Economía
Gobierno de El Salvador refuerza su tesorería con 11 bitcoins adicionales

El Gobierno de El Salvador adquirió ayer 11 bitcoins adicionales para su reserva estratégica, aprovechando una leve caída en el precio de la criptomoneda debido a las tomas de ganancias de grandes inversionistas.
Según la publicación de la Oficina Nacional del Bitcoin (ONBTC), las nuevas unidades fueron adquiridas por un total de poco más de un millón de dólares. Con esta compra, El Salvador alcanza un total de 5,980 bitcoins en su tesoro público, lo que equivale a un valor aproximado de $562 millones, basado en el precio actual de $93,920 por bitcoin. Esta acción reafirma la estrategia de la ONBTC, liderada por Stacy Herbert, de fortalecer la reserva y continuar con la compra progresiva de este activo.
En una entrevista con Diario El Salvador, Herbert confirmó que el bitcoin seguirá siendo moneda de curso legal en el país. Además, aseguró que la reserva estratégica del Estado continuará expandiéndose, a pesar de los cambios anunciados recientemente en la política sobre la divisa digital, luego de un acuerdo técnico entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la administración del presidente Nayib Bukele.
“El Salvador sigue siendo el país del bitcoin. El bitcoin seguirá siendo moneda de curso legal y nuestra estrategia de compra de bitcoins continuará, e incluso puede aumentar”, afirmó Herbert.
Centroamérica
Bukele propone aumentar umbral para exonerar pago de impuesto de la renta

El Gobierno envió este lunes a la Asamblea Legislativa una propuesta para reformar la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR), con el objetivo de aumentar el umbral de exoneración hasta los $550 mensuales. Esta medida busca aliviar la carga tributaria de miles de familias salvadoreñas como parte de la estrategia económica impulsada por la administración del presidente Nayib Bukele.
El anuncio fue realizado a través de la red social X, donde el mandatario detalló: «Este día he enviado a la Asamblea Legislativa una propuesta para ampliar la exoneración del impuesto sobre la renta a todos los salarios de hasta $550. Esta medida beneficiará directamente a más de 100,000 familias salvadoreñas».
Asimismo, señaló que esta modificación incentivará los incrementos salariales en los niveles más bajos, incluso aquellos que ya superan el salario mínimo. Esta declaración hace referencia a una propuesta enviada la semana pasada al Consejo Nacional del Salario Mínimo para aumentar en un 12 % los sueldos de los sectores de maquila, industria, agro, comercio y servicios, a partir de junio de este año.
Actualmente, la Ley del ISR exime del impuesto a quienes devengan hasta $472 mensuales (tramo I). Con la reforma, este límite se ampliaría en $78, permitiendo que más personas queden exentas del pago. Los ingresos superiores a $472.01 (tramo II) ya están obligados a presentar declaración de renta, umbral que pasaría a ser $550 una vez aprobada la propuesta.
El director general de Impuestos Internos, Marvin Sorto, recordó ayer que este martes vence el plazo legal para presentar la declaración de renta correspondiente, obligación que aplica a quienes perciben ingresos mensuales iguales o superiores a $472.01.
Esta iniciativa se suma a otras medidas económicas impulsadas por el Ejecutivo con el objetivo de proteger la economía de las familias salvadoreñas.
Centroamérica
Combustibles bajan $0.02 a partir del 29 de abril en El Salvador

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció una disminución de $0.02 en los precios de los combustibles a nivel nacional para la quincena del 29 de abril al 12 de mayo de 2025.
Según el reporte oficial, el galón de gasolina especial costará $3.75 en la zona central, $3.76 en la occidental y $3.79 en la oriental. En el caso de la gasolina regular, el precio será de $3.49 en la zona central, $3.50 en la occidental y $3.53 en el oriente del país.
El diésel, por su parte, tendrá un costo de $3.23 en el centro, $3.24 en el occidente y $3.28 en el oriente.
La institución recordó que los precios incluyen los impuestos vigentes, así como los aportes a la Contribución para la Estabilización de las Tarifas del Transporte Colectivo (COTRANS) y al Fondo de Estabilización y Fomento Económico (FEFE).
De acuerdo con la DGEHM, esta baja responde a la volatilidad en los mercados internacionales, provocada por un posible acercamiento comercial entre Estados Unidos y China que busca reducir aranceles.
Economía
La deuda pública global se incrementará debido a la guerra comercial de Trump

