Centroamérica
EE.UU. refuerza el uso de Guantánamo para repatriaciones migratorias

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, subrayó este martes la importancia estratégica de la Base Naval de Guantánamo en el proceso de repatriación de migrantes, durante su primera visita a la instalación desde que asumió el cargo en enero.
«Se trata de una parada temporal crítica en el procesamiento de estos peligrosos extranjeros ilegales de cara a su eventual expulsión de nuestro país», escribió en X, donde compartió imágenes de su recorrido por la base militar en Cuba.
Según el Pentágono, el viaje tenía como propósito obtener información sobre las operaciones en la base y reunirse con miembros de las fuerzas armadas para conocer su labor y agradecerles su servicio.
La Base de Guantánamo ha sido históricamente un punto de detención controvertido. En 2002, el gobierno de George W. Bush (2001-2009) envió allí a los primeros prisioneros sospechosos de terrorismo en el marco de la «Guerra contra el Terrorismo» tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. De los cerca de 780 detenidos que llegaron a pasar por el centro, actualmente quedan 15, de los cuales solo dos han sido condenados.
Con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca el pasado 20 de enero, su administración ordenó habilitar 30.000 camas en Guantánamo para albergar a inmigrantes ilegales con antecedentes criminales considerados una amenaza para Estados Unidos.
El pasado 4 de febrero, EE.UU. comenzó a trasladar a migrantes venezolanos a la base, algunos de ellos llevaban meses en centros de detención. Sin embargo, el 20 de febrero deportó a 177 de ellos a Venezuela, vaciando casi por completo el centro de migrantes. Según CNN, 126 de los deportados tenían antecedentes penales, mientras que los otros 51 no registraban delitos.
Centroamérica
Encuesta: Bukele mantiene 87 % de aprobación y alto respaldo a su gestión en seguridad

El partido Nuevas Ideas aseguró que «El Salvador continúa por el rumbo correcto» bajo el liderazgo del presidente Nayib Bukele, respaldándose en los resultados de la más reciente encuesta de CID Gallup.
El estudio reveló que el 81 % de los salvadoreños considera que el país avanza en la dirección adecuada, mientras que el 87 % mantiene una imagen favorable del mandatario y aprueba su gestión presidencial.
La organización política destacó que durante la administración actual se han registrado avances significativos en seguridad pública, turismo y economía. Según subrayaron, el quinquenio 2019-2024 tuvo como prioridad la seguridad, y ahora el enfoque principal está puesto en el fortalecimiento económico.
«Desde junio de 2019, El Salvador ha experimentado transformaciones en diversas áreas. Paso a paso, bajo la visión de nuestro presidente Nayib Bukele, vivir en un país seguro ha sido una realidad», publicó Nuevas Ideas en su cuenta oficial de X.
De acuerdo con la encuesta, el 96 % de los salvadoreños calificó como «muy bueno» el trabajo en seguridad pública, mientras que el 90 % respaldó las medidas implementadas para combatir a las pandillas.
Cabe recordar que en 2019 el Gobierno lanzó el Plan Control Territorial (PCT) para enfrentar a los grupos criminales, y en marzo de 2022 reforzó las acciones con el régimen de excepción, estrategia que sigue vigente.
Centroamérica
Gobierno ordena solución estructural para garantizar suministro de agua en el Gran San Salvador

La ANDA informó que los trabajos de reparación de la tubería de 48 pulgadas del sistema zona norte avanzan en su fase final, tras órdenes del Gobierno del presidente Nayib Bukele de garantizar una solución a largo plazo que evite futuras afectaciones en el suministro.
El presidente de la institución, Dagoberto Arévalo, detalló que la obra se desarrolla en la estación central del sistema zona norte, en Apopa, con el objetivo de restablecer el servicio lo antes posible para los habitantes del Gran San Salvador y La Libertad.
“Solamente queda retirar un tubo y un 40 % o 50 % de la estructura que sostiene la tubería. Ya al final de la tarde esperamos comenzar la fase cuatro, que consiste en armar una nueva estructura de soporte, luego colocar la tubería, soldarla y dejarla lista para soportar la presión. La quinta fase será la de pruebas, para confirmar que el sistema funcione de manera óptima”, explicó Arévalo.
Centroamérica
Xiomara Castro se reunirá con el papa León XIV en audiencia oficial

