Deportes
Congreso de EE.UU. urge a Marco Rubio agilizar visados para Mundial 2026 y JJ.OO. de Los Ángeles

Un grupo bipartidista de 52 representantes del Congreso de Estados Unidos ha solicitado al Secretario de Estado, Marco Rubio, que acelere los trámites de visado para garantizar la participación internacional en dos de los mayores eventos deportivos del mundo: la Copa Mundial de la FIFA 2026 y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
En una carta firmada por representantes demócratas y republicanos, encabezados por Sydney Kamlager-Dove (D-Los Ángeles) y Young Kim (R-Anaheim Hills), se advierte que los tiempos de espera para obtener visado podrían afectar negativamente la asistencia a estos eventos y frenar el impacto económico esperado.
Solo la Copa Mundial, que arranca en menos de 400 días, podría generar cerca de 3.750 millones de dólares en actividad económica en EE.UU., con un estimado de 600 millones en el sur de California gracias a los partidos programados en el SoFi Stadium de Inglewood. El torneo, que será el más grande de la historia con 48 equipos y 104 partidos, se disputará entre el 11 de junio y el 19 de julio de 2026, con 78 encuentros celebrados en 11 ciudades estadounidenses.
Las preocupaciones aumentan ante las propuestas de recorte presupuestario del propio Rubio, que podrían reducir personal consular, cerrar embajadas y alargar aún más los tiempos de procesamiento de visados, complicando la llegada de aficionados, atletas y medios de comunicación.
“Es un problema real porque repercute en la asistencia y en la actividad económica”, afirmó Kamlager-Dove, quien representa un distrito clave en Los Ángeles. La congresista también subrayó la dimensión diplomática del evento: “Las apuestas económicas y diplomáticas son enormes para distritos de todo el país”.
Se espera que Rubio sea cuestionado sobre este tema en su comparecencia ante la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara el próximo miércoles.
Deportes
Luka Modric anuncia su adiós al Real Madrid tras 13 años históricos

El mediocampista croata Luka Modric anunció que dejará al Real Madrid al finalizar la temporada. Su último torneo con el club será el Mundial de Clubes, que se disputará a mediados de junio en Estados Unidos. El emblemático número 10 pondrá fin a una era inolvidable tras 13 años defendiendo la camiseta blanca.
“Ha llegado el momento. El momento que nunca quise que llegara, pero así es el fútbol, y en la vida todo tiene un principio y un final… El sábado jugaré mi último partido en el Santiago Bernabéu”, escribió Modric en su cuenta de Instagram.
El Real Madrid, por su parte, publicó un mensaje oficial agradeciendo al jugador de 39 años: “Queremos mostrarle nuestro agradecimiento y todo nuestro cariño a quien ya es una de las más grandes leyendas de nuestro club y del fútbol mundial”.
Modric llegó al club en 2012 procedente del Tottenham Hotspur y rápidamente se convirtió en pieza clave en una de las etapas más exitosas del conjunto merengue. Durante su paso por el Madrid, conquistó 28 títulos: seis Copas de Europa, seis Mundiales de Clubes, cinco Supercopas de Europa, cuatro Ligas, dos Copas del Rey y cinco Supercopas de España.
En las últimas temporadas, había tenido menos protagonismo bajo las órdenes de Carlo Ancelotti, aunque seguía siendo una referencia dentro y fuera del campo.
Deportes
EE. UU. evalúa usar IA y dobles turnos consulares para agilizar visas rumbo al Mundial 2026

La administración del presidente Donald Trump evalúa implementar turnos dobles para funcionarios consulares y utilizar inteligencia artificial para acelerar el procesamiento de visas de cara al inicio de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que será organizada por Estados Unidos, México y Canadá.
El anuncio fue realizado este miércoles por el secretario de Estado, Marco Rubio, durante una audiencia ante la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes. Rubio explicó que el Departamento de Estado está buscando alternativas para atender la alta demanda de visas que se prevé por el flujo masivo de turistas y aficionados provenientes de las 48 naciones clasificadas.
Los largos tiempos de espera y la política migratoria restrictiva de la actual administración han generado preocupación entre grupos de viajeros, especialmente de países con relaciones tensas con EE. UU., como Irán, uno de los equipos ya clasificados al torneo.
Además del Mundial, Estados Unidos albergará el Mundial de Clubes a partir del próximo mes y será sede de los Juegos Olímpicos en Los Ángeles en 2028, eventos que incrementarán la presión sobre el sistema consular.
Ante una consulta sobre cómo planean responder a la demanda pese a los recortes presupuestarios, Rubio aseguró que se está evaluando una ampliación de la oficina de asuntos consulares para evitar cuellos de botella en los trámites migratorios.
Deportes
Fútbol, música y transformación social: la apuesta de David Villa y Myke Towers

