Centroamérica
Félix Ulloa: “El Salvador está listo para dar el salto económico con inversión y tecnología”

El Gobierno de El Salvador presentó sus logros en seguridad, turismo y estrategias para fomentar la inversión durante el Foro Económico de Inversión y Perspectivas de Crecimiento para la Región, organizado por el Parlamento Centroamericano (Parlacen) este martes en San Salvador.
El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, fue el encargado de exponer la visión salvadoreña a través de su ponencia titulada “Políticas integrales para el fomento del desarrollo económico y social en la región centroamericana: la experiencia salvadoreña”. En ella destacó la transformación que ha vivido el país bajo el liderazgo del presidente Nayib Bukele.
Ulloa subrayó que El Salvador ha logrado más de 930 días sin homicidios gracias al Plan Control Territorial, lo cual ha permitido sentar las bases para una nueva etapa enfocada en el crecimiento económico. También resaltó el incremento del 2.6 % del Producto Interno Bruto (PIB) como reflejo de ese impulso.
“Desde el primer día de gobierno se asumió el reto de combatir las estructuras criminales. Hoy, con seguridad en las comunidades, comienza una nueva fase centrada en la reactivación económica”, indicó el vicepresidente.
Durante su intervención, Ulloa explicó que el país se prepara para insertarse en la quinta revolución industrial mediante incentivos a empresas tecnológicas y procesos de digitalización del Estado. Añadió que los niveles actuales de inversión extranjera directa “superan todas las proyecciones” y permitirán un salto económico significativo.
El funcionario también enfatizó que El Salvador no se enfoca únicamente en su desarrollo interno, sino que busca incidir a nivel regional. “Vemos a Centroamérica como una sola economía. Si sumamos los ocho países que integran el SICA, seríamos la cuarta economía de América Latina”, afirmó.
El foro contó con la participación de representantes de CAF–Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), y la Cámara de Consejeros del Reino de Marruecos, además de autoridades gubernamentales y empresarios. Durante el encuentro se discutieron las oportunidades de inversión, las tendencias económicas globales y los desafíos comunes para lograr un crecimiento sostenible e inclusivo en la región.
Centroamérica
Bukele felicita a Corea en su aniversario y refuerza lazos de cooperación bilateral

El presidente Nayib Bukele felicitó a Corea con motivo de los 4,358 años de su fundación, una fecha conmemorada este jueves en San Salvador con una celebración organizada por la Embajada de Corea en El Salvador.
El evento incluyó una presentación del grupo coreano G-Hwaja, que emocionó al público al interpretar “Patria querida”de Álvaro Torres, así como la degustación de gastronomía típica surcoreana.
Durante su discurso, el embajador Kwak Taeyeol destacó que su país impulsa un desarrollo equilibrado en lo económico, social y ambiental, y reiteró el compromiso de Corea con El Salvador mediante proyectos como la construcción del viaducto y ampliación de la carretera Panamericana en Los Chorros, la entrega de ambulancias y el apoyo a la primera infancia.
«Nuestro Gobierno continuará fomentando una cooperación práctica, centrada en las personas, que genere beneficios tangibles a la población salvadoreña», afirmó. El diplomático subrayó que, desde el establecimiento de relaciones diplomáticas en 1962, ambas naciones mantienen una cooperación basada en la confianza y la amistad en áreas como infraestructura, salud y educación.
Asimismo, Kwak señaló que los objetivos del Gobierno de Bukele están alineados con la visión de crecimiento inclusivode Corea, por lo que aseguró que la relación bilateral seguirá fortaleciéndose.
La jornada también permitió a los asistentes conocer parte de la riqueza cultural coreana a través de su música y de platillos tradicionales como el kimchi, tokgalbi, sanjuk y dakgangjun.
Centroamérica
Guns N’ Roses ya está en El Salvador para encender el Mágico González este sábado

El Aeropuerto Internacional de El Salvador recibió la noche del viernes a la legendaria banda de rock Guns N’ Roses, que aterrizó en el país alrededor de las 8:25 p.m. para preparar el concierto que ofrecerá este sábado en el Estadio Jorge “Mágico” González.
El espectáculo forma parte de la gira mundial de la agrupación, que inicia en suelo salvadoreño su etapa latinoamericana, con próximas paradas en Colombia, Perú, Chile, Brasil y Argentina.
La cita musical arrancará con la participación de la banda salvadoreña Ran42K, que abrirá el escenario. De acuerdo con los organizadores, las puertas del estadio se habilitarán a partir de las 3:00 de la tarde, mientras que el concierto principal está programado para comenzar a las 7:30 p.m.
Centroamérica
Guatemala inaugurará en 2026 nueva base militar en Petén para combatir el crimen transnacional

