Centroamérica
Nicaragua elimina la doble nacionalidad: nueva reforma constitucional restringe ciudadanía

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó este viernes una nueva reforma parcial a la Constitución Política que establece la pérdida automática de la nacionalidad para los nicaragüenses de nacimiento que adquieran otra ciudadanía.
La enmienda fue presentada con carácter de urgencia por los copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo, y fue avalada de forma expedita y por votación a mano alzada por los 91 diputados del Parlamento. La sesión se realizó en el municipio de Niquinohomo, en conmemoración del 130 aniversario del nacimiento del héroe nacional Augusto C. Sandino (1895-1934).
Según la reforma al artículo 23, las personas extranjeras podrán nacionalizarse en Nicaragua únicamente si renuncian previamente a su ciudadanía original. No obstante, se hace una excepción con los centroamericanos de origen residentes en el país, quienes podrán obtener la nacionalidad nicaragüense sin tener que renunciar a la suya.
El artículo 25 también fue modificado y ahora establece que «la nacionalidad nicaragüense se perderá al momento de adquirir otra nacionalidad».
En los argumentos presentados por Ortega y Murillo se señala que la nacionalidad «no es un trámite administrativo, sino un pacto sagrado de lealtad». Afirmaron que quien adquiere otra nacionalidad y jura fidelidad a otro Estado rompe su vínculo jurídico y moral con Nicaragua. “No puede existir doble fidelidad: la patria exige compromiso exclusivo”, argumentaron.
También señalaron que, como otros países del mundo, Nicaragua debe proteger su soberanía evitando que su ciudadanía sea usada con fines externos o contradictorios con los intereses nacionales.
Centroamérica
Bukele ordena instalar cerco de seguridad en Ilopango

Por orden del presidente de la República, Nayib Bukele, desde la madrugada del sábado se ha instalado un cerco de seguridad en San Bartolo, Ilopango. La medida responde a información de inteligencia policial que señala intentos de pandilleros por regresar y reorganizarse en la zona.
Según el mandatario, las denuncias ciudadanas también han respaldado esta alerta. En respuesta, las fuerzas de seguridad incursionaron en el sector con el objetivo de localizar y capturar a los presuntos terroristas para que sean procesados por agrupaciones ilícitas y otros delitos.
El operativo incluye el despliegue de 500 agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y 1,500 soldados, quienes permanecerán de forma indefinida en la zona. “Vamos a extraer hasta al último terrorista que esté escondido en esa zona. No les permitiremos reorganizarse. El país más seguro del continente se respeta”, publicó el presidente Bukele en su cuenta oficial en X.
En las principales entradas de San Bartolo se han instalado retenes para inspeccionar vehículos, motocicletas y unidades de transporte público. Además, se registra a todas las personas que ingresan o salen del lugar.
Los agentes solicitan el Documento Único de Identidad (DUI) para verificar, mediante llamada directa a la base de datos, si los ciudadanos intervenidos tienen órdenes de captura o antecedentes penales.
Centroamérica
Félix Ulloa participa en cumbre internacional de economía digital en Canadá

El vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, participó en la 2.ª Annual Policy Summit en Ottawa, Canadá, un evento que reunió a representantes internacionales de la economía digital, altos ejecutivos de empresas tecnológicas y líderes en innovación.
Durante la cumbre, Ulloa sostuvo una reunión bilateral con el ministro de Economía y Trabajo de Bermudas, Jason Hayward, a quien extendió una invitación formal para visitar El Salvador y conocer de primera mano los avances en la transformación digital del país, informó la vicepresidencia.
El Salvador también tuvo una destacada participación a través de Juan Carlos Reyes, presidente de la Comisión Nacional de Activos Digitales, quien presentó el tema: “Cómo desbloquear el crecimiento: cómo la legislación federal puede apoyar a la industria canadiense de activos digitales”.
La Comisión Nacional de Activos Digitales, creada en enero de 2023, es responsable de aplicar la Ley de Emisión de Activos Digitales y sus reglamentos, así como de promover la innovación y competitividad en este sector. Esta normativa fue propuesta por el Ejecutivo y aprobada por la Asamblea Legislativa.
Según la vicepresidencia, la participación salvadoreña en el foro reafirma el liderazgo del país en el desarrollo y regulación de activos digitales, y su compromiso con la promoción de una economía digital sólida e innovadora.
Centroamérica
El 70.6 % de salvadoreños apoya que Bukele busque un tercer periodo presidencial

