Internacionales
Gobierno de Javier Milei impulsa reformas para modificar el sistema electoral argentino

El Gobierno de Javier Milei presentó este viernes un proyecto de ley al Congreso que busca eliminar las elecciones primarias y realizar cambios significativos en la organización y financiamiento de los partidos políticos en Argentina.
Detalles del proyecto
La propuesta, denominada «Reforma para el fortalecimiento electoral», fue anunciada por el portavoz presidencial Manuel Adorni, quien argumentó que la constante actividad electoral genera “cansancio y hastío” en la población, mientras los partidos políticos han utilizado recursos públicos para resolver disputas internas.
El proyecto propone eliminar las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), describiéndolas como “una encuesta millonaria al servicio de la política” que afecta la economía y el tiempo de los argentinos. Adorni destacó que, desde su implementación en 2011, solo diez partidos han utilizado este mecanismo para definir candidatos presidenciales y que un 40 % de ellos no alcanzó el mínimo necesario para competir en las elecciones generales.
Cambios en la organización partidaria
La iniciativa también busca modificar la ley orgánica de partidos políticos, aumentando los requisitos para constituir una agrupación. Ahora será necesario:
- Tener al menos el 0,5 % del padrón electoral afiliado (actualmente 0,4 %).
- Conseguir un mínimo del 3 % de votos en dos elecciones consecutivas.
- Asegurar la presencia en al menos diez distritos para ser considerado un partido nacional (antes cinco).
Adicionalmente, se creará una plataforma digital para gestionar afiliaciones y revalidaciones, otorgando a las agrupaciones políticas un plazo hasta 2026 para adaptarse a estos cambios.
Reforma en el financiamiento
El proyecto también busca reducir el gasto público en campañas electorales. Entre las medidas propuestas se encuentran:
- Aumentar el tope de aportes privados.
- Eliminar el financiamiento público directo para campañas y los espacios publicitarios gratuitos en medios.
- Establecer un único aporte estatal anual proporcional a los resultados electorales de cada partido.
Otros cambios incluyen reducir de ocho a tres días el período de prohibición de encuestas antes de las elecciones y crear la figura de fiscal general ante la Cámara Nacional Electoral.
Un giro político en marcha
Javier Milei, líder del partido ultraderechista La Libertad Avanza, ganó la presidencia en 2023 tras irrumpir en la política como diputado en 2021. Ahora, su partido busca consolidarse con afiliados en todo el país, en medio de una reconfiguración del sistema electoral argentino.
Internacionales
EE. UU. despliega fuerzas aéreas y navales en el Mar Caribe contra narcotráfico

Estados Unidos ha iniciado el despliegue de fuerzas aéreas y navales en el Mar Caribe para enfrentar la amenaza que representan las organizaciones dedicadas al narcotráfico en la región, según informan medios internacionales.
El presidente Donald Trump ordenó esta operación para combatir a los grupos de narcotraficantes que se movilizan en el sur del Mar Caribe. Este despliegue se suma a las recientes acciones de la administración estadounidense, que incluyeron el envío de dos buques de guerra para reforzar la seguridad fronteriza y las operaciones contra el tráfico de drogas.
El Departamento de Defensa coordina esta movilización desde el jueves, combinando fuerzas aéreas y navales, y no se descarta que se realicen nuevos movimientos estratégicos en los próximos días para mantener la presión sobre las organizaciones criminales en la zona.
Centroamérica
Bukele reafirma a El Salvador como el país más seguro del hemisferio occidental

El presidente Nayib Bukele reafirmó que El Salvador se ha convertido en el país más seguro del hemisferio occidental, luego de que Ginger Gaetz, esposa del excongresista estadounidense Matt Gaetz, destacara la tranquilidad que percibe en el país centroamericano.
“Dato curioso: El Salvador es el país más seguro del hemisferio occidental”, escribió Bukele en su cuenta de X. Gaetz comparó la seguridad en El Salvador con la situación en ciudades de Estados Unidos, señalando que se siente más segura caminando a las 2 a.m. en El Salvador que hacia su auto en Washington D.C. a las 8 p.m.
El mandatario también compartió publicaciones que resaltan las acciones de su gobierno para reducir la violencia de forma histórica. Entre ellas, citó un mensaje del cineasta cubano Robby Starbuck, quien afirmó: “Le daría a Bukele esa ciudad con urgencia. Creo que una limpieza federal de la delincuencia en ciudades sin ley es esencial tras décadas de fracaso total de los demócratas”, en referencia a Memphis, Tennessee.
Asimismo, Bukele respondió a publicaciones que señalaban que algunas medidas implementadas en El Salvador para combatir la inseguridad están siendo adoptadas por otros países, incluyendo posibles acciones de Donald Trump en Washington D.C.
“Hacer lo mismo que El Salvador ahora es una práctica común”, comentó el presidente salvadoreño.
Centroamérica
Estado de excepción y gestión de Bukele reciben elogios en informe anual de EE. UU. sobre derechos humanos