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, confirmó este miércoles que en marzo de 2026 se inaugurará una nueva base militar en Petén, destinada a combatir el narcotráfico, el tráfico de personas y otras formas de crimen transnacional en el norte del país.
Durante una visita a la zona fronteriza con México, Arévalo recorrió las instalaciones en construcción, que incluyen 97 edificios de distintos tamaños y forman parte de una estrategia para reforzar la presencia del Ejército en áreas donde el Estado había perdido control.
La brigada militar tendrá como misión custodiar la región terrestre y fluvial del occidente de Petén, incluyendo ríos navegables, así como proteger la Reserva de la Biósfera Maya, la mayor área natural protegida del país, con más de dos millones de hectáreas, equivalentes a una quinta parte del territorio nacional.
El complejo estará equipado con tecnología y recursos especializados para patrullajes fronterizos, operaciones de cooperación internacional, asistencia humanitaria y acciones de mitigación de desastres. La obra está a cargo del Cuerpo de Ingenieros del Ejército.
Organizaciones civiles han alertado sobre amenazas a la Reserva de la Biósfera Maya, incluyendo ganadería extensiva, tala ilegal, narcotráfico, caza furtiva e incendios provocados, lo que refuerza la necesidad de proteger este ecosistema. Con esta iniciativa, el gobierno guatemalteco busca garantizar mayor seguridad en Petén, una región estratégica por su conexión con México y su importancia como ruta para el tráfico ilícito.
-
Centroamérica5 días ago
PNC guatemalteca expulsa a salvadoreños con órdenes de captura por homicidio y extorsión
-
Internacionales5 días ago
Trump ofrece ‘última oportunidad’ a demócratas antes del posible cierre del Gobierno
-
Internacionales4 días ago
Migrantes cubanos alistan caravana en México para exigir regularización de documentos
-
Deportes5 días ago
La NFL elige a Bad Bunny para el espectáculo más esperado del Super Bowl
-
Centroamérica3 días ago
Guatemala expulsa a salvadoreño acusado de homicidio agravado capturado en Belice
-
Centroamérica5 días ago
MARN pronostica lluvias este lunes en gran parte del país
-
Centroamérica3 días ago
Protección Civil declara Alerta Amarilla en todo El Salvador por incremento de lluvias
-
Centroamérica3 días ago
Condenan a Muyshondt, Lara y Valencia por pactar con pandillas a cambio de votos
-
Centroamérica3 días ago
RD excluye a Cuba, Nicaragua y Venezuela de la Cumbre de las Américas en Punta Cana
-
Centroamérica3 días ago
Gallup ubica a El Salvador en el Top 20 de países más seguros del mundo en 2025
-
Internacionales3 días ago
Liberan por error a reo condenado por doble asesinato en Miami-Dade
-
Internacionales3 días ago
Brasil investiga muertes por bebidas alcohólicas adulteradas con metanol
-
Internacionales3 días ago
EE. UU. revoca la visa a Gustavo Petro y agrava la crisis diplomática con Colombia
-
Internacionales3 días ago
EE. UU. redefine sus fuerzas armadas con medidas para “restaurar el más alto estándar masculino”
-
Centroamérica2 días ago
CNE en Honduras bajo cuestionamiento a menos de dos meses de las elecciones generales
-
Centroamérica3 días ago
Hacienda entrega a la Asamblea propuesta de presupuesto balanceado para 2026
-
Internacionales2 días ago
Muere un hombre vinculado al crimen organizado en tiroteo en Starbucks de Quebec
-
International3 días ago
Ejército de Ecuador confirma liberación de cuatro militares retenidos en protestas de Imbabura
-
Centroamérica5 días ago
UE extiende hasta 2026 las sanciones contra el régimen de Ortega en Nicaragua
-
Internacionales2 días ago
Huracán Imelda se acerca a Bermuda con vientos de 160 km/h y riesgo de inundaciones
-
International4 días ago
Netanyahu pide disculpas a Catar por ataque en Doha que dejó seis muertos
-
Centroamérica2 días ago
Vaguadas y humedad de la ZCIT provocarán nuevas lluvias en El Salvador
-
Centroamérica2 días ago
PNC confirma que el país suma 228 días sin muertes violentas en 2025
-
Centroamérica2 días ago
Gobierno y Legislativo extienden el régimen de excepción para reforzar la seguridad
-
Internacionales2 días ago
Gobierno de EE. UU. se paraliza parcialmente por falta de acuerdo en el Senado
-
Centroamérica2 días ago
Guatemala inaugurará en 2026 nueva base militar en Petén para combatir el crimen transnacional
-
Centroamérica2 horas ago
Guns N’ Roses ya está en El Salvador para encender el Mágico González este sábado
-
Internacionales2 horas ago
EE.UU. lanza nuevo ataque en el Caribe y destruye narcolancha frente a Venezuela
-
Internacionales2 días ago
ONU alerta que más de 16,000 personas han muerto por violencia en Haití desde 2022
-
Centroamérica2 horas ago
Bukele felicita a Corea en su aniversario y refuerza lazos de cooperación bilateral
-
Internacionales1 hora ago
Trump da a Hamás plazo hasta el domingo para aceptar su plan de paz en Gaza