Centroamérica
Fundación Gloria Kriete entrega $229,200 para fortalecer 17 proyectos comunitarios
La Fundación Gloria Kriete entregó ayer $229,200 en fondos no reembolsables para financiar 17 proyectos dentro de la categoría de desarrollo comunitario del programa «Ayudando a quienes ayudan». Estos proyectos fueron seleccionados por su potencial para mejorar el bienestar de las comunidades locales.
En la edición 2024, los proyectos beneficiarán a más de 7,500 personas de los departamentos de Chalatenango, Santa Ana, La Libertad, Cabañas, Cuscatlán, Morazán y La Unión. Las iniciativas abarcan diversas áreas de impacto, como la construcción de sistemas de almacenamiento y tratamiento de agua, la instalación de letrinas ecológicas en centros educativos, la mejora de infraestructura vial, y la construcción de aulas y espacios de atención médica.
Roberto Kriete, presidente de la Fundación, destacó el papel crucial de los líderes comunitarios, señalándolos como los verdaderos agentes de cambio en sus comunidades. “Estos fondos representan solo el inicio; con su liderazgo, podremos generar un impacto duradero y positivo en la vida de miles de familias”, afirmó Kriete.
Entre los proyectos destacados está el de la Asociación de Desarrollo Comunal de San Francisco Echeverría, en Morazán, que beneficiará a 1,250 personas mediante un programa de educación agroecológica sostenible. Por su parte, la Asociación Comunal de Agua y Saneamiento Monseñor Oscar Arnulfo Romero, en Suchitoto, Cuscatlán, recibió $15,000 para la renovación de tuberías de agua potable, lo que garantizará el suministro para 2,898 personas. El presidente de la asociación, Elmer Sergio Cerón, explicó que con el proyecto “Conectando Vida para la Vida”, se sustituirán 1,003 metros lineales de tuberías de PVC por tuberías galvanizadas.
Otro proyecto beneficiado es el de la Asociación de Desarrollo Comunal Caserío Los Mendoza, en Jocoro, Morazán, que recibió $15,000 para la construcción de letrinas ecológicas. Este proyecto impactará de manera directa a 96 familias y de forma indirecta a 146 más, mejorando sus condiciones sanitarias.
Centroamérica
Misión salvadoreña apoyará a Jamaica entre 8 y 10 días tras huracán Melissa
El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, informó que la misión salvadoreña desplazada a Jamaica tras el paso del huracán Melissa permanecerá entre ocho y diez días en labores humanitarias.
Amaya destacó que el equipo, conformado por más de 300 profesionales, incluye especialistas en evaluación de daños y análisis de necesidades, quienes brindarán apoyo a las zonas más afectadas.
Según explicó, el envío de ayuda responde a una solicitud internacional realizada por el Gobierno de Jamaica, luego de que Melissa, de categoría 5, provocara severos daños en el país caribeño.
El funcionario añadió que el despliegue humanitario se respalda en cuatro centros de almacenamiento ubicados en territorio salvadoreño, desde donde se organiza, clasifica y moviliza la asistencia destinada a la emergencia.
“Hemos logrado formar y capacitar a los equipos operativos de las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil en esta misión. Son más de 300 talentos humanos enviados para apoyar la situación en Jamaica”, afirmó Amaya.
Centroamérica
Vientos Nortes dejarán ráfagas de hasta 50 km/h en El Salvador este martes
Los Vientos Nortes continuarán afectando el territorio salvadoreño este martes, con ráfagas que podrían alcanzar hasta los 50 kilómetros por hora, según el pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
La institución indicó que se prevé un cielo entre poco y parcialmente nublado, con muy baja probabilidad de lluvias y un ambiente ligeramente cálido durante el mediodía.
Para la tarde, podrían registrarse lluvias aisladas y de baja intensidad en sectores de la cadena montañosa y la franja volcánica de la zona oriental, sin desplazarse hacia el resto del país.
