Connect with us

Centroamérica

Bukele celebra 100 días de su segundo mandato con avances en economía y seguridad

El presidente Nayib Bukele cumple hoy sus primeros 100 días de su segundo mandato, centrando su gestión en la recuperación económica tras haber enfrentado el problema de la inseguridad en su primer periodo. Como parte de su Plan Económico, Bukele ha impulsado medidas para mitigar el impacto de los altos precios de los alimentos y atraer inversiones clave para generar empleos en el país.

Desde el 1 de junio, el mandatario ha lanzado iniciativas como la apertura de 44 agromercados en todo el país, donde se venden productos a precios justos, combatiendo la especulación y aliviando el bolsillo de las familias salvadoreñas. Además, se eliminaron aranceles por 10 años para 116 productos de la canasta básica, incluyendo alimentos como arroz, frijoles, carnes y verduras.

El Plan Económico se desarrolla en seis fases, de las cuales la primera, enfocada en sostenibilidad alimentaria, ya está en marcha. La fase dos, destinada a la tecnología, busca posicionar a El Salvador como un centro regional de innovación. La fase tres, denominada Logística, incluye la inversión más grande en la historia del país, con la empresa YILPORT Holding Inc. invirtiendo $1,615 millones en la modernización del puerto de Acajutla y la reactivación del puerto de La Unión.

En su primer mandato (2019-2024), Bukele logró que El Salvador se convirtiera en uno de los países más seguros del hemisferio occidental, gracias al Plan Control Territorial y al régimen de excepción, que resultaron en la captura de más de 81,000 pandilleros y la reducción significativa de homicidios. A la fecha, el país ha acumulado 697 días sin homicidios.

Además, la administración de Bukele ha invertido fuertemente en áreas sociales como educación, salud e infraestructura pública. Casi el 40 % del presupuesto general del Estado está destinado al desarrollo social, demostrando el compromiso del gobierno con el bienestar de la población.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

El Salvador suma 16 días sin homicidios en agosto y alcanza 192 en 2025

El Salvador continúa acumulando jornadas sin homicidios en el mes de agosto de 2025, de acuerdo con los registros publicados por la Policía Nacional Civil (PNC) durante la madrugada de este martes.

Según la institución, el lunes 18 de agosto cerró con cero homicidios a nivel nacional, lo que eleva a 16 el número de días sin muertes violentas en lo que va del mes.

Estos resultados se suman a los 29 días sin homicidios reportados en julio, los 25 registrados en junio, mayo y abril, los 22 en marzo, así como las 26 jornadas de febrero y 25 de enero, alcanzando un total de 192 en lo que va de 2025.

Asimismo, la PNC detalló que, durante la gestión del presidente Nayib Bukele, el país acumula 986 días sin homicidios, de los cuales 876 corresponden al periodo en que se mantiene vigente el régimen de excepción.

Continue Reading

Centroamérica

Gobierno dará apoyo financiero a afectados de Tutunichapa 1 mientras avanzan obras de mitigación

El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, anunció la restricción de uso habitacional en la comunidad Tutunichapa 1, tras los daños ocasionados por las intensas lluvias registradas entre la noche del 15 de agosto y la madrugada del 16.

La emergencia afectó a 130 viviendas, principalmente en su sistema eléctrico, según informó la ministra de Vivienda, Michelle Sol. Amaya subrayó que la medida preventiva busca resguardar la vida de las familias y evitar que permanezcan en una zona de alto riesgo.

Además, explicó que la declaratoria permitirá al Ministerio de Obras Públicas realizar estudios para determinar el nivel de vulnerabilidad de la comunidad y ejecutar obras de mitigación. Estas incluyen el reforzamiento de muros de contención, la construcción de emplantillado en el cauce de la quebrada y su ensanchamiento, con el objetivo de mejorar la capacidad hidráulica en el área.

La ministra Sol detalló que el plan contempla el desalojo temporal de las familias y que el Gobierno, a través del presidente Nayib Bukele, otorgará un subsidio de $300 mensuales por 12 meses, prorrogables según la duración de los trabajos.

“Las familias pueden decidir cómo utilizar el apoyo: ya sea para alquilar una vivienda o compartir gastos con parientes que los reciban”, precisó Sol, quien exhortó a los habitantes a desalojar la zona para permitir la ejecución de las obras que buscan garantizar la seguridad de la comunidad.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Centroamérica

MARN advierte: calor intenso y lluvias continuarán este martes en El Salvador

El calor, las altas temperaturas y las lluvias continuarán afectando a El Salvador este martes, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

Durante la mañana, se prevé cielo parcialmente nublado sobre la cordillera volcánica, con algunas probabilidades de lluvia en la zona de Apaneca-Ilamatepec y la cordillera del Bálsamo.

Por la tarde, las precipitaciones se concentrarán en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) y luego se desplazarán hacia el oriente del país, principalmente en los departamentos de Morazán y La Unión.

En horas de la noche, las lluvias se extenderán a la zona oriental y paracentral, alcanzando nuevamente el AMSS y el resto del territorio, condiciones que se mantendrán hasta la madrugada del miércoles.

El MARN también advirtió que las altas temperaturas persistirán a lo largo de la jornada, especialmente en las horas de mayor insolación, generando un ambiente caluroso y muy cálido en gran parte del país.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Trending

Central News