Connect with us

Internacionales

Muere José “Pepe” Mujica, el expresidente uruguayo símbolo de la austeridad y la lucha social

El expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, falleció este martes a los 89 años, según confirmó el actual mandatario uruguayo, Yamandú Orsi. Mujica, reconocido por su discurso anticonsumista y su vida austera, se había convertido en un ícono de la izquierda latinoamericana.

Apodado “el presidente más pobre del mundo” por renunciar a lujos y vivir en su chacra en las afueras de Montevideo durante su mandato (2010-2015), Mujica había anunciado a principios de 2025 que el cáncer de esófago que padecía desde mayo de 2024 se había agravado y ya no era posible continuar con tratamientos.

“Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho, viejo querido”, escribió Orsi en su cuenta de X.

Aunque Uruguay es un país de apenas 3.4 millones de habitantes, Mujica alcanzó una notoriedad global. Su discurso en la Conferencia Río+20 de la ONU en 2012, donde criticó el consumismo sin corbata ni protocolo, lo catapultó al escenario internacional. En 2013, volvió a llamar la atención al cuestionar en la Asamblea General de la ONU que la humanidad hubiera sustituido “los viejos dioses inmateriales” por el “dios mercado”.

Durante su presidencia, Mujica mantuvo un estilo de vida sencillo y recibió en su hogar a figuras como el rey emérito Juan Carlos I de España y el cineasta Emir Kusturica, quien en 2018 estrenó un documental sobre su vida.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

El exmandatario también fue conocido por su franqueza. Sus declaraciones, a veces polémicas, ocuparon titulares en todo el mundo: desde criticar abiertamente a la FIFA en 2014, hasta referirse sin filtros a políticos como Cristina Fernández de Kirchner. Su espontaneidad fue parte de su autenticidad.

Continue Reading
Advertisement
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

Operativos migratorios en Los Ángeles continúan tras la muerte de un jornalero durante redada de ICE

Los operativos migratorios en Los Ángeles se mantuvieron este viernes, pese a las protestas desatadas tras la muerte de un jornalero que, al notar la presencia de agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en un Home Depot, se lanzó al tráfico de una autopista.

De acuerdo con el colectivo Unión del Barrio, las redadas se extendieron a diferentes zonas, incluido el Valle de San Gabriel, donde ocurrió el trágico incidente. El jueves por la mañana, la policía de Monrovia atendió una emergencia en un Home Depot cuando un hombre, al huir de la operación migratoria, corrió hacia la Autopista 210 y fue atropellado por un vehículo. Fue trasladado a un hospital, donde más tarde se confirmó su fallecimiento, según la Patrulla de Caminos de California (CHP).

Pablo Alvarado, director de la Red Nacional de Jornaleros (NDLON), señaló que la víctima era un trabajador que buscaba mantener a su familia.

Por su parte, el Departamento de Seguridad Interna aclaró que ninguno de los agentes persiguió directamente al hombre y que tuvieron conocimiento del hecho únicamente después de concluir el operativo, en el que 12 personas fueron detenidas.

Continue Reading

Internacionales

EE. UU. despliega fuerzas aéreas y navales en el Mar Caribe contra narcotráfico

Estados Unidos ha iniciado el despliegue de fuerzas aéreas y navales en el Mar Caribe para enfrentar la amenaza que representan las organizaciones dedicadas al narcotráfico en la región, según informan medios internacionales.

El presidente Donald Trump ordenó esta operación para combatir a los grupos de narcotraficantes que se movilizan en el sur del Mar Caribe. Este despliegue se suma a las recientes acciones de la administración estadounidense, que incluyeron el envío de dos buques de guerra para reforzar la seguridad fronteriza y las operaciones contra el tráfico de drogas.

El Departamento de Defensa coordina esta movilización desde el jueves, combinando fuerzas aéreas y navales, y no se descarta que se realicen nuevos movimientos estratégicos en los próximos días para mantener la presión sobre las organizaciones criminales en la zona.

Continue Reading

Centroamérica

Bukele reafirma a El Salvador como el país más seguro del hemisferio occidental

El presidente Nayib Bukele reafirmó que El Salvador se ha convertido en el país más seguro del hemisferio occidental, luego de que Ginger Gaetz, esposa del excongresista estadounidense Matt Gaetz, destacara la tranquilidad que percibe en el país centroamericano.

“Dato curioso: El Salvador es el país más seguro del hemisferio occidental”, escribió Bukele en su cuenta de X. Gaetz comparó la seguridad en El Salvador con la situación en ciudades de Estados Unidos, señalando que se siente más segura caminando a las 2 a.m. en El Salvador que hacia su auto en Washington D.C. a las 8 p.m.

El mandatario también compartió publicaciones que resaltan las acciones de su gobierno para reducir la violencia de forma histórica. Entre ellas, citó un mensaje del cineasta cubano Robby Starbuck, quien afirmó: “Le daría a Bukele esa ciudad con urgencia. Creo que una limpieza federal de la delincuencia en ciudades sin ley es esencial tras décadas de fracaso total de los demócratas”, en referencia a Memphis, Tennessee.

Asimismo, Bukele respondió a publicaciones que señalaban que algunas medidas implementadas en El Salvador para combatir la inseguridad están siendo adoptadas por otros países, incluyendo posibles acciones de Donald Trump en Washington D.C.

“Hacer lo mismo que El Salvador ahora es una práctica común”, comentó el presidente salvadoreño.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Trending

Central News