Connect with us

Nacionales

Semana Santa: parques del ISTU ajustan horarios y tarifas para recibir más visitantes

El Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) anunció la ampliación del horario en algunos de sus parques durante las vacaciones de Semana Santa, para que los visitantes puedan disfrutar más tiempo de estos espacios naturales.

Entre los recintos que extenderán su horario hasta la medianoche se encuentran la Puerta del Diablo y el parque natural Balboa, ambos ubicados en Panchimalco. Usualmente, estos parques cierran a las 10:00 p.m., pero debido al aumento de visitantes durante esta temporada, se permitirá el ingreso hasta las 12:00 a.m.

“Aunque ustedes no lo crean, hay personas que llegan a las 11 de la noche, ya en las últimas, para poder disfrutar del clima y los miradores”, comentó Eny Aguiñada, presidenta del ISTU, en una entrevista radial.

Desde su reapertura en diciembre de 2023, la Puerta del Diablo cobra $1.50 para nacionales y $3.00 para extranjeros por la caminata hacia las peñas El Chulo y El Chulón, mientras que el ingreso peatonal a la zona es gratuito.

En cuanto al parque Balboa, Aguiñada explicó que la decisión de ampliar el horario responde a que muchos visitantes descienden de la Puerta del Diablo y aprovechan para disfrutar de las tradicionales pupusas del lugar. Este parque es además el único de administración pública que permite el ingreso de mascotas, aunque se enfrenta al reto de que algunos dueños no recogen los desechos de sus animales.

Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Otro parque con horario ampliado es el del Cerro Verde, que cerrará a las 9:30 p.m., una hora y media después de su horario habitual. Sin embargo, la medida no aplica para las caminatas internas ni para los ascensos a los volcanes Ilamatepec e Izalco, ya que estas actividades se suspenden más temprano por razones de seguridad.

La tarifa general para ingresar a los parques del ISTU es de $1.50 para nacionales y $3.00 para extranjeros. Niños menores de 12 años y adultos mayores de 60 entran gratis.

Durante este período vacacional, 16 de los 17 parques bajo la administración del ISTU estarán abiertos al público. La excepción es la Costa del Sol, que permanece cerrada por trabajos de remodelación.

Continue Reading
Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Nacionales

Gobierno avanza en segunda fase de viviendas sociales en Ahuachapán

La ministra de Vivienda, Michelle Sol, informó que ya fueron finalizadas y entregadas 16 viviendas como parte del proyecto habitacional 10 de Mayo, ubicado en el centro de Ahuachapán, que beneficiará a un total de 84 familias.

“Este es uno de los proyectos de interés social que realizamos en el país, apoyando a familias que durante décadas vivieron en zonas de vulnerabilidad”, señaló la funcionaria.

El proyecto, impulsado por el Gobierno del presidente Nayib Bukele, avanza en su segunda fase de construcción, con la meta de entregar las viviendas restantes en los próximos meses, garantizando a los beneficiarios un entorno seguro y digno.

Además, la iniciativa se desarrolla bajo un esquema de ayuda mutua, en el que cada familia contribuye con 600 horas de trabajo comunitario en la construcción de su vivienda. Sol destacó que este componente no solo reduce costos, sino que también fortalece los lazos de cooperación y arraigo entre los beneficiarios.

Continue Reading

Centroamérica

CID-Gallup: 96 % de los salvadoreños aprueba medidas de seguridad del Gobierno Bukele

La prácticamente totalidad de los salvadoreños respalda las medidas de seguridad implementadas por el Gobierno del presidente Nayib Bukele, que han posicionado a El Salvador como el país más seguro del hemisferio occidental, según la más reciente encuesta de CID-Gallup.

El sondeo, realizado este mes, indica que el 96 % de los consultados considera positiva la política y estrategia de seguridad pública de la administración Bukele, aumentando 3 puntos porcentuales respecto a 2024, cuando la aprobación fue del 93 %.

Entre los logros destacados del régimen de excepción y el Plan Control Territorial (PCT) se incluyen la reducción drástica de homicidios, la captura de más de 88,800 pandilleros, la recuperación de territorios y fuertes golpes al crimen común, organizado y al narcotráfico.

Luis Haug, gerente general de CID-Gallup, señaló que en la tendencia de los problemas percibidos por la población, la violencia ha dejado de ser prioridad, dando paso a preocupaciones como el costo de la vida y la situación económica, aunque con una leve disminución respecto a 2024. «Hoy observamos mayor estabilidad en los hogares del país, donde un porcentaje importante considera que se está mejor», agregó Haug.

Continue Reading

Centroamérica

El Salvador: lluvias y tormentas dispersas afectarán principalmente zonas montañosas y norte del país

El territorio salvadoreño enfrentará este jueves lluvias y tormentas dispersas, principalmente en zonas montañosas y el norte del país, debido a la influencia de vaguadas en Centroamérica, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

Durante la tarde, se prevé la formación de precipitaciones en la cordillera Apaneca-Ilamatepec, el norte de Santa Ana, Chalatenango, la cordillera del Bálsamo, el sur del Área Metropolitana de San Salvador y zonas del norte de Morazán y La Unión.

En la noche, las lluvias se concentrarán nuevamente en la zona norte, con mayor énfasis en la región central y orientedel país. «Algunas lluvias se desplazarán hacia la zona central y oriental, generando probablemente un nuevo periodo de precipitación en el área metropolitana de San Salvador», detalló el meteorólogo del MARN, Jonathan Hernández.

Las ráfagas de viento asociadas podrían alcanzar hasta 30 kilómetros por hora, por lo que se recomienda tomar precauciones.

Continue Reading

Trending

Central News