Internacionales
89 segundos para la medianoche: la advertencia más alarmante del ‘Reloj del Juicio Final’

El ‘Reloj del Juicio Final’, una herramienta simbólica que mide la cercanía de la humanidad a su posible desaparición, se encuentra este año a solo 89 segundos de la medianoche, la menor distancia jamás registrada desde su creación en 1947.
La decisión, anunciada por el Boletín de Científicos Atómicos este martes, refleja un contexto global marcado por la guerra en Ucrania, el incremento del arsenal nuclear y la escalada de tensiones en Oriente Medio.
Peligro extremo
«Estados Unidos, China y Rusia tienen una responsabilidad primordial de sacar al mundo del abismo. El tiempo apremia», advirtió la organización en un comunicado. Este ajuste significa un avance de un segundo respecto a los 90 segundos marcados en los dos años anteriores.
Aunque el cambio pueda parecer mínimo, los científicos subrayan que es una señal de «peligro extremo» y una advertencia inequívoca de que cada segundo perdido en la toma de decisiones aumenta el riesgo de un desastre global.
Entre los factores más preocupantes, mencionaron que la guerra de Ucrania, a punto de entrar en su tercer año, podría desatar un conflicto nuclear por un error de cálculo o una decisión apresurada. Asimismo, advirtieron que la situación en Oriente Medio podría escalar a una guerra más amplia sin previo aviso, mientras que las potencias nucleares siguen ampliando sus arsenales.
«El proceso de control de armas nucleares está colapsando, y los contactos diplomáticos de alto nivel entre las potencias son insuficientes ante el peligro que enfrentamos», lamentó el Boletín.
Otras amenazas
Además del riesgo nuclear, los científicos señalaron otros factores que agravan la situación mundial, como el cambio climático, el surgimiento de enfermedades que amenazan la estabilidad global y los riesgos asociados con los avances tecnológicos en inteligencia artificial.
Juan Manuel Santos, expresidente de Colombia y premio Nobel de la Paz, hizo un llamado durante la presentación: «¡Ahora es el momento de actuar juntos! Las amenazas existenciales que enfrentamos solo pueden resolverse mediante un liderazgo audaz y colaboración global».
Una advertencia histórica
La situación actual supera incluso la tensión vivida en 1953, cuando el reloj marcó dos minutos para la medianoche en medio de la Guerra Fría, tras las primeras pruebas de armas termonucleares por parte de Estados Unidos y la Unión Soviética.
El Boletín de Científicos Atómicos, fundado en 1945, cuenta entre sus integrantes históricos a figuras como Albert Einstein y Robert Oppenheimer, y sigue trabajando para alertar al mundo sobre los riesgos que amenazan la supervivencia de la humanidad.
Internacionales
EE.UU. mata a tres presuntos «narcoterroristas» venezolanos en el Caribe

Estados Unidos realizó un ataque en el Caribe y mató a tres presuntos «narcoterroristas» venezolanos, anunció este lunes el presidente Donald Trump, poco después de que el mandatario venezolano Nicolás Maduro denunciara que su país había sido objeto de una agresión militar.
Trump informó a través de su red social Truth Social que las Fuerzas Militares estadounidenses llevaron a cabo un segundo ataque contra cárteles de narcotráfico y narcoterroristas extremadamente violentos. En el mensaje, se compartió un breve video de vigilancia en el que se ve una lancha de gran tamaño en alta mar, seguida de una explosión que destruye la embarcación.
El ataque se suma a otro ocurrido el 2 de septiembre, cuando una lancha en movimiento fue abatida por fuerzas navales y aéreas de EE.UU., con un balance de 11 muertos, todos identificados por Trump como narcoterroristas.
El presidente estadounidense advirtió además que el patrullaje continuará y lanzó un mensaje claro a los carteles: «Les vamos a parar también si vienen por tierra», subrayando la determinación de su administración frente al narcotráfico.
Internacionales
EE.UU. y China acuerdan que TikTok pase a control estadounidense

