Centroamérica
Calor extremo y lluvias: MARN advierte máximas de 38 °C

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que este jueves se esperan lluvias en distintos puntos del país a partir del mediodía, las cuales podrían intensificarse hacia la tarde y noche.
Según el meteorólogo del MARN, Jonathan Hernández, durante el mediodía y la tarde, las precipitaciones se concentrarán principalmente en la cordillera del Bálsamo y la cordillera Apaneca-Ilamatepec. Para la noche, se prevé mayor actividad lluviosa en zonas del norte del occidente y centro del país.
A pesar de las lluvias, se mantendrán las altas temperaturas. Medio Ambiente detalló que las máximas alcanzarán hasta los 38 grados Celsius, especialmente en municipios del oriente del territorio nacional.
“El ambiente será caluroso con máximas de 38 °C. Se prevé que, a partir del mediodía, ocurran lluvias en diferentes puntos del país”, indicó el MARN.
Centroamérica
Universidades de EE. UU. y el Caribe destacan controles sanitarios en El Salvador

Un estudio elaborado por la Universidad de Minnesota (EE. UU.) y la Universidad Ross (San Cristóbal y Nieves), publicado en Frontiers in Veterinary Science, analizó el riesgo de incursión de la peste porcina africana (PPA) en países de América Latina a través de importaciones legales e informales.
La investigación concluyó que es poco probable que la enfermedad entre y se propague en El Salvador, Costa Rica, Barbados, Bermudas y Guyana, gracias a sus medidas actuales de control sanitario y comercial.
El estudio destaca que estos países han implementado controles fronterizos sólidos, una supervisión veterinaria transparente y el cumplimiento constante de restricciones sobre productos provenientes de regiones afectadas por la PPA.
Asimismo, subraya que la legislación sanitaria vigente, las inspecciones regulares en puntos de entrada y la participación activa en esfuerzos regionales son claves para mitigar el riesgo de ingreso del virus.
Para El Salvador, estos hallazgos representan un reconocimiento a las políticas y protocolos de bioseguridad vigentes, que contribuyen a proteger su industria porcina.
Centroamérica
El Salvador ya es el sexto país con más bitcoines en el mundo

El Salvador sigue consolidando su estrategia de inversión en bitcóin. A la fecha, el país acumula 6,175 unidades de la criptomoneda, valoradas en más de $645 millones, con un precio que ha oscilado entre los $104,000 y $105,000 por unidad, según datos de este martes.
Desde 2023, el Gobierno ha mantenido su política de adquirir un bitcóin por día, lo que ha sumado 907 unidades adicionales con un rendimiento del 96.5 %. En términos generales, el retorno sobre la inversión se sitúa en 117 %, de acuerdo con cifras de la plataforma Bitbo, especializada en monitorear las compras realizadas por el Ejecutivo.
Gracias a esta acumulación, El Salvador se posiciona como el sexto país con mayores tenencias de bitcóin en el mundo, solo por detrás de Estados Unidos, China, Reino Unido, Ucrania y Bután.
El impulso reciente del mercado también responde a factores externos. Estados Unidos y China alcanzaron un acuerdo en Ginebra para suspender por 90 días la mayoría de los aranceles bilaterales, lo que ha traído alivio temporal al comercio global y ha animado a los mercados.
Además, el interés institucional en la criptomoneda continúa en aumento. Goldman Sachs ha incrementado su participación en los ETF de bitcóin al contado, con una inversión de $1,400 millones en el fondo IBIT de BlackRock y presencia en otros como el de Fidelity. En total, los ETF de bitcóin en EE. UU. ya superan los $121,000 millones en valor liquidativo, con flujos positivos constantes en las últimas semanas.
Centroamérica
ASI destaca gestiones del Gobierno para reducir arancel del 10 % a exportaciones salvadoreñas

