Centroamérica
Juan Ramón Matta queda libre en EE.UU. tras 37 años de prisión por narcotráfico
El narcotraficante hondureño Juan Ramón Matta fue declarado en libertad en Estados Unidos luego de cumplir 37 años en prisión por delitos vinculados al narcotráfico, informó este martes su hija María Isabel Matta.
Matta fue capturado en 1988 en Tegucigalpa por agentes de la DEA y condenado a cadena perpetua. Sin embargo, un juez en Los Ángeles, California, ordenó su liberación inmediata tras una petición presentada por su abogado debido a su deteriorado estado de salud.
Según su hija, Matta presenta graves problemas médicos, incluyendo pérdida de masa muscular, deterioro visual y pérdida de dientes. Su hermana Claudia, ciudadana estadounidense, viaja a Springfield, Misuri, para gestionar su retorno a Honduras, aunque la situación es compleja por sus condiciones de salud.
La captura de Matta en 1988 generó protestas violentas en Tegucigalpa y daños a la Embajada y el Consulado de Estados Unidos. En 2018, la justicia estadounidense retiró los cargos que lo vinculaban con la muerte del exagente de la DEA Enrique Camarena, ocurrida en México en 1985.
En abril de 2022, Matta solicitó a la presidenta Xiomara Castro su ayuda para regresar a Honduras.
Centroamérica
Morena Valdez: “Esperamos cerrar el año con cuatro millones de visitantes”
La ministra de Turismo, Morena Valdez, participó en la entrevista nocturna de Canal 10, donde compartió detalles sobre los tres torneos internacionales de surf que se desarrollarán en Surf City durante el mes de noviembre.
“En noviembre esperamos varios torneos que se desarrollarán en Surf City”, anunció Valdez, y destacó que “los surfistas ahora nos visitan con sus familias, por lo que esperamos tener casa llena durante los primeros días del mes”.
La funcionaria también mencionó que el país continúa impulsando eventos enfocados en el turismo de bienestar y wellness, una tendencia en crecimiento a nivel internacional.
En cuanto a las proyecciones del sector, Valdez informó que El Salvador podría cerrar el año con cuatro millones de visitantes. “Hasta el 14 de octubre registramos 3.1 millones, y la temporada alta aún está por venir en noviembre y diciembre”, subrayó.
Además, la ministra anunció que El Salvador será sede del Día Mundial del Turismo en septiembre de 2026, un hito que reafirma el posicionamiento del país como destino turístico internacional.
Por otra parte, Valdez destacó el creciente interés de empresarios por invertir en el Centro Histórico de San Salvador, el cual se ha consolidado como el segundo sitio más visitado del país, después de las playas.
“El Ministerio de Obras Públicas está haciendo un excelente trabajo en los espacios públicos, como los cines al aire libre y el Parque de la Familia en San Miguel”, agregó.
Centroamérica
Robo de armas en el Comando Aéreo del Norte alarma a Guatemala
Un robo de armas se registró en el Comando Aéreo del Norte, en el remoto departamento de Petén, fronterizo con México, según confirmó una denuncia de las Fuerzas Armadas de Guatemala. La dependencia no precisó el tipo de armamento sustraído.
El Ministerio Público (fiscalía) indicó en su cuenta de X que abrió una investigación por la sustracción de 55 fusiles, tres lanzagranadas y 14.420 municiones, entre otros materiales, presuntamente “con fines de venta ilícita”. En operativos posteriores, las autoridades realizaron allanamientos y detuvieron a cuatro personas, sin precisar si se trata de militares o civiles, aunque medios locales reportaron que los detenidos serían miembros del ejército.
Por su parte, el Ministerio de la Defensa afirmó que mantiene coordinación con la fiscalía para “esclarecer los hechos y determinar responsabilidades”.
Este hecho ocurre en medio de una crisis de seguridad en Guatemala, derivada de la fuga de 20 cabecillas de la pandilla Barrio 18 de la cárcel Fraijanes II, cercana a la capital, el pasado 12 de octubre. La fuga llevó al presidente Bernardo Arévalo a destituir a su cúpula de seguridad, mientras que Estados Unidos calificó el escape como “inaceptable”.
Hasta ahora, solo cuatro de los fugados han sido recapturados. El viernes, al asumir el cargo, el nuevo ministro del Interior, Marco Antonio Villeda, solicitó apoyo a Washington para dar con los 16 pandilleros restantes.
Centroamérica
Juez guatemalteco levanta confidencialidad en disputa millonaria de Continental Towers
Un juez penal de Guatemala ordenó levantar la confidencialidad del arbitraje en la disputa millonaria entre Terra Towers y TPG Pepertree, relacionada con la empresa Continental Towers, permitiendo que la compañía exponga públicamente su defensa. La resolución también conecta el caso con las órdenes de captura emitidas en El Salvadorcontra ejecutivos de TPG Pepertree vinculados a fondos de inversión adversarios.
