Internacionales
Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para casi 350,000 venezolanos

La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó al gobierno de Donald Trump a terminar con el Estatus de Protección Temporal (TPS) para casi 350,000 venezolanos, medida que pone fin a su permiso para vivir y trabajar legalmente en el país sin riesgo de deportación.
La decisión fue anunciada este lunes y responde a la petición del Departamento de Justicia para levantar una orden judicial que había bloqueado la terminación del TPS otorgado por la administración del expresidente Joe Biden. Esta medida se enmarca dentro de la política migratoria más estricta impulsada por Trump, que busca incrementar las deportaciones.
En febrero, Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, había anunciado que las deportaciones de estos venezolanos comenzarían el 7 de abril, lo que ahora queda en firme tras la autorización del máximo tribunal.
Internacionales
Sheinbaum lamenta muerte de tripulantes tras accidente del buque Cuauhtémoc en Nueva York

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su pesar por la muerte de dos tripulantes del Buque Escuela Cuauhtémoc, ocurrido el sábado tras chocar contra la base del icónico puente de Brooklyn en Nueva York.
“Sentimos mucho el fallecimiento de dos miembros de la tripulación del Buque Escuela Cuauhtémoc, quienes perdieron la vida en el lamentable accidente en el puerto de Nueva York”, escribió la mandataria a través de su cuenta en la red social X.
Sheinbaum también indicó que la Secretaría de Marina está brindando atención médica a los heridos “con el respaldo de las autoridades locales”, y agradeció al alcalde neoyorquino, Eric Adams, por su apoyo ante la emergencia.
En un comunicado oficial, la Marina de México informó que 11 de los tripulantes lesionados están diagnosticados como delicados y nueve más como estables.
Videos e imágenes difundidos en redes sociales muestran a varios cadetes heridos siendo trasladados en camillas, mientras equipos de emergencia les brindaban atención médica de urgencia tras el impacto.
Internacionales
Dos muertos tras accidente del buque Cuauhtémoc en puente de Brooklyn

Dos personas fallecieron y al menos otras dos permanecen en estado crítico tras el accidente protagonizado por el buque escuela mexicano Cuauhtémoc, que impactó el sábado contra la base del icónico puente de Brooklyn en Nueva York, informaron las autoridades locales.
El choque ocurrió cuando los mástiles de la embarcación colisionaron con la estructura inferior del puente, considerado uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad y que conecta Manhattan con Brooklyn.
“De las 277 personas a bordo, 19 resultaron heridas, de las cuales dos están en estado crítico y dos más perdieron la vida”, detalló el alcalde de Nueva York, Eric Adams, a través de la red social X (antes Twitter).
Por su parte, la Marina mexicana reportó 22 tripulantes lesionados, tres de ellos con “heridas de consideración”. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su pesar por la pérdida de vidas humanas.
El Cuauhtémoc acababa de zarpar de un muelle en el sur de Manhattan. Minutos antes del accidente, cientos de personas despidieron la embarcación entre aplausos y vítores, mientras el buque navegaba por el East River rumbo a mar abierto, con sus velas recogidas y los marinos formados en las jarcias iluminadas.
“Estábamos dando el adiós a algunos de los muchachos (…) cuando de repente chocaron contra el puente”, relató a la AFP Arturo Acatitla, residente en Nueva York que presenció el suceso. “Ahí se apagaron las luces y vimos que había tenido un accidente”.
Videos difundidos en redes sociales muestran el momento del impacto, cuando los mástiles del Cuauhtémoc se parten al golpear la base del puente, provocando que varios marinos cayeran. En las imágenes también se ve al buque detenerse en la margen del lado de Brooklyn mientras el público observa conmocionado.
Internacionales
Corte Suprema de EE. UU. frena intento de Trump de deportar migrantes bajo ley de guerra

