Connect with us

Centroamérica

El Salvador registra solo 154 homicidios en Centroamérica y República Dominicana en 2023

En 2023, la violencia homicida en Centroamérica y República Dominicana alcanzó un total de 8,361 víctimas fatales. De este número, El Salvador reportó solo 154 homicidios entre enero y diciembre, posicionándose como el segundo país con menor índice de muertes violentas en la región. Este notable descenso es atribuido al sólido plan de seguridad implementado por el presidente Nayib Bukele desde 2019, el cual ha logrado reducir significativamente las muertes causadas por estructuras terroristas.

Según el informe de Infosegura, un proyecto regional financiado por USAID que promueve el uso y análisis de datos sobre seguridad ciudadana y justicia, El Salvador es la nación que más ha reducido las muertes violentas en comparación con 2022, cuando el país registró 495 homicidios. Esto representa una disminución del 68.9%.

En contraste, Guatemala y Honduras lideraron con los mayores números de crímenes violentos, registrando 2,944 y 3,035 homicidios respectivamente. República Dominicana reportó 1,237 asesinatos, Costa Rica 904 y Belice 87. Cabe destacar que, aunque la subregión en su conjunto mostró una disminución de 957 homicidios (-10.3%) respecto al año anterior, Costa Rica fue la excepción al registrar un incremento de 248 asesinatos (+37.8%) en 2023, marcando el cuarto año consecutivo con aumento en víctimas homicidas.

El desglose por género revela que en 2023 se reportaron 7,127 hombres y 958 mujeres víctimas de homicidio en la región. Comparado con 2022, las víctimas masculinas disminuyeron en 740 casos (-9.4%), mientras que las femeninas aumentaron en seis casos (0.6%).

A nivel mensual, todos los meses de 2023 mostraron cifras de homicidios inferiores a las de 2022, excepto mayo, junio y agosto. Junio fue el mes con el mayor número de víctimas en 2023, registrando 799 homicidios, lo que representó un aumento del 10.8% respecto al mismo mes del año anterior.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

El Salvador como Referente en Seguridad

La histórica disminución de homicidios en El Salvador ha posicionado al país como un referente internacional en gestión de seguridad. El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, destacó que el éxito del modelo de seguridad del presidente Bukele se debe a estrategias innovadoras y un enfoque proactivo en la lucha contra el crimen organizado. “Nuestro modelo de seguridad se destaca por su enfoque proactivo y eficiente, demostrando un compromiso inquebrantable con la erradicación de cualquier amenaza a la paz y la prosperidad”, afirmó Villatoro.

El Plan Control Territorial y el régimen de excepción permitieron que 2023 concluyera con 246 días sin violencia homicida a nivel nacional. Los 154 homicidios registrados ese año equivalen a una tasa de 2.4 asesinatos por cada 100,000 habitantes, con una resolución del 94.8% de los casos. Se proyecta que para 2024 esta tasa disminuya a 1.84 por cada 100,000 habitantes.

A principios de 2024, los funcionarios de seguridad anunciaron que, al cierre de 2023, se acumulaban 518 días sin homicidios durante la administración de Bukele, en comparación con solo dos días sin muertes violentas en los tres quinquenios anteriores.

“El Salvador está posicionado, a nivel de América, como el segundo país con la tasa de homicidios más baja y el primero de Latinoamérica, apenas por debajo de Canadá, que cerró con 2.25 homicidios por cada 100,000 habitantes”, destacó Villatoro.

Este éxito en seguridad no solo ha protegido a las familias salvadoreñas, sino que también ha atraído el interés internacional para replicar el modelo en otras regiones afectadas por altos índices de violencia.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Arzobispo de San Pedro Sula llama a una votación masiva y respeto a la voluntad popular en Honduras

El arzobispo de San Pedro Sula, Miguel Lenihan, instó este sábado a los hondureños a participar de manera masiva en las elecciones generales del próximo 30 de noviembre, al tiempo que pidió a los actores políticos respetar la voluntad ciudadana expresada en las urnas.

