Internacionales
León XIV: Robert Prevost hace historia como el primer papa estadounidense

Desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, el nuevo papa León XIV, anteriormente conocido como el cardenal Robert Prevost, ofreció sus primeras palabras al mundo: “La paz sea con ustedes”. Con un mensaje centrado en la paz, el diálogo y la unidad, el pontífice llamó a “caminar juntos, sin miedo”.
Prevost, de 69 años, es el primer papa estadounidense en los más de 2.000 años de historia de la Iglesia Católica. Nacido en Estados Unidos y miembro de la orden de San Agustín, desarrolló buena parte de su vida pastoral como misionero en Perú, donde también fue arzobispo de Chiclayo. En su discurso, habló en italiano y luego cambió al español, evocando sus años de servicio en América Latina.
Antes de ser elegido papa, Prevost dirigía la Congregación para los Obispos, una de las oficinas más influyentes del Vaticano. Al asumir el papado, eligió el nombre de León XIV, en referencia a sus raíces agustinas y en continuidad con el legado de diálogo y reforma que han marcado su trayectoria.
Internacionales
México impulsa séptima edición de la Semana de Asesorías Legales para connacionales en EE.UU.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) inauguró este lunes la séptima edición de la Semana de Asesorías Legales Externas, una iniciativa dirigida a reforzar la atención y protección consular de los mexicanos que residen en Estados Unidos.
Bajo el lema “Conoce y ejerce tus derechos, toma acción”, las representaciones consulares en ese país desarrollarán durante toda la semana actividades presenciales y virtuales, tanto en sus instalaciones como en espacios comunitarios. El objetivo es acercar asesorías y servicios legales a la población mexicana, con el apoyo de abogados especializados en temas migratorios y en la defensa de los derechos de la comunidad.
El canciller Juan Ramón de la Fuente destacó que este esfuerzo reafirma el compromiso del Gobierno de México con la defensa integral de los derechos de las y los connacionales. Señaló, además, que gracias a programas de carácter preventivo y proactivo, México se ha posicionado como el único país que brinda de manera sistemática asesoría y acompañamiento legal a sus ciudadanos en el exterior.
Internacionales
Venezuela recibe de Rusia 226,000 dosis contra la fiebre amarilla

Venezuela recibió este martes un lote de 226.000 dosis de vacuna contra la fiebre amarilla, enviado por Rusia como parte de los acuerdos de cooperación entre ambos países, informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez.
A través de su canal de Telegram, la funcionaria explicó que el cargamento llegó al Aeropuerto Internacional de Maiquetía, en el estado La Guaira, y destacó que esta entrega constituye una «excelente noticia» que refuerza el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) y «garantiza la seguridad de cada venezolano».
En 2024, la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría señaló que en los últimos diez años el PAI no ha logrado alcanzar las metas de cobertura vacunal, y que el esquema de incorporación de nuevas vacunas permanece atrasado.
La cooperación internacional ha sido clave para fortalecer el sistema de inmunización venezolano. En mayo pasado, el país recibió 2.407.000 vacunas contra la poliomielitis y la hepatitis B procedentes de Irán. Asimismo, en abril ingresaron 30.000 dosis contra la poliomielitis provenientes de Cuba y, días antes, Nicaragua envió 30.000 dosis contra la polio y 20.000 contra la tuberculosis.
Internacionales
Fraude con IA generó pérdidas de más de 20,000 millones de pesos en México durante 2024

El fraude cibernético impulsado por inteligencia artificial (IA) ocasionó pérdidas superiores a 20.000 millones de pesos (alrededor de 1.067 millones de dólares) en México durante 2024, de acuerdo con estimaciones de Ricardo Amper, fundador y director ejecutivo de Incode.
El dato se dio a conocer en el marco del anuncio de la adquisición de AuthenticID por parte de Incode, empresa líder global en tecnologías de identidad basadas en IA. Según un comunicado, la operación busca fortalecer la confianza digital en un escenario donde los fraudes generados con inteligencia artificial se multiplican y la adopción de agentes digitales avanza con rapidez.
Amper subrayó que, tan solo en el último año, Incode y AuthenticID procesaron más de 4.000 millones de verificaciones de identidad, brindando certeza a empresas de todo el mundo de que cada interacción digital sea segura y confiable.
En un entorno marcado por la suplantación de identidad y el fraude sintético, la verificación de identidad se ha convertido en una herramienta clave para garantizar la seguridad digital.
“Junto con AuthenticID, estamos reforzando la primera línea de defensa contra estas amenazas, para que cada empresa pueda confiar en cada interacción”, afirmó Amper.
La unión de ambas compañías busca además consolidar una potencia integrada de IA, en un mercado que se estima alcanzará los 116.000 millones de dólares para 2027.
-
Centroamérica4 días ago
Nueva redada en Nicaragua deja más de 20 críticos detenidos
-
Centroamérica2 días ago
Guatemala acoge a refugiados mexicanos tras enfrentamientos entre cárteles
-
Internacionales2 días ago
Ataque en Guerrero deja ocho policías comunitarios muertos y cinco heridos
-
Centroamérica18 horas ago
El Salvador suma 16 días sin homicidios en agosto y alcanza 192 en 2025
-
Internacionales2 días ago
Zambada aceptará culpabilidad en cargos de asesinato y tráfico de drogas en Nueva York
-
Internacionales3 días ago
Tiroteo en club de Brooklyn deja tres muertos y ocho heridos
-
Internacionales4 días ago
Operativos migratorios en Los Ángeles continúan tras la muerte de un jornalero durante redada de ICE
-
Internacionales4 días ago
EE.UU. suspende emisión de visados a ciudadanos de Gaza para revisar procesos humanitarios
-
Centroamérica2 días ago
México, Belice y Guatemala firman acuerdo para proteger la Gran Selva Maya
-
Internacionales2 días ago
El Salvador promueve sus exportaciones en China con gira empresarial en Beijing y Hangzhou
-
Centroamérica2 días ago
Honduras eleva a 20 millones de lempiras la recompensa por el arresto de Romeo Vásquez
-
Centroamérica18 horas ago
Gobierno dará apoyo financiero a afectados de Tutunichapa 1 mientras avanzan obras de mitigación
-
Centroamérica2 días ago
EE. UU. sanciona a exministro y exjuez de Costa Rica por narcotráfico
-
Internacionales2 días ago
Huracán Erin se fortalece y amenaza la costa este de Estados Unidos
-
Internacionales18 horas ago
México impulsa séptima edición de la Semana de Asesorías Legales para connacionales en EE.UU.
-
Noticias3 días ago
El Salvador alcanza 14 días sin homicidios en agosto
-
Centroamérica18 horas ago
MARN advierte: calor intenso y lluvias continuarán este martes en El Salvador
-
Internacionales18 horas ago
Fraude con IA generó pérdidas de más de 20,000 millones de pesos en México durante 2024
-
Internacionales18 horas ago
Sheinbaum desmiente a la DEA sobre supuesto acuerdo contra cárteles
-
Noticias4 días ago
Huracán Erin alcanza categoría 5 y amenaza con lluvias torrenciales e inundaciones en el Caribe
-
Internacionales18 horas ago
Venezuela recibe de Rusia 226,000 dosis contra la fiebre amarilla
-
Centroamérica18 horas ago
Refugiados mexicanos reciben apoyo en Huehuetenango ante conflicto del narco en Chiapas