Noticias
Nuevo salario mínimo entra en vigor en El Salvador con incremento del 12 %

Desde este domingo, El Salvador cuenta con una nueva tabla de salario mínimo tras la entrada en vigor del aumento del 12 % aprobado por el Consejo Nacional del Salario Mínimo (CNSM), organismo integrado por representantes del Gobierno, empleadores y trabajadores.
La actualización aplica a los sectores de industria, comercio, servicios, maquila textil y confección, así como al sector agrícola. Según la tabla oficial, el salario mínimo mensual queda establecido de la siguiente manera:
-
Industria: $408.80
-
Comercio y servicios: $408.80
-
Maquila textil y confección: $402.32
-
Recolección de caña de azúcar: $305.23
-
Beneficio de café: $305.23
-
Recolección de café: $272.53
-
Agropecuario, pesca y otras actividades agrícolas: $272.53
El ministro de Trabajo, Rolando Castro, informó que se desplegarán equipos de inspección en todo el país para verificar el cumplimiento de la nueva normativa.
“Un incremento del 12 % para todos los rubros de la economía. Como Ministerio de Trabajo haremos un despliegue masivo en todo el territorio nacional para garantizar su estricto cumplimiento”, anunció Castro.
El funcionario advirtió que no se permitirán prácticas empresariales que perjudiquen a los trabajadores como consecuencia del alza salarial. “Ningún empleador deberá justificar alguna desmejora laboral o contractual utilizando como excusa el incremento. Quienes lo hagan serán sancionados conforme a la ley”, puntualizó.
Castro también recordó a los empleadores que la estabilidad laboral es un derecho que debe ser respetado y protegido.
Centroamérica
MARN advierte: ambiente caluroso y lluvias puntuales afectarán a El Salvador

El Salvador enfrentará este miércoles una jornada marcada por altas temperaturas, ambiente caluroso y lluvias localizadas, según el pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
Las temperaturas máximas podrían alcanzar hasta los 37 grados Celsius, especialmente en la zona oriental del paísdurante las horas de mayor exposición solar. Durante la mañana, se prevé un cielo mayormente despejado, sin probabilidad de lluvias.
Sin embargo, en horas de la tarde, se espera la formación de lluvias y tormentas en la zona montañosa del norte, las cuales se irán desplazando hacia la cordillera volcánica, con mayor énfasis en la cordillera Apaneca-Ilamatepec y en áreas del norte de Chalatenango y Morazán.
Durante la noche, las precipitaciones se concentrarán en las zonas central y paracentral, extendiéndose a lo largo de la franja nocturna y persistiendo hasta las primeras horas de la madrugada del jueves.
Según Medio Ambiente, el flujo del este acelerado ha limitado la formación generalizada de nubosidad, lo que hará que las lluvias se presenten únicamente en sectores específicos del país y no de forma generalizada.
Centroamérica
Ministro de Medio Ambiente asegura monitoreo constante tras explosión en Ahuachapán

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Fernando López, informó que no existe indicio de riesgo de erupción volcánica tras la reciente explosión ocurrida en la zona de los ausoles de Ahuachapán, específicamente en el campo hidrotermal de Agua Shuca.
La explosión fue causada por una acumulación súbita de presión en el subsuelo, fenómeno conocido como explosión hidrotermal, explicó el funcionario en una entrevista en canal AM.
López detalló que la zona forma parte de una cordillera volcánica con intensa actividad subterránea, donde el conducto que conecta el subsuelo con la superficie puede obstruirse debido a sedimentos y lluvias. Cuando esto sucede, la presión aumenta hasta que busca la salida por el punto más débil, provocando la explosión, que en este caso lanzó material arcilloso hasta una altura de siete metros.
Los equipos técnicos del MARN realizaron mediciones y análisis con cámaras térmicas, identificando dos puntos de burbujeo y confirmando que los valores se encuentran dentro de parámetros normales para un complejo volcánico. Por ello, descartaron que este evento represente un peligro de erupción volcánica.
El ministro enfatizó que estas explosiones son superficiales y no están relacionadas con formación volcánica activa, aunque mantienen monitoreo constante. Hizo un llamado a la población a mantenerse alerta y seguir las indicaciones oficiales.
El MARN recomendó no ingresar a la zona afectada, evitar acercarse a áreas con vapor o burbujeo visible, y reportar cualquier cambio inusual, como ruidos, vibraciones o columnas de vapor.
Centroamérica
Nace en El Salvador alianza estratégica para transformar el modelo empresarial del café

