Connect with us

Internacionales

Gobierno de Trump elimina lista de ciudades “santuario” tras críticas de sus propios aliados

El Gobierno de Estados Unidos retiró de su sitio web oficial una polémica lista de jurisdicciones “santuario” que, según la Administración Trump, obstaculizan la aplicación de las leyes migratorias. La eliminación se produjo luego de que varias localidades incluidas —algunas de ellas con historial de apoyo al expresidente Donald Trump— protestaran enérgicamente por su aparición en el listado.

La lista, publicada el pasado 29 de mayo por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), identificaba a 36 de los 50 estados del país, destacando particularmente a California como el estado con más ciudades y condados que presuntamente limitan la cooperación de sus policías locales con los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Sin embargo, la página que alojaba la lista fue retirada días después de su publicación, y la mención al listado también fue eliminada del comunicado de prensa emitido inicialmente por el DHS.

Uno de los detonantes de esta decisión fue la inclusión de Huntington Beach, una ciudad del condado de Orange en California conocida por su respaldo al expresidente Trump. El alcalde de la ciudad, Pat Burns, criticó públicamente la medida y calificó como “negligente” que se señalara a Huntington Beach como una jurisdicción “santuario”. Recordó que en enero pasado, el concejo municipal aprobó de forma unánime una resolución que reafirma la cooperación con las agencias federales de inmigración, incluido el ICE.

La lista había sido difundida en respuesta a una orden ejecutiva firmada por Trump el 28 de abril, la cual instruía a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y a la fiscal general, Pam Bondi, a identificar y denunciar públicamente a las jurisdicciones que se niegan a colaborar con las autoridades migratorias federales. Según Noem, cada entidad listada recibiría una notificación formal con detalles de posibles violaciones a la ley federal.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

A pesar del revuelo, el alcalde Burns no ha confirmado si su ciudad fue notificada oficialmente.

El DHS reiteró su exigencia de que las jurisdicciones modificaran de inmediato sus políticas para alinearse con la estrategia migratoria de la Administración Trump, centrada en aumentar las detenciones y deportaciones. Muchos gobiernos locales han respondido que su limitada cooperación se debe a restricciones presupuestarias, más que a decisiones políticas.

No es la primera vez que el expresidente arremete contra las llamadas “ciudades santuario”. Durante su primer mandato, intentó congelar fondos federales a estas entidades, aunque enfrentó múltiples demandas y perdió la mayoría de los casos en tribunales.

Continue Reading
Advertisement
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

Zelenski rechaza ceder territorio a Rusia ante próxima reunión Trump-Putin

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, advirtió que su país no cederá territorio a Rusia, tras el anuncio de una reunión entre los líderes de Estados Unidos y Rusia para buscar una solución al conflicto que lleva más de tres años.

El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, acordaron reunirse el 15 de agosto en Alaska, cerca de Rusia, para tratar de poner fin a la guerra. Sin embargo, tanto Ucrania como Europa han insistido en que Kiev debe participar en cualquier negociación.

Al anunciar la cumbre, Trump señaló que “habrá algún intercambio de territorios para el beneficio de ambos”, sin brindar más detalles. En respuesta, Zelenski afirmó en redes sociales que “los ucranianos no entregarán su tierra al ocupante” y recalcó que “no pueden tomarse decisiones en nuestra contra ni sin Ucrania. Sería una decisión contra la paz. No conseguirán nada”.

Continue Reading

Internacionales

Incendios forestales y vientos causan muertes y caos en las islas griegas

Tres personas, entre ellas dos turistas vietnamitas, fallecieron en Grecia a causa de los fuertes vientos que avivaron incendios forestales y provocaron la interrupción de las conexiones marítimas con las islas durante la temporada vacacional.

Los turistas vietnamitas perdieron la vida en la isla de Milos, ubicada en el mar Egeo. Según un responsable de la policía portuaria griega, “un hombre y una mujer fueron encontrados inconscientes en el mar cerca de la playa Sarakiniko en Milos, isla de las Cícladas, y fueron trasladados a un centro de salud local”.

Las ráfagas de viento de hasta 88 kilómetros por hora, especialmente en el mar Egeo, junto con temperaturas que alcanzan los 35 °C en algunas zonas, han favorecido la propagación de varios incendios.

Más de 200 bomberos, apoyados por aviones cisterna y helicópteros, trabajan para controlar las llamas.

Continue Reading

Internacionales

Fallece Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13, a los 97 años

Jim Lovell, exastronauta de la NASA y comandante de la misión Apolo 13, falleció a los 97 años en Illinois, Estados Unidos, informó este viernes la agencia espacial estadounidense. La NASA expresó sus condolencias a la familia de Lovell, destacando que su vida y legado inspiraron a millones a lo largo de los años.

Lovell, cuya valentía y temple ayudaron a transformar una posible tragedia en un éxito histórico, viajó al espacio en cuatro ocasiones. Su misión más recordada fue Apolo 13 en 1970, la cual debió abortar el alunizaje tras la explosión de un tanque de oxígeno días después del lanzamiento.

Durante la crisis, Lovell pronunció la frase que se volvió emblemática: «Ok, Houston, hemos tenido un problema aquí», posteriormente popularizada como «Houston, tenemos un problema». La misión logró regresar a la Tierra con éxito, y su historia fue llevada al cine en la película Apolo 13 (1995).

En su comunicado, la NASA resaltó la serenidad y fortaleza de Lovell bajo presión, cualidades que permitieron a su tripulación regresar sana y salva, y que además inspiraron futuras misiones espaciales.

Continue Reading

Trending

Central News