Connect with us

Centroamérica

Estrategias de seguridad del gobierno de Bukele logran 700 días sin homicidios en El Salvador

Las estrategias de seguridad implementadas por el gobierno del presidente Nayib Bukele han sido clave para transformar a El Salvador, llevándolo de ser uno de los países más violentos a uno de los más seguros en Latinoamérica. Uno de los hitos más significativos de esta transformación es haber alcanzado 700 días sin homicidios, un logro que marca un antes y un después en la historia del país.

El presidente Bukele atribuyó este éxito a la labor del fallecido exdirector de la Policía Nacional Civil (PNC), Mauricio Arriaza Chicas, quien perdió la vida en un siniestro aéreo el pasado domingo. «Nuestro país sigue disfrutando de tu trabajo, querido amigo», expresó Bukele en referencia a Arriaza.

El Salvador ha registrado 182 días sin homicidios en lo que va del año 2024, con cifras que se suman a los días libres de violencia reportados en meses anteriores. Este éxito en la reducción de homicidios ha permitido que la tasa proyectada para el cierre de 2024 sea de 1.5 homicidios por cada 100,000 habitantes, mientras que en 2023 la tasa fue de 2.4 por cada 100,000 habitantes.

Desde el inicio de la gestión Bukele en 2019, la cifra de homicidios ha disminuido de manera constante. En 2022, el régimen de excepción fue un punto de inflexión, ya que permitió desmantelar estructuras criminales y reducir los homicidios a 496. En 2023, la cifra bajó aún más, con un registro histórico de 154 homicidios.

Además de mejorar la seguridad, estas estrategias han tenido un impacto positivo en áreas como el turismo y la economía. Según la ministra de Turismo, Morena Valdez, el incremento en el número de visitantes extranjeros con mayor poder adquisitivo es un reflejo directo de la mejora en la seguridad del país. Asimismo, organismos internacionales como la CEPAL y el FMI han ajustado al alza las proyecciones de crecimiento económico para El Salvador en 2024, reconociendo el papel fundamental de la seguridad en este impulso económico.

Advertisement
20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

La reducción sostenida de la violencia y la transformación de El Salvador hacia un futuro más seguro ha posicionado al país como un referente regional en materia de seguridad y desarrollo económico.

Continue Reading
Advertisement
20251101_amnistia_mh_cuotas_300x250
20251101_amnistia_mh_sin_multas_300x250
20251101_amnistia_mh_sin_intereses_300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Misión salvadoreña apoyará a Jamaica entre 8 y 10 días tras huracán Melissa

El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, informó que la misión salvadoreña desplazada a Jamaica tras el paso del huracán Melissa permanecerá entre ocho y diez días en labores humanitarias.

Amaya destacó que el equipo, conformado por más de 300 profesionales, incluye especialistas en evaluación de daños y análisis de necesidades, quienes brindarán apoyo a las zonas más afectadas.

Según explicó, el envío de ayuda responde a una solicitud internacional realizada por el Gobierno de Jamaica, luego de que Melissa, de categoría 5, provocara severos daños en el país caribeño.

El funcionario añadió que el despliegue humanitario se respalda en cuatro centros de almacenamiento ubicados en territorio salvadoreño, desde donde se organiza, clasifica y moviliza la asistencia destinada a la emergencia.

“Hemos logrado formar y capacitar a los equipos operativos de las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil en esta misión. Son más de 300 talentos humanos enviados para apoyar la situación en Jamaica”, afirmó Amaya.

Advertisement
20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Centroamérica

Vientos Nortes dejarán ráfagas de hasta 50 km/h en El Salvador este martes

Los Vientos Nortes continuarán afectando el territorio salvadoreño este martes, con ráfagas que podrían alcanzar hasta los 50 kilómetros por hora, según el pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

La institución indicó que se prevé un cielo entre poco y parcialmente nublado, con muy baja probabilidad de lluvias y un ambiente ligeramente cálido durante el mediodía.

Para la tarde, podrían registrarse lluvias aisladas y de baja intensidad en sectores de la cadena montañosa y la franja volcánica de la zona oriental, sin desplazarse hacia el resto del país.

Los vientos provenientes del norte y noreste mantendrán velocidades promedio de entre 10 y 20 km/h, con ráfagas más fuertes en zonas altas. Esta condición favorecerá temperaturas más frescas durante la tarde y noche, así como en la madrugada del miércoles, detalló el MARN.

Continue Reading

Centroamérica

El Salvador inicia noviembre con tres días sin homicidios

El Salvador continúa reportando días sin homicidios en el inicio de noviembre, de acuerdo con los datos oficiales difundidos por la Policía Nacional Civil (PNC) durante la madrugada de este martes.

Según las estadísticas policiales, el lunes 3 de noviembre cerró sin muertes causadas por la violencia, por lo que el país acumula tres días consecutivos sin homicidios al comienzo del undécimo mes del año.

Estas cifras se suman a las registradas a lo largo de 2025, que ya contabiliza 254 jornadas sin homicidios, de acuerdo con la información proporcionada por las autoridades de seguridad.

En el balance general de la actual administración, los datos oficiales señalan que El Salvador suma 1,052 días sin homicidios desde el inicio del gobierno del presidente Nayib Bukele, de los cuales 938 corresponden al período en el que ha estado vigente el régimen de excepción.

Continue Reading

Trending

Central News