Centroamérica
Fitch destaca consolidación fiscal de El Salvador y anticipa reducción del déficit en 2025

En un nuevo respaldo internacional a las estrategias fiscales de El Salvador, la calificadora de riesgo estadounidense Fitch Ratings se pronunció a través de un comunicado sobre los recientes anuncios del gobierno salvadoreño en cuanto a la mejora de las finanzas estatales: el plan de gastos para 2025 totalmente financiado y la recompra de más de $940 millones de deuda externa.
En primer lugar, la agencia reconoció la presentación del Presupuesto General de la Nación 2025, que será financiado por completo, como una «muestra de compromiso con la consolidación fiscal y la reducción de los riesgos para la sostenibilidad de la deuda pública».
«La propuesta del Presupuesto 2025 apunta a un déficit del Gobierno central del 0.8% del producto interno bruto (PIB), un punto porcentual menos que el pronóstico de Fitch del 1.8% para 2024», señala.
En este contexto, Fitch destaca que el plan de gastos presentado por el ministro de Hacienda, Jerson Posada, el pasado 30 de septiembre, «está diseñado para cubrir todos los gastos corrientes con los ingresos del Gobierno y limitar el uso de préstamos a proyectos de inversión de capital con entidades multilaterales».
La calificadora también enfatiza que se busca cerrar la brecha de financiamiento, algo que había sido una constante en los ejercicios presupuestarios anteriores, y proyecta una reducción del déficit fiscal de El Salvador en al menos ocho puntos porcentuales.
«Prevemos que el déficit fiscal del Gobierno general caerá a un 3.1% del PIB en 2025, desde un 3.9% en 2024», indica la agencia.
Asimismo, Fitch detalla que esta consolidación estará basada en importantes recortes del gasto, como la congelación general de salarios del sector público, la eliminación de vacantes y la reducción de gastos en bienes y servicios.
«Estos ahorros más que compensarían el aumento previsto del gasto en intereses debido a las restricciones de financiamiento y los altos costos de endeudamiento, además de un ligero incremento en el gasto de capital. Al mismo tiempo, el Gobierno espera aumentos significativos en los ingresos mediante mejoras en la administración tributaria, la lucha contra la evasión fiscal y la ampliación de la base impositiva», detalla Fitch.
Finalmente, la firma menciona que las noticias positivas generadas por El Salvador en los últimos tres meses han impulsado favorablemente los bonos en los mercados internacionales. Entre estos factores, destaca las señales cada vez más firmes sobre la posible concreción de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Centroamérica
PNC reporta cero homicidios el 30 de julio y mantiene tendencia positiva en julio

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que durante el miércoles 30 de julio no se registraron homicidios en El Salvador, sumando así 29 días consecutivos sin muertes violentas en el país durante el mes de julio.
A través de su cuenta oficial de X, la institución detalló que los días sin homicidios en este mes han sido el 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29 y 30 de julio.
Las autoridades atribuyen estos resultados a la implementación del Plan Control Territorial y el régimen de excepción, estrategias que han permitido retirar de las calles a miles de pandilleros.
Centroamérica
MARN reporta intensa actividad sísmica y no descarta movimientos mayores

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) reportó que entre las 3:21 p.m. del 29 de julio y las 4:00 a.m. del 31 de julio de 2025 se registraron un total de 453 sismos en la zona del distrito de San Lorenzo y sus alrededores.
De estos movimientos telúricos, 85 fueron sentidos por la población, informó la institución. La actividad sísmica se atribuye a la activación de las fallas geológicas en dicha área.
El sismo de mayor intensidad ocurrió el mismo 29 de julio y tuvo una magnitud de 5.9 en la escala de Richter; ese día también se registró otro temblor significativo de 5.6.
En su Informe Especial número 3, fechado el 30 de julio, el MARN advirtió que no se puede descartar la posibilidad de sismos de mayor magnitud en los próximos días.
Centroamérica
MARN advierte que lluvias y tormentas seguirán afectando al país este miércoles

