Connect with us

Internacionales

León XIV: Robert Prevost hace historia como el primer papa estadounidense

Desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, el nuevo papa León XIV, anteriormente conocido como el cardenal Robert Prevost, ofreció sus primeras palabras al mundo: “La paz sea con ustedes”. Con un mensaje centrado en la paz, el diálogo y la unidad, el pontífice llamó a “caminar juntos, sin miedo”.

Prevost, de 69 años, es el primer papa estadounidense en los más de 2.000 años de historia de la Iglesia Católica. Nacido en Estados Unidos y miembro de la orden de San Agustín, desarrolló buena parte de su vida pastoral como misionero en Perú, donde también fue arzobispo de Chiclayo. En su discurso, habló en italiano y luego cambió al español, evocando sus años de servicio en América Latina.

Antes de ser elegido papa, Prevost dirigía la Congregación para los Obispos, una de las oficinas más influyentes del Vaticano. Al asumir el papado, eligió el nombre de León XIV, en referencia a sus raíces agustinas y en continuidad con el legado de diálogo y reforma que han marcado su trayectoria.

Continue Reading
Advertisement
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

México impulsa séptima edición de la Semana de Asesorías Legales para connacionales en EE.UU.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) inauguró este lunes la séptima edición de la Semana de Asesorías Legales Externas, una iniciativa dirigida a reforzar la atención y protección consular de los mexicanos que residen en Estados Unidos.

Bajo el lema “Conoce y ejerce tus derechos, toma acción”, las representaciones consulares en ese país desarrollarán durante toda la semana actividades presenciales y virtuales, tanto en sus instalaciones como en espacios comunitarios. El objetivo es acercar asesorías y servicios legales a la población mexicana, con el apoyo de abogados especializados en temas migratorios y en la defensa de los derechos de la comunidad.

El canciller Juan Ramón de la Fuente destacó que este esfuerzo reafirma el compromiso del Gobierno de México con la defensa integral de los derechos de las y los connacionales. Señaló, además, que gracias a programas de carácter preventivo y proactivo, México se ha posicionado como el único país que brinda de manera sistemática asesoría y acompañamiento legal a sus ciudadanos en el exterior.

Continue Reading

Internacionales

Venezuela recibe de Rusia 226,000 dosis contra la fiebre amarilla

Venezuela recibió este martes un lote de 226.000 dosis de vacuna contra la fiebre amarilla, enviado por Rusia como parte de los acuerdos de cooperación entre ambos países, informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez.

A través de su canal de Telegram, la funcionaria explicó que el cargamento llegó al Aeropuerto Internacional de Maiquetía, en el estado La Guaira, y destacó que esta entrega constituye una «excelente noticia» que refuerza el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) y «garantiza la seguridad de cada venezolano».

En 2024, la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría señaló que en los últimos diez años el PAI no ha logrado alcanzar las metas de cobertura vacunal, y que el esquema de incorporación de nuevas vacunas permanece atrasado.

La cooperación internacional ha sido clave para fortalecer el sistema de inmunización venezolano. En mayo pasado, el país recibió 2.407.000 vacunas contra la poliomielitis y la hepatitis B procedentes de Irán. Asimismo, en abril ingresaron 30.000 dosis contra la poliomielitis provenientes de Cuba y, días antes, Nicaragua envió 30.000 dosis contra la polio y 20.000 contra la tuberculosis.

Continue Reading

Internacionales

Fraude con IA generó pérdidas de más de 20,000 millones de pesos en México durante 2024

El fraude cibernético impulsado por inteligencia artificial (IA) ocasionó pérdidas superiores a 20.000 millones de pesos (alrededor de 1.067 millones de dólares) en México durante 2024, de acuerdo con estimaciones de Ricardo Amper, fundador y director ejecutivo de Incode.

El dato se dio a conocer en el marco del anuncio de la adquisición de AuthenticID por parte de Incode, empresa líder global en tecnologías de identidad basadas en IA. Según un comunicado, la operación busca fortalecer la confianza digital en un escenario donde los fraudes generados con inteligencia artificial se multiplican y la adopción de agentes digitales avanza con rapidez.

Amper subrayó que, tan solo en el último año, Incode y AuthenticID procesaron más de 4.000 millones de verificaciones de identidad, brindando certeza a empresas de todo el mundo de que cada interacción digital sea segura y confiable.

En un entorno marcado por la suplantación de identidad y el fraude sintético, la verificación de identidad se ha convertido en una herramienta clave para garantizar la seguridad digital.

“Junto con AuthenticID, estamos reforzando la primera línea de defensa contra estas amenazas, para que cada empresa pueda confiar en cada interacción”, afirmó Amper.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

La unión de ambas compañías busca además consolidar una potencia integrada de IA, en un mercado que se estima alcanzará los 116.000 millones de dólares para 2027.

Continue Reading

Trending

Central News