Connect with us

Internacionales

EE. UU. detuvo a casi 1,500 inmigrantes en Massachusetts durante operativo contra crimen organizado

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) informó este lunes que detuvo a 1,461 inmigrantes indocumentados en el estado de Massachusetts durante el mes de mayo, como parte de un operativo enfocado en combatir el crimen organizado transnacional y las pandillas violentas.

“Hoy anunciamos la detención de casi 1,500 extranjeros ilegales en los últimos 30 días, reafirmando nuestro compromiso con la seguridad pública y nacional”, declaró en rueda de prensa en Boston el director en funciones de ICE, Todd Lyons.

La operación, denominada “Patriot”, apuntó a individuos con antecedentes penales tanto en Estados Unidos como en el extranjero. De acuerdo con la directora interina de la Oficina de Campo de ICE en Boston, Patricia Hyde, entre los arrestados se encuentran personas acusadas de asesinato, violación, tráfico de drogas y abuso sexual infantil, así como presuntos integrantes de bandas criminales transnacionales.

Las autoridades indicaron que al menos 277 de los detenidos ya contaban con órdenes previas de deportación emitidas por jueces migratorios. ICE aseguró que planea proceder con la expulsión de todos los arrestados.

Durante la conferencia, Lyons reiteró que los agentes del Departamento de Seguridad Nacional continuarán sus esfuerzos contra “los criminales y las organizaciones que envenenan nuestras comunidades y explotan a nuestros niños”.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

El anuncio ocurre pocos días después de la detención de Marcelo Gomes, un joven de 18 años residente en Massachusetts, cuyo caso ha generado atención mediática. Gomes emigró desde Brasil cuando tenía cinco años, según su familia. La gobernadora del estado, Maura Healey, exigió al gobierno federal información sobre su paradero.

Estas acciones se dan también en un contexto legal más amplio: el Tribunal Supremo de Estados Unidos dejó recientemente sin efecto una orden que bloqueaba la revocación del programa de «parole humanitario» implementado por la administración de Joe Biden, lo que podría influir en futuras decisiones sobre política migratoria.

Continue Reading
Advertisement
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

Zelenski rechaza ceder territorio a Rusia ante próxima reunión Trump-Putin

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, advirtió que su país no cederá territorio a Rusia, tras el anuncio de una reunión entre los líderes de Estados Unidos y Rusia para buscar una solución al conflicto que lleva más de tres años.

El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, acordaron reunirse el 15 de agosto en Alaska, cerca de Rusia, para tratar de poner fin a la guerra. Sin embargo, tanto Ucrania como Europa han insistido en que Kiev debe participar en cualquier negociación.

Al anunciar la cumbre, Trump señaló que “habrá algún intercambio de territorios para el beneficio de ambos”, sin brindar más detalles. En respuesta, Zelenski afirmó en redes sociales que “los ucranianos no entregarán su tierra al ocupante” y recalcó que “no pueden tomarse decisiones en nuestra contra ni sin Ucrania. Sería una decisión contra la paz. No conseguirán nada”.

Continue Reading

Internacionales

Incendios forestales y vientos causan muertes y caos en las islas griegas

Tres personas, entre ellas dos turistas vietnamitas, fallecieron en Grecia a causa de los fuertes vientos que avivaron incendios forestales y provocaron la interrupción de las conexiones marítimas con las islas durante la temporada vacacional.

Los turistas vietnamitas perdieron la vida en la isla de Milos, ubicada en el mar Egeo. Según un responsable de la policía portuaria griega, “un hombre y una mujer fueron encontrados inconscientes en el mar cerca de la playa Sarakiniko en Milos, isla de las Cícladas, y fueron trasladados a un centro de salud local”.

Las ráfagas de viento de hasta 88 kilómetros por hora, especialmente en el mar Egeo, junto con temperaturas que alcanzan los 35 °C en algunas zonas, han favorecido la propagación de varios incendios.

Más de 200 bomberos, apoyados por aviones cisterna y helicópteros, trabajan para controlar las llamas.

Continue Reading

Internacionales

Fallece Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13, a los 97 años

Jim Lovell, exastronauta de la NASA y comandante de la misión Apolo 13, falleció a los 97 años en Illinois, Estados Unidos, informó este viernes la agencia espacial estadounidense. La NASA expresó sus condolencias a la familia de Lovell, destacando que su vida y legado inspiraron a millones a lo largo de los años.

Lovell, cuya valentía y temple ayudaron a transformar una posible tragedia en un éxito histórico, viajó al espacio en cuatro ocasiones. Su misión más recordada fue Apolo 13 en 1970, la cual debió abortar el alunizaje tras la explosión de un tanque de oxígeno días después del lanzamiento.

Durante la crisis, Lovell pronunció la frase que se volvió emblemática: «Ok, Houston, hemos tenido un problema aquí», posteriormente popularizada como «Houston, tenemos un problema». La misión logró regresar a la Tierra con éxito, y su historia fue llevada al cine en la película Apolo 13 (1995).

En su comunicado, la NASA resaltó la serenidad y fortaleza de Lovell bajo presión, cualidades que permitieron a su tripulación regresar sana y salva, y que además inspiraron futuras misiones espaciales.

Continue Reading

Trending

Central News