El Departamento de Estado de Estados Unidos, a través de su informe anual sobre derechos humanos 2024, destacó a El Salvador, señalando que “no hubo informes creíbles de violaciones significativas de los derechos humanos” en el sistema penitenciario durante el año pasado.
El informe, históricamente utilizado como herramienta para definir la política exterior estadounidense, revierte señalamientos de administraciones anteriores, que en 2023 citaron casos de tortura, condiciones penitenciarias deficientes y otros abusos bajo el gobierno de Joe Biden.
El documento, publicado este martes tras varios meses de retraso, también resalta que la administración de Trumpelogió la gestión del presidente Nayib Bukele en materia de seguridad, destacando que la violencia de las pandillas se mantuvo en un mínimo histórico.
El informe atribuye la mejora en seguridad y derechos humanos al estado de excepción implementado por Bukele, una medida que ha contribuido a reducir la violencia social y posicionar a El Salvador como uno de los países más seguros de América Latina.
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador suma 983 días sin homicidios en gestión Bukele
-
Centroamérica3 días ago
AED señalan peligro para empresa privada en Guatemala
-
Centroamérica4 días ago
Turismo de negocios en El Salvador crece y alcanza niveles de hace una década
-
Internacionales4 días ago
Ecuador: comando armado ataca a grupo de personas y deja ocho víctimas mortales
-
Centroamérica3 días ago
Asesinan a guardaespaldas de diputado opositor en Guatemala en ataque armado
-
Internacionales5 días ago
Zelenski rechaza ceder territorio a Rusia ante próxima reunión Trump-Putin
-
Internacionales5 días ago
Incendios forestales y vientos causan muertes y caos en las islas griegas
-
Internacionales3 días ago
Maduro propone unir fuerzas militares con Colombia para combatir narcotráfico y violencia
-
Deportes4 días ago
El Salvador tendrá representación en Bahamas con destacados atletas en el NACAC
-
Internacionales3 días ago
Colombia despide en solemne velorio al senador Miguel Uribe Turbay en la Plaza de Bolívar
-
Centroamérica17 horas ago
Guatemala alerta por posibles lahares en el volcán de Agua tras secuencia sísmica
-
Deportes4 días ago
El Barça brilla y golea al Como
-
Centroamérica2 días ago
Bukele reafirma a El Salvador como el país más seguro del hemisferio occidental
-
Centroamérica2 días ago
Liberan a 11 guardias retenidos por pandillas en cárceles de Guatemala
-
Centroamérica17 horas ago
Costa Rica iniciará construcción de cárcel de alta seguridad para 5,100 reclusos
-
Internacionales3 días ago
EE.UU. señala narcotráfico e impunidad como principales retos de México en informe de derechos humanos
-
Internacionales4 días ago
Fallece el senador colombiano Miguel Uribe Turbay tras dos meses en cuidados intensivos
-
Internacionales4 días ago
Trump asume control federal de la seguridad en Washington y despliega la Guardia Nacional
-
Centroamérica3 días ago
Condenan a seis exfuncionarios por muerte de 41 niñas en incendio del Hogar Seguro en Guatemala
-
Internacionales4 días ago
Petro lamenta la muerte de Miguel Uribe Turbay: “Es una derrota para Colombia”
-
Internacionales17 horas ago
EE. UU. despliega fuerzas aéreas y navales en el Mar Caribe contra narcotráfico
-
Centroamérica2 días ago
Tribunal guatemalteco abre investigación contra expresidente Morales por tragedia en Hogar Seguro
-
Centroamérica3 días ago
Más de 790 réplicas registradas en San Lorenzo, Ahuachapán, en dos semanas
-
Centroamérica17 horas ago
Bukele inaugura puentes en San Miguel y Carolina e impulsa desarrollo en el oriente
-
Centroamérica2 días ago
Estado de excepción y gestión de Bukele reciben elogios en informe anual de EE. UU. sobre derechos humanos
-
Internacionales3 días ago
Claudia Sheinbaum rechaza afirmación de Trump sobre inseguridad en Ciudad de México
-
Centroamérica17 horas ago
Estados Unidos critica expropiación de colegio religioso por Ortega y Murillo en Nicaragua
-
Centroamérica17 horas ago
Más de 80 países permiten reelección indefinida de presidentes o primeros ministros
-
Sin categoría3 días ago
Tribunal de San Salvador evalúa caso de siete guatemaltecos acusados de tráfico de drogas
-
Centroamérica18 horas ago
El Salvador mantiene tendencia histórica con jornadas sin crímenes violentos
-
Centroamérica17 horas ago
Secretaría de Innovación lanza cursos gratuitos sobre propiedad intelectual y activos digitales