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) reconoció los esfuerzos del Gobierno de El Salvador para lograr una posible reducción del arancel universal del 10 % que actualmente se aplica a las exportaciones salvadoreñas hacia Estados Unidos.
Jorge Arriaza, presidente de la ASI, explicó que este arancel representa un aumento en el precio final de los productos nacionales en el mercado estadounidense, lo que afecta la competitividad del país. «El Salvador tiene el arancel universal de 10 % que pagamos todos los países. Obviamente eso representa un incremento del precio al que estamos mandando nuestros diversos productos a los Estados Unidos», señaló.
No obstante, Arriaza afirmó que las gestiones realizadas por el Gobierno salvadoreño han generado expectativas favorables. «La buena noticia es que en las conversaciones que ha tenido el Gobierno de El Salvador con el Gobierno de Estados Unidos, especialmente en la parte de comercio, hay perspectivas positivas de que ese arancel pueda, sino eliminarse totalmente, al menos disminuir en un buen porcentaje de nuestras exportaciones», detalló.
Asimismo, felicitó al Ejecutivo por la labor desarrollada a través de las instancias correspondientes, subrayando que estas acciones fortalecen la competitividad del sector exportador nacional.
-
Internacionales1 día ago
Influencer mexicana Valeria Márquez es asesinada en vivo durante transmisión por TikTok
-
Centroamérica3 días ago
Petro justifica asilo a Martinelli: “Colombia debe ser refugio sin importar ideologías”
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador suma 107 días sin homicidios en lo que va de 2025
-
Internacionales2 días ago
Daniel Noboa nombra nuevo director del sistema penitenciario de Ecuador
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador intensifica lucha antidrogas con resultados históricos
-
Centroamérica4 días ago
Reabren esta noche tramo de Los Chorros
-
Centroamérica3 días ago
Congresista Anna Paulina Luna destaca liderazgo de Bukele durante visita a El Salvador
-
Centroamérica3 días ago
China impulsa acuerdos con El Salvador y Honduras en IV Foro con la Celac
-
Deportes2 días ago
Gianinna Maradona: “Mi papá no podía conectarse con la realidad”
-
Centroamérica1 día ago
FMI evalúa aprobación de respaldo financiero precautorio para Costa Rica
-
Internacionales3 días ago
Estados Unidos y China acuerdan suspender temporalmente la mayoría de sus aranceles en un acuerdo comercial
-
Centroamérica1 día ago
Seguridad, IA y vivienda: los ejes legislativos del primer año de la Asamblea
-
Internacionales2 días ago
Asesinan a exalcalde de Veracruz tras asistir a evento político
-
Internacionales2 días ago
Nuevo papa asume el control de @Pontifex, con 52 millones de seguidores
-
Internacionales3 días ago
ICE detiene a 422 inmigrantes en Houston
-
Deportes2 días ago
El campeón contra las cuerdas: Botafogo obligado a ganar en casa
-
Internacionales3 días ago
Tregua comercial entre China y EE. UU. lleva al bitcóin a un nuevo máximo de $105,747
-
Centroamérica1 día ago
Salvadoreños en el exterior apuestan por el oriente del país
-
Internacionales1 día ago
Gobierno de Trump evita compromisos sobre divisas en tratados comerciales
-
Deportes2 días ago
«No traigas a Sinner»: el papa León XIV bromea con el número uno del tenis
-
Centroamérica3 días ago
Gobierno enfrentó límites para combatir pandillas antes de 2021, dice Ulloa
-
Deportes3 días ago
Brasil apuesta por Ancelotti: el italiano será el primer técnico extranjero desde 1965
-
Internacionales3 días ago
José Mujica está en fase terminal de cáncer
-
Deportes2 días ago
Sampdoria toca fondo: jugará en la Serie C por primera vez en su historia
-
Deportes3 días ago
Romário aplaude el fichaje de Ancelotti para Brasil
-
Internacionales2 días ago
Muere José “Pepe” Mujica, el expresidente uruguayo símbolo de la austeridad y la lucha social
-
Centroamérica7 horas ago
El Salvador ya es el sexto país con más bitcoines en el mundo
-
Centroamérica7 horas ago
ASI destaca gestiones del Gobierno para reducir arancel del 10 % a exportaciones salvadoreñas
-
Noticias2 días ago
PNC reporta 109 días sin asesinatos en 2025
-
Centroamérica7 horas ago
Conor McGregor busca asesoría de Bukele para crear reserva de bitcoin en Irlanda
-
Centroamérica8 horas ago
El Salvador continúa sin homicidios y refuerza su posición como país más seguro
-
Deportes8 horas ago
Ángel Di María se despide de Benfica
-
Noticias2 días ago
El Salvador alcanza 110 días sin homicidios en 2025
-
Centroamérica6 horas ago
Universidades de EE. UU. y el Caribe destacan controles sanitarios en El Salvador
-
Deportes8 horas ago
Messi regresa a la lista de la Albiceleste
-
Deportes5 horas ago
El Barça gana LaLiga con autoridad y visión de futuro
-
Centroamérica8 horas ago
Gobierno intensifica acciones preventivas para mitigar riesgos en época lluviosa