El Tribunal Supremo de Estados Unidos decidió este viernes mantener el bloqueo que impide al expresidente Donald Trump utilizar la Ley de Enemigos Extranjeros —una legislación de 1798 empleada históricamente en tiempos de guerra— para deportar a migrantes venezolanos a quienes acusa de tener vínculos criminales.
La decisión del alto tribunal mantendrá el bloqueo mientras la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito evalúa las demandas presentadas por organizaciones de derechos humanos y migrantes afectados.
La administración de Trump había solicitado al Supremo la reactivación de las deportaciones de más de 200 migrantes venezolanos retenidos en un centro de detención en Texas, bajo acusaciones de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua. Sin embargo, según familiares de los detenidos y análisis independientes, la mayoría carece de antecedentes penales.
En su red Truth Social, Trump criticó la decisión: “¡La Corte Suprema no nos permitirá sacar a los criminales de nuestro país!”, escribió en mayúsculas.
La administración republicana argumenta que el país enfrenta una «invasión», lo que justificaría la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros para acelerar las deportaciones. No obstante, esta medida ha sido objeto de controversia legal desde abril, cuando la Corte Suprema ya había frenado un intento similar.
Además, Estados Unidos mantiene un acuerdo con el Gobierno de El Salvador para utilizar el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) como centro de detención de migrantes considerados peligrosos. Más de 200 personas, en su mayoría venezolanas, han sido trasladadas a esta prisión de máxima seguridad.
-
Centroamérica3 días ago
Tensión por el canal de Panamá: campesinos se oponen a megaproyecto hídrico
-
Centroamérica2 días ago
Libertad de expresión, tema central del festival Centroamérica Cuenta en Guatemala
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador ya es el sexto país con más bitcoines en el mundo
-
Centroamérica3 días ago
Seguridad y grandes proyectos impulsan interés de empresarios en zona oriental
-
Centroamérica2 días ago
Nicaragua elimina la doble nacionalidad: nueva reforma constitucional restringe ciudadanía
-
Centroamérica4 días ago
ASI destaca gestiones del Gobierno para reducir arancel del 10 % a exportaciones salvadoreñas
-
Internacionales3 días ago
Corte Suprema de EE. UU. frena intento de Trump de deportar migrantes bajo ley de guerra
-
Centroamérica4 días ago
Universidades de EE. UU. y el Caribe destacan controles sanitarios en El Salvador
-
Deportes4 días ago
El Barça gana LaLiga con autoridad y visión de futuro
-
Centroamérica3 días ago
ONG investigadas por presunto activismo político con dinero del Estado
-
Deportes4 días ago
Ángel Di María se despide de Benfica
-
Deportes3 días ago
El regreso de Neymar al Santos se complica entre lesiones y frustraciones
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador continúa sin homicidios y refuerza su posición como país más seguro
-
Internacionales3 días ago
Francia: empresarios cripto bajo amenaza tras ola de secuestros
-
Centroamérica4 días ago
Gobierno intensifica acciones preventivas para mitigar riesgos en época lluviosa
-
Centroamérica3 días ago
TSE fija fechas clave para elecciones internas rumbo a comicios de 2027
-
Centroamérica4 días ago
Conor McGregor busca asesoría de Bukele para crear reserva de bitcoin en Irlanda
-
Deportes3 días ago
Un herido grave tras atropello antes del Espanyol-Barça
-
Internacionales1 día ago
Sheinbaum lamenta muerte de tripulantes tras accidente del buque Cuauhtémoc en Nueva York
-
Deportes4 días ago
Messi regresa a la lista de la Albiceleste
-
Internacionales1 día ago
Dos muertos tras accidente del buque Cuauhtémoc en puente de Brooklyn
-
Centroamérica4 días ago
Calor extremo y lluvias: MARN advierte máximas de 38 °C
-
Centroamérica5 horas ago
Calor intenso y lluvias marcarán el inicio de semana en El Salvador
-
Deportes6 horas ago
Modric quiere retirarse de blanco y busca su última renovación con el Real Madrid
-
Deportes5 horas ago
Marcelo Arévalo y Mate Pavic levantan el título en Roma
-
Deportes6 horas ago
Rugby femenino gana terreno en América Latina
-
Centroamérica4 horas ago
Honduras recibe a 38 migrantes que retornaron voluntariamente desde EE.UU. con apoyo de $1,000
-
Centroamérica5 horas ago
Cruz Roja fortalece preparación comunitaria ante desastres en alrededores del Lago de Ilopango
-
Centroamérica4 horas ago
Bitcoin genera más de $357 millones en ganancias para El Salvador