Connect with us

Internacionales

Más de 100 detenidos en operación migratoria conjunta en Tennessee genera preocupación en Nashville

Una operación conjunta entre agentes federales de inmigración y la Patrulla de Caminos de Tennessee resultó en la detención de más de 100 personas, generando alarma e incertidumbre entre la comunidad inmigrante en Nashville.

“Ninguno de nosotros ha visto algo así antes”, expresó Lisa Sherman Luna, directora ejecutiva de la Coalición de Derechos de Inmigrantes y Refugiados de Tennessee, al referirse al operativo realizado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

La acción es parte de los esfuerzos del gobierno del expresidente Donald Trump por intensificar las deportaciones, utilizando la colaboración de fuerzas del orden locales y estatales. En paralelo, agentes en Florida reportaron 1,120 arrestos en una operación similar.

Según la Patrulla de Caminos, en Tennessee se realizaron 588 controles vehiculares como parte de la operación, durante los cuales ICE detuvo a 103 personas investigadas por presuntas violaciones a las leyes migratorias. Las autoridades informaron que también se incautaron drogas y armas ilegales, y destacaron que entre los arrestados figura una persona buscada por homicidio en El Salvador.

La operación se llevó a cabo en un contexto de endurecimiento de las políticas migratorias en el estado. El gobernador republicano Bill Lee aprobó recientemente la creación de una nueva división dentro del Departamento de Protección y Seguridad Nacional de Tennessee, que incluye a la Patrulla de Caminos, con el objetivo de reforzar la aplicación de leyes migratorias.

Advertisement
20250509_dengue_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20250509_dengue_300x250_01
20250509_dengue_300x250_02
20250501_vacunacion-influenza-300x250
20250501_vacunacion_vph-300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

EE. UU. ataca sitios nucleares iraníes y Trump exige a Teherán “hacer las paces”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado por la noche que las principales instalaciones nucleares de Irán han sido “completamente destruidas” tras una serie de ataques aéreos liderados por su país, y advirtió que se llevarán a cabo acciones más contundentes si Teherán no busca la paz.

En un discurso televisado desde la Casa Blanca, Trump confirmó que Estados Unidos se unió a la campaña aérea de Israel contra Irán, calificando la operación como un “éxito espectacular”. Detalló que los bombardeos alcanzaron instalaciones clave como la planta de enriquecimiento de Fordo —ubicada bajo una montaña—, así como sitios en Natanz e Isfahán.

“Las instalaciones clave de enriquecimiento nuclear de Irán han sido completamente y totalmente destruidas”, afirmó el mandatario, flanqueado por el vicepresidente JD Vance, el secretario de Estado Marco Rubio y el secretario de Defensa Pete Hegseth.

Trump, quien durante su campaña presidencial había prometido evitar nuevas “guerras eternas” en Medio Oriente, se enfrenta ahora a un escenario internacional incierto, dado que Irán había advertido que tomaría represalias si Estados Unidos intervenía directamente en el conflicto.

“Irán, el matón de Oriente Medio, debe ahora hacer las paces”, dijo el presidente. “Si no lo hacen, los futuros ataques serán mucho mayores y mucho más fáciles”.

Advertisement
20250509_dengue_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Hasta el momento, el gobierno iraní no ha emitido una respuesta oficial tras el anuncio.

Continue Reading

Centroamérica

Félix Ulloa participa en cumbre internacional de economía digital en Canadá

El vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, participó en la 2.ª Annual Policy Summit en Ottawa, Canadá, un evento que reunió a representantes internacionales de la economía digital, altos ejecutivos de empresas tecnológicas y líderes en innovación.

Durante la cumbre, Ulloa sostuvo una reunión bilateral con el ministro de Economía y Trabajo de Bermudas, Jason Hayward, a quien extendió una invitación formal para visitar El Salvador y conocer de primera mano los avances en la transformación digital del país, informó la vicepresidencia.

El Salvador también tuvo una destacada participación a través de Juan Carlos Reyes, presidente de la Comisión Nacional de Activos Digitales, quien presentó el tema: “Cómo desbloquear el crecimiento: cómo la legislación federal puede apoyar a la industria canadiense de activos digitales”.

La Comisión Nacional de Activos Digitales, creada en enero de 2023, es responsable de aplicar la Ley de Emisión de Activos Digitales y sus reglamentos, así como de promover la innovación y competitividad en este sector. Esta normativa fue propuesta por el Ejecutivo y aprobada por la Asamblea Legislativa.

Según la vicepresidencia, la participación salvadoreña en el foro reafirma el liderazgo del país en el desarrollo y regulación de activos digitales, y su compromiso con la promoción de una economía digital sólida e innovadora.

Advertisement
20250509_dengue_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Internacionales

Terremoto de magnitud 5.2 sacude el centro de Irán sin dejar víctimas

Un sismo de magnitud 5.2 se registró este viernes por la noche en la región central de Semnan, Irán, sin que hasta el momento se hayan reportado víctimas ni daños materiales significativos.

Según informó la cadena estatal Press TV, el temblor ocurrió alrededor de las 21:30 horas (hora local) y fue perceptible en ciudades como Qom y Teherán, la capital del país.

Irán se encuentra en una de las zonas de mayor actividad sísmica del mundo, donde los temblores son frecuentes. Entre los más devastadores se encuentran el ocurrido en diciembre de 2003 en Bam, que dejó 31,000 muertos, y el de junio de 1990, que causó la muerte de unas 37,000 personas. Más recientemente, en noviembre de 2017, un terremoto de magnitud 7.3 provocó 620 muertes y más de 12,000 heridos en la provincia de Kermanshah, en el noroeste del país.

Las autoridades iraníes se mantienen en alerta ante posibles réplicas.

Continue Reading

Trending

Central News