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que las lluvias y tormentas continuarán afectando a El Salvador este miércoles, especialmente desde la tarde y durante la noche.
Por la mañana, el cielo se mantendrá parcialmente nublado en la cordillera volcánica, con mayor concentración de nubosidad sobre la cordillera Apaneca-Ilamatepec, donde podrían registrarse algunas lloviznas aisladas.
En horas de la tarde, se espera un incremento de nubosidad en la franja norte y la cordillera volcánica, zonas en las que se generarían las primeras precipitaciones, extendiéndose hacia los departamentos de Santa Ana, Chalatenango y áreas cercanas.
Durante la noche, las lluvias podrían intensificarse y concentrarse en la franja norte, el occidente, la zona paracentral y el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), manteniéndose incluso en la madrugada.
Asimismo, se prevén vientos del noreste en la mañana y la noche, con velocidades entre 10 y 20 km/h, y ráfagas ocasionales que podrían alcanzar los 40 km/h.
-
Deportes3 días ago
Coldplay hace vibrar Miami y Chris Martin rinde homenaje a Messi en pleno show
-
Internacionales2 días ago
Tiroteo en casino de Reno deja tres muertos y tres heridos
-
Internacionales2 días ago
EE.UU. refuerza política migratoria con millonario plan de FEMA para más centros de detención
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador registra 973 días sin homicidios bajo la administración Bukele
-
Internacionales2 días ago
DEA ofrece $25 millones por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro
-
Internacionales4 días ago
Marco Rubio: “Maduro no es presidente, es el líder del Cártel de los Soles”
-
Deportes2 días ago
Nicaragua sorprende y anuncia a Dusty Baker como su mánager para el Clásico Mundial
-
Centroamérica3 días ago
Gobierno activa “MOP Te Asiste”: grúas gratuitas 24/7 durante vacaciones agostinas
-
Centroamérica2 días ago
El dengue sigue en alza: Salud confirma 12 casos y advierte sobre más de 350 sospechosos
-
Internacionales3 días ago
Masacre en Ecuador: 17 muertos en ataques atribuidos a la banda “Los Lobos”
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador y Marruecos refuerzan cooperación en salud y educación para la niñez
-
Internacionales3 días ago
USCIS eleva tarifas de TPS y otros trámites migratorios bajo la “ley grande y hermosa” de Trump
-
Deportes2 días ago
LNB y Running 4 Help presentan la Lotería Run
-
Centroamérica2 días ago
Tormentas eléctricas y ráfagas de viento marcarán el clima de este martes en El Salvador
-
Internacionales3 días ago
Mayor presión a Moscú: Trump recorta el tiempo que dio a Putin para detener la guerra
-
Deportes3 días ago
El Barcelona deja Kobe tras victoria ante Vissel y se prepara para amistosos en Corea
-
Centroamérica1 día ago
MARN advierte que lluvias y tormentas seguirán afectando al país este miércoles
-
Centroamérica1 día ago
Casi 300 réplicas sacuden Ahuachapán tras los fuertes sismos en Guatemala
-
Internacionales1 día ago
Japón rebaja alertas de tsunami tras sismo de magnitud 8.8 en Kamchatka
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador consolida récord de seguridad con 28 jornadas sin homicidios en julio
-
Internacionales3 días ago
Café en crisis: el impuesto del 50 % de Trump a Brasil dispara temores en toda América Latina
-
Centroamérica1 día ago
Gabriela de Bukele fortalece cooperación en salud y educación durante su visita oficial a Marruecos
-
Centroamérica1 día ago
Evacuaciones en Ciudad de Guatemala tras dos fuertes sismos
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador proyecta más de 169,000 visitantes en sus parques recreativos
-
Deportes40 mins ago
Tokio 2025 será el primer Mundial con test genético obligatorio para atletas femeninas
-
Deportes39 mins ago
«Necesito competir”: Messi reconoce que la inactividad afectó su rendimiento
-
Centroamérica33 mins ago
MARN reporta intensa actividad sísmica y no descarta movimientos mayores
-
Centroamérica31 mins ago
PNC reporta cero homicidios el 30 de julio y mantiene tendencia positiva en julio