Según la última encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (Iudop-UCA), siete de cada diez salvadoreños (70.6 %) están a favor de que el presidente Nayib Bukele se postule para un tercer periodo presidencial.
La encuesta, realizada entre el 14 y 24 de mayo a 1,272 ciudadanos, preguntó: “¿Qué tan de acuerdo o en desacuerdo estaría usted con que Nayib Bukele se postule para un tercer periodo presidencial?” El 28.5 % manifestó estar “muy de acuerdo” y el 42.1 % “de acuerdo”. Por otro lado, el 14.7 % expresó estar “en desacuerdo”, el 10.7 % “muy en desacuerdo” y el 2.4 % se declaró “indeciso”. Un 1.6 % no respondió.
Bukele inició su primer mandato el 1 de junio de 2019 tras vencer al bipartidismo ARENA-FMLN, que gobernó durante 30 años. En su primer periodo (2019-2024) destacó por implementar el Plan Control Territorial (PCT) para combatir la inseguridad y las pandillas, reforzado en 2022 con el régimen de excepción vigente.
Gracias a una reciente decisión de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia que habilitó la reelección inmediata, Bukele compitió y ganó un segundo mandato en los comicios del 3 de febrero de 2024.
-
Centroamérica4 días ago
Nicaragua y Cuba refuerzan cooperación militar y apuestan por un nuevo orden mundial
-
Internacionales5 días ago
Trump exige “rendición incondicional” de Irán y asegura controlar su espacio aéreo
-
Internacionales5 días ago
Asesinan a la alcaldesa de Tepalcatepec en nuevo ataque contra autoridades locales
-
Centroamérica5 días ago
Protección Civil emite alerta amarilla ante incremento de lluvias en El Salvador
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador entrega a Israel a miembro de secta ultraortodoxa acusado de abuso infantil
-
Centroamérica2 días ago
Vaguada y onda tropical generarán tormentas en varias zonas de El Salvador
-
Centroamérica4 días ago
Mulino presenta plan para consolidar a Panamá como hub logístico global
-
Centroamérica4 días ago
Gobierno renueva dos escuelas en Soyapango con inversión superior a $4.3 millones
-
Centroamérica2 días ago
Panamá impone “estado de urgencia” en Bocas del Toro ante aumento de violencia
-
Deportes4 días ago
La Selecta debuta con empate sin goles y abucheos en su estreno en la Copa Oro
-
Internacionales2 días ago
Terremoto de magnitud 5.2 sacude el centro de Irán sin dejar víctimas
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador refuerza respuesta ante gusano barrenador con corrales móviles y desinfección
-
Centroamérica3 días ago
Gobierno de Nicaragua otorga asilo político a sindicalista panameño acusado de estafa y lavado
-
Centroamérica4 días ago
Gobierno despliega equipos de emergencia por alerta amarilla ante lluvias
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador suma 14 días sin homicidios en junio y alcanza 137 en 2025
-
Internacionales3 días ago
Sheinbaum evita polémica con Eric Trump y defiende buena relación con EE. UU.
-
Internacionales2 días ago
Trump afirma que deportaciones se enfocan en criminales y no en trabajadores agrícolas
-
Deportes4 días ago
Los Thunder, a un paso de la gloria
-
Centroamérica18 horas ago
El 70.6 % de salvadoreños apoya que Bukele busque un tercer periodo presidencial
-
Deportes3 días ago
Demócratas advierten a Trump que su política migratoria puede afectar el Mundial de Fútbol
-
Deportes2 días ago
Pacers y Thunder llevan las Finales de la NBA 2025 a un histórico Juego 7
-
Centroamérica2 días ago
Centroamérica apuesta por el turismo multidestino con iniciativas de innovación y conectividad
-
Deportes3 días ago
Infantino asegura que Mundial de Clubes avanza sin problemas pese a restricciones migratorias de EE.UU.
-
Centroamérica18 horas ago
Félix Ulloa participa en cumbre internacional de economía digital en Canadá
-
Noticias4 días ago
MARN alerta por lluvias y riesgo de deslizamientos e inundaciones en varias zonas del país
-
Deportes2 días ago
Dodgers bloquean intento de redada de ICE en su estadio y reafirman compromiso con inmigrantes
-
Centroamérica3 horas ago
Bukele ordena instalar cerco de seguridad en Ilopango
-
Noticias3 días ago
Gobierno renueva escuelas en Mejicanos y Soyapango como parte del programa “Dos Escuelas por Día”
-
Noticias3 días ago
El Salvador registra 139 días sin homicidios en lo que va de 2025
-
Noticias2 días ago
Lluvias dejan un fallecido y más de 100 emergencias atendidas
-
Internacionales3 horas ago
EE. UU. ataca sitios nucleares iraníes y Trump exige a Teherán “hacer las paces”