Connect with us

Centroamérica

Inflación en El Salvador se mantiene estable en marzo

La tasa de inflación en El Salvador se ubicó en 0.14 % durante marzo de 2025, según datos del Banco Central de Reserva (BCR). Esta cifra representa un leve aumento respecto al 0.06 % registrado en febrero, lo que refleja una tendencia de estabilidad, de acuerdo con el análisis del economista y expresidente del BCR, Mauricio Choussy.

“Una inflación de 0.06 % no llega ni a una décima del 1 %, y ahora en marzo fue de 0.14 %. Esto quiere decir que prácticamente no hubo inflación”, explicó Choussy.

El economista también destacó que los rubros de alimentos y bebidas —que en el pasado mostraban mayor presión inflacionaria— han mantenido precios estables. En cambio, sectores como restaurantes y servicios de alojamiento han reportado alzas.

Según el BCR, algunos sectores incluso presentaron deflación (baja de precios):

  • Alimentos y bebidas no alcohólicas: -0.99 %

  • Prendas de vestir y calzado: -0.52 %

  • Transporte: -1.58 %

  • Educación: 0.43 %

Choussy señaló que, con estos datos, El Salvador mantiene “una inflación bastante controlada”, ya que desde septiembre de 2024 el indicador no ha superado el 1 %. Además, la inflación de marzo 2025 es 0.66 puntos porcentuales menor a la registrada en el mismo mes de 2024 (0.77 %).

Advertisement
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

MARN advierte que lluvias y tormentas seguirán afectando al país este miércoles

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que las lluvias y tormentas continuarán afectando a El Salvador este miércoles, especialmente desde la tarde y durante la noche.

Por la mañana, el cielo se mantendrá parcialmente nublado en la cordillera volcánica, con mayor concentración de nubosidad sobre la cordillera Apaneca-Ilamatepec, donde podrían registrarse algunas lloviznas aisladas.

En horas de la tarde, se espera un incremento de nubosidad en la franja norte y la cordillera volcánica, zonas en las que se generarían las primeras precipitaciones, extendiéndose hacia los departamentos de Santa Ana, Chalatenango y áreas cercanas.

Durante la noche, las lluvias podrían intensificarse y concentrarse en la franja norte, el occidente, la zona paracentral y el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), manteniéndose incluso en la madrugada.

Asimismo, se prevén vientos del noreste en la mañana y la noche, con velocidades entre 10 y 20 km/h, y ráfagas ocasionales que podrían alcanzar los 40 km/h.

Advertisement
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Centroamérica

Gabriela de Bukele fortalece cooperación en salud y educación durante su visita oficial a Marruecos

En el segundo día de su visita oficial a Marruecos, la Primera Dama de El Salvador, Gabriela de Bukele, visitó la Escuela Especializada de la Fundación Lalla Asmaa para Jóvenes Sordos, con el propósito de fortalecer los vínculos bilaterales y compartir experiencias en áreas como salud, educación y turismo familiar, con énfasis en la primera infancia.

La Primera Dama viajó a Marruecos por invitación de Su Alteza Real, la Princesa Humanitaria Lalla Asmaa, y el martes fue recibida por autoridades de la región de Tánger-Tetuán-El Hoceima, así como por representantes del gobierno marroquí.

La institución educativa que visitó ofrece enseñanza especializada a niños y jóvenes con discapacidad auditiva, promoviendo una educación inclusiva y adaptada. Durante el recorrido, Gabriela de Bukele conoció el enfoque pedagógico de la escuela y los talleres de formación que fomentan la futura inserción laboral de los estudiantes, como robótica, bisutería, costura, peluquería, estética y pastelería, además de espacios de arte y ajedrez.

La delegación técnica que acompaña a la Primera Dama —integrada por Alexandra Posada (jefa de Primera Infancia), Elisa Gamero (jefa de Salud y Nutrición) y Marianna Montes (jefa de Asuntos Internacionales y Cooperación)— sostuvo reuniones con autoridades marroquíes para abordar temas de salud materno-infantil y educación inicial.

Como parte de la agenda, la comitiva salvadoreña se reunió con Abdeljalil Benzouina, director de la Unidad Central de Educación Preescolar del Ministerio de Educación de Marruecos, así como con Deborah Mikesell, especialista sénior en educación del Banco Mundial.

Advertisement
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

El Ministerio de Educación marroquí presentó su estrategia nacional de educación preescolar, basada en alianzas con fundaciones para avanzar hacia la universalización de este nivel educativo.

Continue Reading

Centroamérica

El Salvador consolida récord de seguridad con 28 jornadas sin homicidios en julio

El Salvador continúa sumando jornadas sin homicidios y se acerca a cerrar julio de 2025 con un saldo histórico en materia de seguridad, según los datos oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC) divulgados en la madrugada de este miércoles.

El informe de la PNC confirma que el martes 29 de julio finalizó sin homicidios, lo que eleva a 28 los días de este mesen los que no se registraron asesinatos. Las fechas con cero homicidios incluyen del 1 al 5, del 7 al 29, acumulando una tendencia que refuerza la percepción de seguridad en el país durante la gestión del presidente Nayib Bukele.

Estas 28 jornadas se suman a los resultados de meses anteriores: 25 días sin homicidios en junio, 25 en mayo y abril, 26 en febrero y 22 en marzo, alcanzando así un total de 176 días sin asesinatos en lo que va de 2025.

Con estas cifras, El Salvador reafirma su posición como el país más seguro del hemisferio occidental, un logro atribuido a las estrategias de seguridad implementadas por el gobierno, como el régimen de excepción y el Plan Control Territorial.

Continue Reading

Trending

Central News