Los vientos provenientes del norte y noreste mantendrán velocidades promedio de entre 10 y 20 km/h, con ráfagas más fuertes en zonas altas. Esta condición favorecerá temperaturas más frescas durante la tarde y noche, así como en la madrugada del miércoles, detalló el MARN.
Centroamérica
El Salvador inicia noviembre con tres días sin homicidios
El Salvador continúa reportando días sin homicidios en el inicio de noviembre, de acuerdo con los datos oficiales difundidos por la Policía Nacional Civil (PNC) durante la madrugada de este martes.
Según las estadísticas policiales, el lunes 3 de noviembre cerró sin muertes causadas por la violencia, por lo que el país acumula tres días consecutivos sin homicidios al comienzo del undécimo mes del año.
Estas cifras se suman a las registradas a lo largo de 2025, que ya contabiliza 254 jornadas sin homicidios, de acuerdo con la información proporcionada por las autoridades de seguridad.
En el balance general de la actual administración, los datos oficiales señalan que El Salvador suma 1,052 días sin homicidios desde el inicio del gobierno del presidente Nayib Bukele, de los cuales 938 corresponden al período en el que ha estado vigente el régimen de excepción.
-
Centroamérica4 días agoEl Salvador envía contingente de rescate y 50 toneladas de ayuda a Jamaica tras huracán Melissa
-
Centroamérica5 días agoPresidenta del TSE acusa a Chaves de amenazar la paz política de Costa Rica
-
Centroamérica5 días agoCIDH respalda denuncia sobre desapariciones forzadas en Nicaragua bajo régimen de Ortega
-
Centroamérica5 días agoArévalo denuncia intento de golpe de Estado impulsado por sectores judiciales en Guatemala
-
Centroamérica5 días agoXiomara Castro denuncia intento de golpe electoral en Honduras antes de comicios
-
Centroamérica5 días agoPatrullajes policiales y militares consolidan a El Salvador como país seguro en octubre
-
Centroamérica5 días agoBukele confirma misión de 300 rescatistas y 50 toneladas de suministros a Jamaica
-
Centroamérica5 días agoEl Salvador y China avanzan en negociaciones de un TLC que fortalecerá el comercio bilateral
-
Centroamérica4 días agoGobierno de Bukele refuerza cooperación internacional con envíos de ayuda a países afectados por desastres
-
Centroamérica5 días agoAcadémicos respaldan la prórroga del régimen de excepción tras advertencia del Gobierno
-
Centroamérica3 días agoEl Salvador cierra el 1 de noviembre con cero homicidios y refuerza su seguridad
-
Centroamérica16 horas agoEl Salvador inicia noviembre con tres días sin homicidios
-
Centroamérica1 día agoEl Salvador envía tercer avión con ayuda humanitaria a Jamaica por huracán Melissa
-
Centroamérica3 días agoContingente salvadoreño se prepara en Jamaica para asistir a víctimas del huracán Melissa
-
Centroamérica1 día agoGobierno inaugura 70 escuelas y suma 324 proyectos educativos en ejecución
-
Internacionales16 horas agoEl 64 % de los votantes latinos desaprueba la gestión de Trump, según nueva encuesta
-
Internacionales16 horas agoLula defiende exploración petrolera y rechaza un “fin inmediato” del crudo en Brasil
-
Internacionales16 horas agoPerú rompe relaciones con México por asilo a ex primera ministra Betssy Chávez
-
Centroamérica16 horas agoMisión salvadoreña apoyará a Jamaica entre 8 y 10 días tras huracán Melissa
-
Internacionales16 horas agoVenezuela derriba dos avionetas ligadas al narcotráfico en plena tensión con EE.UU.
-
Centroamérica16 horas agoVientos Nortes dejarán ráfagas de hasta 50 km/h en El Salvador este martes
-
Internacionales16 horas agoMultitud protesta en Morelia y culpa al gobierno por el asesinato del alcalde de Uruapan



























