltecos acusados de tráfico de drogas