Connect with us

Centroamérica

El Salvador aclara que el contenedor con droga en Panamá fue inspeccionado sin anomalías en Acajutla

El ministro de Defensa de El Salvador, René Merino Monroy, aclaró este sábado que el contenedor con el código MRSU 0631363, en el que se detectó droga en Panamá, fue debidamente inspeccionado en el puerto de Acajutla antes de su salida el pasado 8 de abril, sin que se encontraran indicios de contenido ilícito.

«El contenedor fue escaneado y verificado conforme a los protocolos de seguridad, y no se detectó ninguna anomalía», afirmó Merino Monroy. El funcionario detalló que el contenedor salió de Acajutla con destino al puerto de Balboa en Panamá a bordo del buque Sealand Balboa, el cual llegó a Panamá el 14 de abril.

Durante su estadía en el puerto panameño, el contenedor fue desembarcado y almacenado por varios días, antes de ser cargado el 18 de abril en otro buque, el Maersk Batam. La droga fue descubierta el 20 de abril, en la Terminal Marítima de Manzanillo, en la provincia de Colón, Panamá, durante una inspección de rutina. Además, las autoridades panameñas notaron que los marchamos del contenedor no coincidían con los originales colocados en El Salvador, lo que indica que el contenedor fue manipulado durante el tránsito.

El ministro Merino Monroy destacó que el primer punto de desembarque fue en Panamá, por lo que corresponde a las autoridades de ese país determinar cómo y cuándo ocurrió la alteración. «El Salvador reitera su firme compromiso en el combate al narcotráfico y mantiene rigurosos controles en sus puertos, asegurando operaciones limpias y transparentes», enfatizó.

Finalmente, Merino Monroy reconoció la labor de las autoridades panameñas en la Terminal de Manzanillo por detectar el ilícito, lo que permitió descubrir la manipulación ocurrida fuera de El Salvador.

Advertisement
20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20251101_amnistia_mh_cuotas_300x250
20251101_amnistia_mh_sin_multas_300x250
20251101_amnistia_mh_sin_intereses_300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

El Salvador suma 272 días sin homicidios en 2025, según la PNC

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que El Salvador cerró el sábado 22 de noviembre sin registrar homicidios a escala nacional. Con esta fecha, el país suma 272 días sin muertes violentas en lo que va del año, comprendidos entre el 1.º de enero y el 20 de noviembre.

Las cifras detallan que en los meses anteriores se contabilizaron días con cero asesinatos de la siguiente manera: 25 en enero, 26 en febrero, 22 en marzo, 25 en abril, 25 en mayo, 25 en junio, 29 en julio, 27 en agosto, 23 en septiembre y 24 en octubre.

Solo en noviembre, hasta el día 22, se han registrado 22 jornadas consecutivas sin homicidios, correspondientes a los días 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21 y 22.

Las autoridades destacaron que el país ha superado ya más de 1,000 días sin homicidios durante la administración del presidente Nayib Bukele, resultado —afirman— de la implementación del Plan Control Territorial (PCT) y del régimen de excepción.

Continue Reading

Centroamérica

El Salvador supera los 90,300 arrestos bajo el régimen de excepción

El combate frontal contra las pandillas continúa generando resultados positivos, con más de 6,000 miembros capturadosentre el 1.º de enero y el 14 de noviembre de este año.

Estos arrestos forman parte de los más de 90,300 detenidos desde la implementación del régimen de excepción, medida adoptada por el Gobierno del presidente Nayib Bukele en marzo de 2022 para erradicar la actividad de estas estructuras criminales.

Entre las intervenciones realizadas por la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fuerza Armada, destaca la captura de José Alirio Méndez Jiménez, alias Chino, integrante de la Mara Salvatrucha. Según las autoridades, se dedicaba a la venta y distribución de drogas para financiar a la agrupación. Fue detenido en el distrito de Ciudad Arce, La Libertad Centro.

Registros policiales indican que Méndez Jiménez posee antecedentes desde 1998 por delitos relacionados con tráfico y almacenamiento ilícito, comercio fraudulento de droga y agresión. Ahora enfrentará un proceso por agrupaciones ilícitas.

Continue Reading

Centroamérica

Vicepresidente Ulloa sostiene encuentros bilaterales tras acreditación de nuevos embajadores

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, recibió las cartas credenciales de doce nuevos embajadores concurrentes acreditados en El Salvador, en un acto que reafirma el compromiso del Gobierno por fortalecer los lazos de amistad, el diálogo y la cooperación con la comunidad internacional.

La actividad contó con la presencia de la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira. Ambos funcionarios sostuvieron encuentros bilaterales con representantes de diversos países, entre ellos Polonia, Suiza, Paraguay y Tailandia, donde destacaron los avances del país y se exploraron nuevas oportunidades de colaboración en áreas estratégicas.

Con la embajadora de Polonia, Jolanta Janek, las autoridades conversaron sobre la reactivación del diálogo mediante la II Reunión de Consultas Políticas, así como sobre potenciales iniciativas de cooperación y comercio.

En la reunión con la embajadora de Suiza, Riccarda Torriani, se abordó el proceso de transformación en materia de seguridad que ha posicionado a El Salvador como el país más seguro del hemisferio occidental.

El vicepresidente Ulloa también dialogó con el embajador de Paraguay, Julio César Duarte Van Humbeck, sobre la buena sintonía entre ambas naciones y el interés común de fortalecer el nivel de la relación bilateral.

Advertisement
20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Finalmente, con la embajadora de Tailandia, Vimolbajra Ruksakiati, se subrayó el interés compartido de promover cooperación técnica en el sector agrícola.

Continue Reading
Advertisement
20251101_amnistia_mh_cuotas_300x250
20251101_amnistia_mh_sin_multas_300x250
20251101_amnistia_mh_sin_intereses_300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Trending

Central News