El papa León XIV recibirá este viernes en audiencia a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, en lo que será su primer encuentro con el nuevo pontífice estadounidense y peruano, según confirmó el Vaticano.
La reunión se llevará a cabo en el Palacio Apostólico, sede donde el papa recibe a jefes de Estado y de Gobierno.
Castro llegó a Roma este miércoles acompañada de sus hijos, Héctor y Zoe, así como de miembros de su equipo de prensa, de acuerdo con medios hondureños. La mandataria ya había tenido la oportunidad de reunirse con el papa Francisco en octubre de 2022 y también participó en el funeral del pontífice argentino el pasado 26 de abril.
-
Internacionales3 días ago
Italia propone nuevo día festivo en honor a San Francisco y al papa Francisco
-
Internacionales3 días ago
Tiroteo en Pensilvania deja tres policías muertos y dos heridos graves
-
Internacionales2 días ago
Xiomara Castro se reúne con el papa León XIV en el Vaticano
-
Centroamérica4 días ago
Dagoberto Arévalo asume la presidencia de ANDA tras juramentación de Bukele
-
Centroamérica3 días ago
Randall Zúñiga: “Lo que falta en Costa Rica, Bukele ya lo hizo en El Salvador”
-
Deportes4 días ago
Thomas Partey se declara no culpable de violación y agresión sexual en Londres
-
Internacionales4 días ago
Papa León XIV prepara su primer viaje internacional a Turquía y Líbano
-
Internacionales4 días ago
Bolsonaro permanece hospitalizado en Brasilia por anemia y problemas renales
-
Internacionales2 días ago
Marco Rubio pedirá en la ONU un regreso a sus orígenes como promotora de la paz
-
Centroamérica3 días ago
MARN pronostica lluvias y tormentas en todo el país por influencia de vaguada
-
Internacionales2 días ago
Policía abate a hombre armado con machete cerca de una escuela en Francia
-
Internacionales2 días ago
Trump busca imponer pago de $100,000 para obtener la visa H-1B
-
Centroamérica3 días ago
Xiomara Castro se reunirá con el papa León XIV en audiencia oficial
-
Centroamérica3 días ago
PNC reporta 13 jornadas sin muertes violentas en septiembre
-
Noticias3 días ago
Dagoberto Arévalo: obras en Sistema Zona Norte garantizarán agua por muchos años
-
Internacionales21 horas ago
YouTube elimina el canal de Nicolás Maduro con más de 230,000 suscriptores
-
Centroamérica4 días ago
Bukele destaca el “modelo salvadoreño” tras años de recetas fallidas del bipartidismo
-
Centroamérica2 días ago
Encuesta: Bukele mantiene 87 % de aprobación y alto respaldo a su gestión en seguridad
-
Centroamérica4 días ago
Confirman prisión para Luis Martínez, Julio Arriaza y Héctor Grimaldi
-
Centroamérica3 días ago
Matt Gaetz elogia a Bukele: “Los niños en El Salvador ya no quieren ser pandilleros, ahora quieren ser líderes”
-
Internacionales2 días ago
Erika Kirk asume liderazgo de Turning Point tras el asesinato de su esposo Charlie Kirk
-
Internacionales2 días ago
Precandidato peruano Yamel Romero propone aplicar el “plan Bukele” contra la criminalidad
-
Internacionales21 horas ago
Ordenan arresto del hijo mayor del presidente Luis Arce por violencia familiar
-
Centroamérica2 días ago
Gobierno ordena solución estructural para garantizar suministro de agua en el Gran San Salvador