En un contexto global marcado por la guerra comercial impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump, el Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió este miércoles que los países deberán priorizar el saneamiento de sus finanzas públicas y reducir la deuda pública. La reciente escalada de aranceles por parte de Estados Unidos y las represalias de algunos países han incrementado la volatilidad de los mercados financieros y debilitado las perspectivas de crecimiento económico, incrementando los riesgos financieros a nivel mundial, según el informe del FMI sobre políticas presupuestarias.
Los técnicos del FMI, Era Dabla-Norris, Vitor Gaspar y Marcos Poplawski-Ribeiro, explicaron que este escenario se da en un contexto donde los niveles de deuda están aumentando en muchos países, mientras las finanzas públicas ya enfrentan tensiones. Además, muchos gobiernos deben lidiar con aumentos en el gasto, como es el caso del gasto en defensa en la zona euro.
El FMI estima que la deuda pública mundial crecerá en 2.8 puntos porcentuales este año, más del doble de lo que se había previsto para 2024, alcanzando niveles superiores al 95% del Producto Interno Bruto (PIB) global. Los expertos también advierten que esta tendencia al alza podría continuar, acercándose al 100% del PIB para finales de la década, superando los niveles registrados durante la pandemia.
En términos generales, el FMI prevé que un tercio de los gobiernos, que representan el 75% del PIB mundial, experimentarán un deterioro de su deuda pública. Entre los países más afectados por esta tendencia se encuentran China, Estados Unidos, Francia, Italia, Brasil y Arabia Saudita.
-
Deportes4 días ago
Barcelona conquista su 32ª Copa del Rey con un agónico gol de Koundé
-
Internacionales4 días ago
Roma despide al papa Francisco en un histórico funeral que reunió a líderes mundiales
-
Centroamérica3 días ago
Panamá captura a dos personas vinculadas al tráfico de drogas en puertos del Atlántico con destino a Europa
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador aclara que el contenedor con droga en Panamá fue inspeccionado sin anomalías en Acajutla
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador libera nuevas variedades híbridas de café arábica tras 18 años
-
Deportes2 días ago
Arsenal se prepara para una cita inolvidable en Champions
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador registra 22 días sin homicidios en abril, informa la PNC
-
Centroamérica2 días ago
Combustibles bajan $0.02 a partir del 29 de abril en El Salvador
-
Deportes1 día ago
El Inter va sin miedo ante el Barça
-
Centroamérica1 día ago
VMT recomienda rutas alternas tras cierre por derrumbe en tramo Los Chorros
-
Internacionales1 día ago
Cepal alerta que la guerra arancelaria podría ser peor que la crisis de 2008 y la Gran Depresión
-
Internacionales9 horas ago
Aumenta desaprobación a políticas migratorias de Trump, según encuesta
-
Centroamérica1 día ago
Pueblos indígenas acusan a fiscal general de Guatemala de racismo y criminalización
-
Centroamérica1 día ago
Inversionistas extranjeros podrían obtener residencia sin pasar por trámite temporal
-
Deportes1 día ago
PSG golpea primero en semifinales con triunfo clave ante Arsenal
-
Internacionales1 día ago
Trump asegura que los aranceles han forzado a países a negociar con EE.UU.
-
Noticias2 días ago
Surf City recibirá nueva planta de desalinización y pozos para mejorar el suministro de agua
-
Centroamérica1 día ago
MARN alerta por calor extremo y pronostica lluvias nocturnas en el centro del país
-
Internacionales2 días ago
Cuatro menores mueren tras atropello en campamento escolar en Illinois
-
Noticias2 días ago
MOP realiza cierre temporal en Los Chorros para garantizar la seguridad de los conductores
-
Centroamérica9 horas ago
Maduro exige liberación de venezolanos detenidos en El Salvador y ataca política de Bukele
-
Internacionales9 horas ago
Apagón en España deja al menos tres fallecidos
-
Internacionales9 horas ago
Tragedia en EE. UU.: conductor arrolla guardería y mata a cuatro niños
-
Deportes2 días ago
Confirmada la final de la Libertadores 2025: Lima albergará el duelo decisivo en noviembre
-
Internacionales9 horas ago
México ha recibido más de 38,000 migrantes deportados por Trump desde enero
-
Centroamérica10 horas ago
Bukele propone aumentar umbral para exonerar pago de impuesto de la renta
-
Internacionales9 horas ago
Tagle, el “papable” asiático cercano a Francisco que gana fuerza en las apuestas
-
Centroamérica10 horas ago
El Salvador suma 98 días sin homicidios en 2025 y refuerza su tendencia a la baja