“Son más de seis millones los electores llamados a votar y normalmente solo lo hacen tres millones; los demás no. Este año queremos una votación masiva”, señaló el prelado en declaraciones a medios locales.

Lenihan, de origen irlandés, recordó que votar es un derecho y un deber de cada ciudadano, y subrayó la importancia de elegir con responsabilidad a las autoridades que dirigirán el país durante los próximos cuatro años.

El jerarca católico también pidió a los partidos y candidatos respetar los resultados de los comicios, en los que 6.5 millones de personas están habilitadas para elegir al nuevo presidente, tres designados presidenciales (vicepresidentes), 298 alcaldes municipales, 128 diputados al Congreso Nacional y 20 representantes al Parlamento Centroamericano.

En la contienda participarán cinco partidos políticos, aunque las encuestas recientes apuntan a una competencia cerrada entre tres:

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
  • Libertad y Refundación (Libre), que postula a Rixi Moncada;

  • el Partido Nacional, encabezado por Nasry Asfura; y

  • el Partido Liberal, cuyo candidato es Salvador Nasralla.

Los comicios de noviembre serán las duodécimas elecciones consecutivas desde el retorno de Honduras al orden constitucional en 1980. El sistema electoral del país no contempla segunda vuelta, por lo que resultará ganador el candidato que obtenga la mayoría simple de los votos válidos.

Continue Reading

Centroamérica

Bukele felicita a Corea en su aniversario y refuerza lazos de cooperación bilateral

El presidente Nayib Bukele felicitó a Corea con motivo de los 4,358 años de su fundación, una fecha conmemorada este jueves en San Salvador con una celebración organizada por la Embajada de Corea en El Salvador.

El evento incluyó una presentación del grupo coreano G-Hwaja, que emocionó al público al interpretar “Patria querida”de Álvaro Torres, así como la degustación de gastronomía típica surcoreana.

Durante su discurso, el embajador Kwak Taeyeol destacó que su país impulsa un desarrollo equilibrado en lo económico, social y ambiental, y reiteró el compromiso de Corea con El Salvador mediante proyectos como la construcción del viaducto y ampliación de la carretera Panamericana en Los Chorros, la entrega de ambulancias y el apoyo a la primera infancia.

«Nuestro Gobierno continuará fomentando una cooperación práctica, centrada en las personas, que genere beneficios tangibles a la población salvadoreña», afirmó. El diplomático subrayó que, desde el establecimiento de relaciones diplomáticas en 1962, ambas naciones mantienen una cooperación basada en la confianza y la amistad en áreas como infraestructura, salud y educación.

Asimismo, Kwak señaló que los objetivos del Gobierno de Bukele están alineados con la visión de crecimiento inclusivode Corea, por lo que aseguró que la relación bilateral seguirá fortaleciéndose.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

La jornada también permitió a los asistentes conocer parte de la riqueza cultural coreana a través de su música y de platillos tradicionales como el kimchi, tokgalbi, sanjuk y dakgangjun.

Continue Reading

Centroamérica

Guns N’ Roses ya está en El Salvador para encender el Mágico González este sábado

El Aeropuerto Internacional de El Salvador recibió la noche del viernes a la legendaria banda de rock Guns N’ Roses, que aterrizó en el país alrededor de las 8:25 p.m. para preparar el concierto que ofrecerá este sábado en el Estadio Jorge “Mágico” González.

El espectáculo forma parte de la gira mundial de la agrupación, que inicia en suelo salvadoreño su etapa latinoamericana, con próximas paradas en Colombia, Perú, Chile, Brasil y Argentina.

La cita musical arrancará con la participación de la banda salvadoreña Ran42K, que abrirá el escenario. De acuerdo con los organizadores, las puertas del estadio se habilitarán a partir de las 3:00 de la tarde, mientras que el concierto principal está programado para comenzar a las 7:30 p.m.

Continue Reading

Trending

Central News