El exfutbolista español David Villa y el cantante puertorriqueño Myke Towers anunciaron este martes una alianza estratégica entre sus fundaciones —DV7 Academy y Young Kingz Foundation— con el objetivo de impactar positivamente a jóvenes en comunidades vulnerables de Puerto Rico, Nueva York, Colombia y España, entre otros países.
A través de un video publicado en redes sociales, ambos presentaron la primera fase de su colaboración, que combinará el poder transformador del deporte y la cultura urbana. La iniciativa contempla programas como cursos deportivos gratuitos en barrios desfavorecidos, intercambios culturales, recuperación de espacios públicos, entrenamientos de alto nivel para jóvenes sin recursos y apoyo emocional y educativo para menores migrantes o en situación de acogida.
“Queremos que este proyecto sirva de inspiración y oportunidad para miles de jóvenes que solo necesitan que alguien crea en ellos”, declaró Towers, quien actualmente se encuentra de gira por España con catorce conciertos programados.
Villa, campeón del mundo con España en 2010, destacó que “el deporte y la música son ideales para que los jóvenes se formen en valores y puedan soñar en grande, sin importar de dónde vengan”.
Ambos ya han comenzado a implementar acciones conjuntas: algunos jóvenes de la fundación de Towers se entrenan actualmente en la academia de Villa en Madrid y podrán acceder a becas de formación. En una videollamada difundida por ambas organizaciones, Villa —desde su academia en República Dominicana— y Towers —desde Madrid— coincidieron en su compromiso de “dar herramientas para el futuro”.
Con esta alianza, DV7 Academy y Young Kingz Foundation fortalecen su alcance y ambición, apostando por un modelo de desarrollo comunitario que, aseguran, “no solo sueña en grande, sino que actúa en grande”.
-
Internacionales5 días ago
Sheinbaum lamenta muerte de tripulantes tras accidente del buque Cuauhtémoc en Nueva York
-
Centroamérica1 día ago
Gobierno de Bolivia otorga protección temporal a líder sindical de Panamá
-
Centroamérica4 días ago
Calor intenso y lluvias marcarán el inicio de semana en El Salvador
-
Internacionales5 días ago
Dos muertos tras accidente del buque Cuauhtémoc en puente de Brooklyn
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador lidera entre los destinos turísticos emergentes de América
-
Centroamérica2 días ago
Etesal anuncia fase piloto del plan nacional de almacenamiento de energía eléctrica
-
Deportes1 día ago
EE. UU. evalúa usar IA y dobles turnos consulares para agilizar visas rumbo al Mundial 2026
-
Centroamérica3 días ago
Honduras recibe a 38 migrantes que retornaron voluntariamente desde EE.UU. con apoyo de $1,000
-
Centroamérica4 días ago
Bitcoin genera más de $357 millones en ganancias para El Salvador
-
Internacionales3 días ago
Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para casi 350,000 venezolanos
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador busca reducir aranceles con EE. UU. tras diálogo bilateral
-
Internacionales2 días ago
Carlos III leerá el Discurso del Trono en Canadá para reafirmar su soberanía
-
Deportes4 días ago
Modric quiere retirarse de blanco y busca su última renovación con el Real Madrid
-
Deportes3 días ago
Piden suspender el juicio por la muerte de Maradona por presunta parcialidad de una jueza
-
Centroamérica2 días ago
Centros Penales invertirá más de $5 millones en monitoreo de reos y cocinas industriales
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador amplía su reserva de bitcoin
-
Deportes3 días ago
Fútbol, música y transformación social: la apuesta de David Villa y Myke Towers
-
Deportes4 días ago
Marcelo Arévalo y Mate Pavic levantan el título en Roma
-
Centroamérica13 horas ago
El Salvador consolida baja histórica en homicidios y se posiciona como país más seguro
-
Deportes4 días ago
Rugby femenino gana terreno en América Latina
-
Centroamérica2 días ago
Servicio Jesuita de Costa Rica condena reforma que elimina doble nacionalidad en Nicaragua
-
Centroamérica4 días ago
Cruz Roja fortalece preparación comunitaria ante desastres en alrededores del Lago de Ilopango
-
Centroamérica13 horas ago
Vaguada y flujo de humedad provocarán lluvias en El Salvador este viernes y fin de semana
-
Internacionales2 días ago
Bitcoin rompe récord y se convierte en el quinto activo más valioso del mundo
-
Deportes16 horas ago
Luka Modric anuncia su adiós al Real Madrid tras 13 años históricos
-
Centroamérica13 horas ago
Movimiento sísmico de 5.4 grados se registra en la costa suroeste de El Salvador
-
Internacionales13 horas ago
Dos fallecidos luego que avioneta se estrella en barrio de San Diego
-
Noticias3 días ago
Baja actividad sísmica en zonas de Juayúa y Conchagua tras enjambres recientes
-
Internacionales13 horas ago
Gobierno de Trump revoca permiso de Harvard para inscribir estudiantes internacionales
-
Noticias3 días ago
Gobierno entrega escrituras a 19 familias en Ciudad Arce tras años sin respaldo legal
-
Internacionales13 horas ago
Reino Unido implementa castración química para reducir reincidencia en delincuentes sexuales
-
Noticias3 días ago
Ministerio de Medio Ambiente intensifica acciones para salvar el lago de Coatepeque
-
Noticias2 días ago
Asamblea Legislativa busca mayor transparencia en financiamiento externo con nueva normativa