Los procesados incluyen a los estadounidenses Ryan David Lepene, E. Howard Mandel y John Joseph Ranieri, así como a los guatemaltecos Jorge Leonel Gaitán Paredes y Jorge Alberto Gaitán Castro, padre e hijo. Se les imputan estafa agravada y agrupaciones ilícitas contra seis empresas de telecomunicaciones en Latinoamérica, además de extorsión agravada contra dos personas. Jorge Leonel Gaitán Paredes fue extraditado a El Salvador el pasado 30 de septiembre.
Según las investigaciones, los Gaitán defraudaron a Continental Towers por más de 1 millón de dólares en viáticos, viajes, transacciones bancarias y emisión de cheques no autorizados. Con el fallo, el juez señaló que la confidencialidad del arbitraje no puede sostenerse cuando se usa para obstaculizar o encubrir investigaciones penales de interés público.
Fuentes cercanas al caso destacaron que la resolución refuerza la soberanía judicial de la región, al señalar que ningún tribunal arbitral o juez estadounidense tiene jurisdicción en Guatemala o en otros países latinoamericanos. TPG Pepertree había intentado usar un laudo arbitral en Nueva York para tomar control de la empresa en detrimento de Terra Towers y Continental Towers.
El juez también designó un interventor judicial en Continental Towers para proteger los activos de la empresa mientras continúa la investigación penal, reforzando la seriedad del proceso criminal.
-
Internacionales3 días agoHuracán Melissa amenaza Jamaica y Haití con inundaciones catastróficas
-
Internacionales17 horas agoHuracán Melissa alcanza categoría 5 y amenaza Jamaica, Cuba, Haití y Dominicana
-
Internacionales3 días agoNoboa denuncia intento de envenenamiento con mermeladas y chocolates contaminados
-
Centroamérica4 días agoGuatemala aprueba ley que tipifica a pandillas MS-13 y Barrio 18 como terroristas
-
Centroamérica4 días agoCapturan en México a pandillero “Cadáver” de la 18 Sureños y es deportado a El Salvador
-
Internacionales4 días agoPapa León XIV denuncia políticas migratorias inhumanas durante cumbre mundial
-
Internacionales4 días agoHerido un alguacil y un inmigrante durante redada en Los Ángeles
-
Centroamérica4 días agoOctubre suma 16 días sin asesinatos en El Salvador y 243 en lo que va del año
-
Internacionales3 días agoPetro desafía sanciones de EE. UU.: “Ni un paso atrás y jamás de rodillas”
-
Internacionales4 días agoTragedia en Rusia: decenas de afectados por explosión en planta de explosivos
-
Internacionales4 días agoLula da Silva confirma que buscará un cuarto mandato en Brasil en 2026
-
Centroamérica2 días agoJornada violenta en Guatemala deja 20 muertos y recaptura de pandilleros
-
Centroamérica2 días agoGobierno guatemalteco acusa a policías penitenciarios por evasión masiva de Barrio 18
-
Internacionales4 días agoMéxico investiga a empresarios estadounidenses por contrabando de combustibles
-
Centroamérica16 horas agoColapso de carretera deja ruta Retalhuleu–Quetzaltenango parcialmente cerrada
-
Noticias3 días agoEl Salvador registra 17 días sin homicidios en octubre gracias al Plan Control Territorial
-
Centroamérica16 horas agoRobo de armas en el Comando Aéreo del Norte alarma a Guatemala
-
Centroamérica17 horas agoProtección Civil levanta alerta verde por tormenta tropical Melissa en El Salvador
-
Internacionales17 horas agoTrump asegura que “le encantaría” un tercer mandato y califica de “imparable” fórmula Vance-Rubio
-
Internacionales17 horas agoSheinbaum: “La mayoría de desapariciones en México están ligadas al crimen organizado, no al Estado”
-
Internacionales16 horas agoAutoridades venezolanas bloquean llegada del cardenal Porras a conmemoración de José Gregorio Hernández
-
Centroamérica16 horas agoJuez guatemalteco levanta confidencialidad en disputa millonaria de Continental Towers
-
Internacionales3 horas agoEl Salvador presenta avances en gestión hídrica y saneamiento resiliente al clima en reunión internacional
-
Internacionales2 horas agoSismo de magnitud 6.1 sacude el oeste de Turquía sin reporte de víctimas
-
Internacionales2 horas agoVenezuela rompe temporalmente su cooperación energética con Trinidad y Tobago
-
Centroamérica3 horas agoMorena Valdez: “Esperamos cerrar el año con cuatro millones de visitantes”
-
Internacionales2 horas agoEl Salvador y China avanzan en acuerdos de cooperación en educación superior y cultura
-
Deportes3 horas agoCon el Mundial a la vista, México busca demostrar que está listo para recibir al mundo
-
Internacionales3 horas agoTrump y Takaichi sellan en Tokio una nueva era en la alianza entre Estados Unidos y Japón