Estados Unidos y China lograron un acuerdo marco para que TikTok pase a ser controlada por Estados Unidos, informó este martes el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quien participó en las negociaciones celebradas en Madrid.
Bessent indicó que la transacción permitirá que TikTok quede bajo propiedad estadounidense, aunque se negó a revelar los detalles comerciales del acuerdo, señalando que son manejados entre las partes privadas involucradas. Sobre el algoritmo de la red social, añadió que los términos ya fueron acordados, pero no se harán públicos.
El secretario aseguró que los presidentes Donald Trump y Xi Jinping hablarán el próximo viernes para finalizar el acuerdo.
TikTok pertenece a la empresa china ByteDance. Una ley federal de Estados Unidos exigía la venta o prohibición de TikTok por motivos de seguridad nacional, que originalmente debía aplicarse un día antes de la toma de posesión de Trump el 20 de enero. Sin embargo, el mandatario suspendió la prohibición y extendió el plazo hasta el 17 de septiembre para que la aplicación encontrara un comprador estadounidense.
Internacionales
Japón detecta por primera vez la cepa Clade 1b de la viruela símica en Kobe

El Ministerio de Salud de Japón informó este martes que una mujer de aproximadamente 20 años, con un historial reciente de viaje a África, fue diagnosticada con mpox (viruela símica) en la ciudad de Kobe.
Las pruebas genéticas confirmaron que la paciente estaba infectada con la cepa Clade 1b, marcando la primera detección de este tipo de virus en Japón. Esta variante circula principalmente en algunas regiones de África central.
La joven presentó fiebre y erupciones cutáneas, y buscó atención médica el pasado 12 de septiembre. Las autoridades japonesas indicaron que su estado de salud es estable y que no hay indicios de transmisión comunitaria en el país por el momento.
-
Centroamérica5 días ago
Ministros destacan 1,000 días sin homicidios y avances en seguridad y lucha contra drogas
-
Centroamérica5 días ago
Cuatro de cada 10 salvadoreños percibe mejoría en la economía familiar, según CID Gallup
-
Nacionales3 días ago
Gobierno avanza en segunda fase de viviendas sociales en Ahuachapán
-
Centroamérica5 días ago
TSE e Imprenta Nacional firman acuerdo para garantizar publicaciones de elecciones 2027
-
Centroamérica2 días ago
El Ballet Nacional y el Folklórico brillaron en el arranque de las fiestas de independencia
-
Centroamérica2 días ago
Bukele y presidente de JICA refuerzan cooperación en educación, energía y desarrollo sostenible
-
Centroamérica15 horas ago
Orquesta de los Hermanos Flores hará historia en Coachella 2026
-
Internacionales14 horas ago
EE.UU. mata a tres presuntos «narcoterroristas» venezolanos en el Caribe
-
Internacionales15 horas ago
Japón detecta por primera vez la cepa Clade 1b de la viruela símica en Kobe
-
Internacionales2 días ago
León XIV critica falta de multilateralismo y llama a la resolución pacífica de conflictos
-
Centroamérica14 horas ago
José Rubén Zamora recibirá el Premio Antoni Traveria a la Libertad de Expresión
-
Internacionales15 horas ago
EE.UU. y China acuerdan que TikTok pase a control estadounidense
-
Centroamérica15 horas ago
Bukele: “Tras la seguridad, la educación será la base del nuevo El Salvador”
-
Noticias2 días ago
MARN pronostica lluvias durante todo el lunes por influencia de vaguada y onda tropical
-
Centroamérica14 horas ago
Marco Rubio asegura solidaridad de Washington con el pueblo nicaragüense
-
Centroamérica15 horas ago
Música, luces y drones: un cierre impresionante para las celebraciones patrias
-
International2 días ago
Presunto asesino de Charlie Kirk enfrenta cargos de homicidio agravado y obstrucción de justicia