Connect with us

Nacionales

PNC destaca 21 días sin homicidios en noviembre y 245 días sin muertes violentas en 2024

El Salvador continúa logrando importantes avances en materia de seguridad, con un nuevo día sin homicidios registrado el 25 de noviembre, según las estadísticas de la Policía Nacional Civil (PNC).

En su cuenta oficial de X (anteriormente Twitter), la PNC destacó que, al cierre de este día, no se reportaron muertes violentas en el país. Con este registro, ya son 21 días sin homicidios en lo que va de noviembre y un total de 245 días sin homicidios en 2024.

Los días sin homicidios en noviembre de 2024 incluyen el 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24 y 25.

Continue Reading
Advertisement
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Analista destaca enfoque en salud, educación, seguridad y defensa en plan fiscal 2026

El presupuesto del Estado para 2026 refleja un balance financiero y viabilidad económica, afirmó el analista político y exdiputado Mauricio Rodríguez.

“El presupuesto es financieramente viable, ya que no contempla préstamos ni empréstitos que puedan afectar la disciplina fiscal del país”, indicó.

El Ejecutivo proyecta un gasto total de $10,555.6 millones para cubrir los gastos del próximo año, incluyendo la inversión pública, lo que representa un incremento del 9 % respecto a los seis presupuestos anteriores.

Rodríguez destacó que el presupuesto prioriza cuatro ejes fundamentales: salud, educación, seguridad y defensa, colocando a los salvadoreños en el centro de las políticas estatales. “El Gobierno está centrando todos sus esfuerzos en atender las necesidades vitales de la población”, señaló.

El analista consideró positivo que la seguridad pública continúe siendo una prioridad, ya que beneficia directamente a la población y proyecta una mejor imagen del país en el extranjero.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Según el desglose del presupuesto, el 84 % del financiamiento provendrá de ingresos corrientes, como ingresos tributarios y no tributarios, así como venta de bienes y servicios; el 13 % se financiará con endeudamiento público y solo el 3 % con contribuciones especiales e ingresos de capital.

Continue Reading

Centroamérica

Presupuesto 2026 destinará $3,951 millones al desarrollo social en El Salvador

El proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado para el ejercicio fiscal 2026, presentado por el Ministerio de Hacienda ante la Asamblea Legislativa, contempla una asignación de $3,951 millones para el desarrollo social, lo que representa el 37.4 % del total de $10,555 millones proyectados en el plan de gastos anual.

Según el Ejecutivo, estos recursos se destinarán a programas, proyectos y áreas que fortalezcan las condiciones de vida de la población salvadoreña, con énfasis en la educación, la salud y la atención a sectores prioritarios.

Dentro de este componente, el área de Educación recibirá $1,641 millones, equivalentes al 41.54 % del monto total asignado al desarrollo social. La inversión permitirá continuar con el programa “Dos Escuelas X Día”, que impulsa la renovación integral de la infraestructura escolar pública, incluyendo reconstrucciones totales o remodelacionessegún las necesidades de cada centro educativo.

El área de Salud será la segunda más priorizada, con $1,265 millones (32.03 %), dirigidos al fortalecimiento del Sistema Integrado de Salud. El objetivo es ampliar la cobertura y garantizar el acceso a servicios médicos para la primera infancia, niñez, adolescencia, mujeres y personas adultas mayores.

Además, el presupuesto incluye recursos para asegurar el funcionamiento del Centro de Enfermedades No Transmisibles, que brinda atención especializada a pacientes con diabetes, hipertensión y otras enfermedades crónicasque requieren tratamiento permanente.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Centroamérica

Protección Civil activa alerta estratificada en todo El Salvador por lluvias

La Dirección General de Protección Civil activó este martes al mediodía una alerta estratificada para todo el territorio de El Salvador, en respuesta a los pronósticos de lluvias emitidos por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) para los próximos días.

Protección Civil detalló que toda la franja costera permanecerá bajo alerta naranja, mientras que el resto del país continuará con la alerta amarilla, vigente desde el pasado 30 de septiembre.

La medida se tomó ante la probabilidad de intensas lluvias, derivadas del acercamiento de una Zona de Convergencia Intertropical sobre El Salvador y Guatemala, sumada a la humedad proveniente del Pacífico, lo que favorecerá la formación de lluvias y tormentas, especialmente durante las tardes y noches.

Con esta alerta, las instituciones que integran el Sistema Nacional de Protección Civil se mantendrán activas para prestar atención y respuesta inmediata ante cualquier eventualidad generada por las precipitaciones.

Continue Reading

Trending

Central News