El Salvador fue sede este 9 y 10 de julio del evento «Hablemos de Café y Empresarialidad», un espacio estratégico que marcó el lanzamiento oficial del capítulo salvadoreño de la Plataforma de Empresarialidad de Centroamérica y el Caribe (PECC), iniciativa que busca fortalecer la transformación empresarial en la cadena del café.
El esfuerzo es impulsado por cuatro organizaciones clave en el desarrollo del sector cafetalero: Trias Centroamérica y Caribe, la CLAC (Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños Productores y Trabajadores de Comercio Justo) y diversas organizaciones nacionales. La plataforma busca articular esfuerzos entre cooperativas, redes productoras y actores de acompañamiento para promover un ecosistema más justo, resiliente y competitivo.
“El objetivo es generar un espacio de confianza, inspiración y apoyo mutuo para promover oportunidades en la cadena del café”, afirmó Xiomara Paredes, directora ejecutiva de CLAC. Agregó que 10 cooperativas salvadoreñas ya forman parte de esta alianza, compartiendo su experiencia para fortalecer un modelo empresarial con impacto social y sostenible.
Paredes explicó que estas organizaciones han asumido el reto de construir una plataforma operativa que vincule a distintos actores del sector, como el Instituto Salvadoreño del Café (ISC), y que más que centrarse en ponencias, el foro permitió conectar experiencias exitosas de toda la región.
Uno de los ejemplos compartidos fue el de Proexo, una organización hondureña que desde 2016 apoya la comercialización del café de pequeños productores, bajo prácticas de sostenibilidad y comercio justo, consolidándose como un caso de éxito regional.
-
Internacionales3 días ago
Video viral muestra asesinato a tiros de mujer en Jalisco, México
-
Centroamérica3 días ago
Panamá y EE.UU. inician ejercicios conjuntos para proteger el Canal interoceánico
-
Centroamérica3 días ago
Guatemala: más de mil sismos dejan siete muertos y miles de damnificados
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador refuerza esquema de vacunación con nuevas dosis para madres y niños
-
Economía4 días ago
BTC supera los $119,000 impulsado por compras institucionales y liquidaciones cortas
-
Centroamérica3 días ago
EE. UU. subirá costo de visas a $435 con nueva ley impulsada por Trump
-
Centroamérica4 días ago
Cardenal hondureño llama a respetar la Constitución y rechazar la palabra “fraude electoral”
-
Centroamérica3 días ago
Sismo de 6.2 grados sacude costas del Pacífico panameño sin dejar daños
-
Centroamérica3 días ago
Ministro de Medio Ambiente asegura monitoreo constante tras explosión en Ahuachapán
-
Centroamérica3 días ago
Frontera Las Chinamas opera con normalidad pese a protestas en Guatemala
-
Deportes3 días ago
Luka Modric ficha por el Milan hasta 2026 y buscará llegar al Mundial con Croacia
-
Centroamérica3 días ago
Bloqueos en Guatemala por parte de maestros afectan tránsito y comercio hacia El Salvador
-
Internacionales3 días ago
Senador colombiano herido en atentado evoluciona favorablemente, pero su pronóstico sigue reservado
-
Deportes2 días ago
Lamine Yamal hereda el ’10’ del Barça y se convierte en la nueva bandera del club
-
Deportes3 días ago
El desafío migratorio que amenaza la imagen del Mundial 2026 en Estados Unidos
-
Deportes2 días ago
El Joan Gamper peligra en el Camp Nou
-
Centroamérica2 días ago
MARN advierte: ambiente caluroso y lluvias puntuales afectarán a El Salvador
-
Centroamérica1 día ago
Bukele despide a becarios de CUBO+ que participarán en la Plan B Summer School
-
Internacionales1 día ago
Sheinbaum y Carney acuerdan defender el T-MEC ante amenazas arancelarias de Trump
-
Centroamérica13 horas ago
Costa Rica desarticula red de trata de personas con posibles nexos al Tren de Aragua
-
Centroamérica13 horas ago
El Salvador suma 15 días sin homicidios en julio y 163 en lo que va de 2025
-
Internacionales13 horas ago
Sheinbaum a EE. UU.: “Tienen un problema grave de consumo de drogas”
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador refuerza liderazgo global en bitcoin con visita del ministro pakistaní
-
Centroamérica13 horas ago
Bitcóin alcanza récord y genera fuertes beneficios a El Salvador
-
Internacionales14 horas ago
Tormentas amenazan el Golfo de México con intensas lluvias e inundaciones
-
Centroamérica14 horas ago
Taiwán y Guatemala refuerzan su alianza para impulsar democracia y desarrollo tecnológico
-
Deportes13 horas ago
Sheinbaum y Carney refuerzan lazos rumbo al Mundial 2026 y celebran cooperación bilateral
-
Centroamérica14 horas ago
Mulino llama a dejar el pesimismo y apuesta por atraer inversión para generar empleo