Connect with us

Centroamérica

Precio del café salvadoreño alcanzó récord durante los primeros dos meses de la cosecha 2024-2025

El precio del café salvadoreño alcanzó un promedio de $263.9 por quintal durante los primeros dos meses de la cosecha 2024-2025, un récord que no se veía desde hace cuatro décadas, según los datos del Instituto Salvadoreño del Café (ISC). Este precio se refiere a los meses de octubre y noviembre de 2024 y marca un hito en el historial de precios de exportación del grano.

Comparado con la cosecha anterior, 2023-2024, el precio del café ha experimentado un incremento de $35.07, lo que representa un crecimiento del 15.3 % respecto a los $228.83 de la cosecha pasada. Este aumento se debe, en gran medida, al fuerte repunte de los precios internacionales del café, que en 2024 alcanzaron un récord de $332, debido a la preocupación por posibles déficits de suministro por interrupciones en la producción en Brasil y Vietnam, los dos mayores productores mundiales.

A pesar de una caída en los precios a inicios de 2025, el 6 de enero el saco de 60 kilogramos para entrega en marzo se cotizaba en $318, lo que, aunque inferior al pico alcanzado a finales de 2024, sigue representando un aumento del 75 % respecto a los $181 que se pagaban en la misma fecha en 2024.

Una explicación de los registros del ISC indica que la pérdida de impulso en los precios de la variedad arábica fue atribuida a un informe del Intercontinental Exchange (ICE), que indicó un aumento en los inventarios, alcanzando los 993,562 sacos, el nivel más alto en dos años y medio. Sin embargo, el fortalecimiento del real brasileño frente al dólar desmotivó las exportaciones desde Brasil, lo que contrarrestó parcialmente el efecto negativo en los precios.

Continue Reading
Advertisement
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

PNC reporta cero homicidios el 30 de julio y mantiene tendencia positiva en julio

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que durante el miércoles 30 de julio no se registraron homicidios en El Salvador, sumando así 29 días consecutivos sin muertes violentas en el país durante el mes de julio.

A través de su cuenta oficial de X, la institución detalló que los días sin homicidios en este mes han sido el 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29 y 30 de julio.

Las autoridades atribuyen estos resultados a la implementación del Plan Control Territorial y el régimen de excepción, estrategias que han permitido retirar de las calles a miles de pandilleros.

Continue Reading

Centroamérica

MARN reporta intensa actividad sísmica y no descarta movimientos mayores

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) reportó que entre las 3:21 p.m. del 29 de julio y las 4:00 a.m. del 31 de julio de 2025 se registraron un total de 453 sismos en la zona del distrito de San Lorenzo y sus alrededores.

De estos movimientos telúricos, 85 fueron sentidos por la población, informó la institución. La actividad sísmica se atribuye a la activación de las fallas geológicas en dicha área.

El sismo de mayor intensidad ocurrió el mismo 29 de julio y tuvo una magnitud de 5.9 en la escala de Richter; ese día también se registró otro temblor significativo de 5.6.

En su Informe Especial número 3, fechado el 30 de julio, el MARN advirtió que no se puede descartar la posibilidad de sismos de mayor magnitud en los próximos días.

Continue Reading

Centroamérica

MARN advierte que lluvias y tormentas seguirán afectando al país este miércoles

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que las lluvias y tormentas continuarán afectando a El Salvador este miércoles, especialmente desde la tarde y durante la noche.

Por la mañana, el cielo se mantendrá parcialmente nublado en la cordillera volcánica, con mayor concentración de nubosidad sobre la cordillera Apaneca-Ilamatepec, donde podrían registrarse algunas lloviznas aisladas.

En horas de la tarde, se espera un incremento de nubosidad en la franja norte y la cordillera volcánica, zonas en las que se generarían las primeras precipitaciones, extendiéndose hacia los departamentos de Santa Ana, Chalatenango y áreas cercanas.

Durante la noche, las lluvias podrían intensificarse y concentrarse en la franja norte, el occidente, la zona paracentral y el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), manteniéndose incluso en la madrugada.

Asimismo, se prevén vientos del noreste en la mañana y la noche, con velocidades entre 10 y 20 km/h, y ráfagas ocasionales que podrían alcanzar los 40 km/h.

Advertisement
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Trending

Central News