Connect with us

Noticias

FGR incinera más de $48,000 en drogas decomisadas en casos judicializados

La Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la División Antinarcotráfico de la Policía Nacional Civil (PNC) y la Superintendencia de Regulación Sanitaria, procedió a la destrucción de diferentes tipos de drogas valoradas en $48,555.

Durante el operativo, que incluyó el pesaje y posterior incineración de los narcóticos, se eliminaron 8,131.11 gramos de marihuana, 12 plantas de la misma sustancia, 1,026.17 gramos de cocaína y 385.4 gramos de metanfetamina.

El fiscal encargado del procedimiento informó que los estupefacientes están vinculados a 24 casos distintos, en los que varios imputados ya fueron condenados, mientras que otros aún esperan juicio. Los decomisos fueron realizados en operativos llevados a cabo en los departamentos de San Salvador y Santa Ana.

Esta acción forma parte de las estrategias institucionales para combatir el tráfico de drogas y garantizar el resguardo de la salud y seguridad pública.

Continue Reading
Advertisement
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Más de 790 réplicas registradas en San Lorenzo, Ahuachapán, en dos semanas

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó este martes que la actividad sísmica en San Lorenzo y sus alrededores, en Ahuachapán, ha superado las 790 réplicas desde el pasado 29 de julio.

Entre las 3:21 de la tarde del 29 de julio y las 3:00 de la mañana del 12 de agosto, se han registrado un total de 795 sismos en la zona. De ellos, 146 han sido perceptibles para la población, según los datos del MARN. Este incremento en la actividad se atribuye a la activación de fallas geológicas en la región.

Las autoridades ambientales mantienen un monitoreo constante de este fenómeno y de la actividad sísmica en todo el país para garantizar la pronta respuesta ante posibles daños o emergencias.

Continue Reading

Centroamérica

El Salvador suma 983 días sin homicidios en gestión Bukele

El Salvador continúa registrando días sin homicidios durante la primera mitad de agosto de 2025, según informó la Policía Nacional Civil (PNC) este lunes en la madrugada.

El domingo 10 de agosto cerró con cero homicidios en todo el país, sumando ya ocho días sin este tipo de crímenes en lo que va del mes. Esta cifra se añade a los 29 días con cero homicidios registrados en julio, y a las jornadas similares en meses anteriores: 25 en junio, 25 en mayo, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero, para un total de 185 días sin homicidios en 2025.

Durante la administración del presidente Nayib Bukele, se acumulan 983 días con cero homicidios, de los cuales 869 ocurrieron bajo el régimen de excepción vigente.

Estos datos posicionan a El Salvador como el país más seguro del hemisferio occidental y respaldan la efectividad de estrategias como el régimen de excepción y el Plan Control Territorial implementados por el gobierno.

Continue Reading

Centroamérica

Turismo de negocios en El Salvador crece y alcanza niveles de hace una década

En 2024, El Salvador se posicionó con una de las tasas más altas de turismo de negocios en Centroamérica, según datos de la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (Sitca).

La institución reporta que, de los 29.6 millones de turistas que visitaron la región, aproximadamente 3.9 millones llegaron a El Salvador, lo que representa un 13.1 % del total. Aunque el turismo de negocios no es la categoría más amplia en ningún país, ha ganado importancia en El Salvador.

Guatemala lidera la región con un 8.9 % de turistas de negocios entre sus más de 3 millones de visitantes. Nicaragua ocupa el segundo lugar con un 8.4 %, mientras que El Salvador se sitúa en tercer lugar con un 7.5 % de turistas que llegan por motivos de negocios, de los 3.9 millones registrados.

Otros países presentan porcentajes menores: Honduras 7.3 %, Costa Rica 5.1 %, Panamá 4.5 %, República Dominicana 2.7 % y Belice 3.4 %.

El historial de Sitca muestra que la tasa de turismo de negocios en El Salvador se asemeja a la de hace una década, cuando en 2015 el 7 % de los visitantes llegaban por esta razón. Aunque en 2019 esta cifra cayó al 5 %, actualmente El Salvador ha recuperado esta tasa, reafirmando su relevancia en el sector.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Trending

Central News