Centroamérica
Disminuyen en un 9.5 % los embarazos en adolescentes en los últimos seis años en El Salvador

El Salvador ha registrado una disminución progresiva y sostenida en el número de embarazos en adolescentes durante los últimos seis años. Según datos del Ministerio de Salud (Minsal), en 2022 se inscribieron 52,146 mujeres embarazadas, de las cuales 10,372 correspondían a niñas y adolescentes entre 10 y 19 años, lo que representa el 19.9 % del total de embarazos.
Para 2023, el número de inscripciones descendió a 46,466, de las cuales 8,569 eran de adolescentes de entre 10 y 19 años, representando el 18.4 % del total de embarazos registrados, lo que significa una reducción interanual del 1.5 %.
Comparando el período de 2017 a 2023, la reducción es aún más notable: en 2017, los embarazos en adolescentes constituían el 28 % del total, mientras que en 2023 representaron el 18.5 %, lo que refleja una disminución del 9.5 % en los últimos seis años.
En el primer semestre de 2024, se registraron 22,938 inscripciones maternas, de las cuales 4,024 corresponden a niñas y adolescentes entre 10 y 19 años, lo que equivale al 17.5 % de los embarazos. Esto representa un descenso del 0.6 % en comparación con el mismo período de 2023.
La doctora Verónica Aguirre, epidemióloga de la Unidad Materno-Perinatal del Minsal, señaló que si esta tendencia continúa, es probable que se registre una nueva disminución en los embarazos adolescentes para este año. «En este semestre, el 17.5 % de los embarazos son de adolescentes. Si esta tendencia se mantiene, nuevamente tendremos una disminución este año», indicó.
Además, la tasa de embarazos en adolescentes también ha disminuido. En 2023, se registraron 16 embarazos por cada 1,000 niñas y adolescentes, lo que supone una reducción de tres casos en comparación con 2022.
El director de la Unidad Materno-Perinatal y Niñez del Minsal, Juan Antonio Morales, destacó que los embarazos en niñas de 10 a 14 años han disminuido un 44.3 % en comparación con 2017. «Hemos logrado casi el 50 % de la reducción, lo que es un logro significativo, considerando que muchos de estos casos están asociados a riesgos sociales. Ahora, podemos acceder a territorios de difícil acceso y ofrecer nuevas oportunidades a los jóvenes», afirmó Morales.
A pesar de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó un incremento en los embarazos adolescentes a nivel regional durante la pandemia en 2021, El Salvador registró una disminución, pasando del 22.3 % en 2020 al 20.5 % en 2021.
Abordaje Integral del Estado
La implementación de la ley Crecer Juntos, promovida por la primera dama Gabriela de Bukele, ha mejorado la atención brindada a niños y adolescentes por parte de las instituciones estatales.
En este marco, el Minsal ha ampliado su portafolio de servicios para ofrecer una atención integral a los adolescentes. Una de las estrategias destacadas es la implementación de servicios amigables para adolescentes en toda la red de establecimientos de salud, con el objetivo de brindar atención psicológica, de salud, nutrición y educación, permitiendo a los adolescentes informarse y expresar sus inquietudes con confianza.
Asimismo, se han creado áreas diferenciadas en centros de salud y hospitales donde los adolescentes son atendidos exclusivamente. Actualmente, hay 123 de estas áreas habilitadas, con planes de expansión en el futuro.
El Minsal también ha establecido la figura del promotor comunal juvenil, jóvenes capacitados en la construcción de proyectos de vida, quienes se encargan de transmitir sus conocimientos a otros jóvenes en los municipios.
En términos de educación para la salud, en 2023 se realizaron 2,889 sesiones, y en el primer semestre de 2024 ya se han llevado a cabo 1,453 sesiones.
En cuanto a atenciones por morbilidad, se brindaron 880,534 en 2023, y de enero a junio de 2024, se registraron 480,945 atenciones. En 2023, se realizaron 265,350 consultas odontológicas y 43,594 consultas de salud mental. En la identificación de adolescentes mujeres con riesgo, en 2023 se inscribieron 965 en la clínica de alto riesgo reproductivo, y en los primeros meses de 2024, se han sumado 91 inscripciones adicionales respecto al mismo período del año anterior.
La consulta de alto riesgo reproductivo busca identificar riesgos asociados a embarazos adolescentes. «Se ha desarrollado una serie de barreras de contención para evitar embarazos adolescentes, y si ocurren, se implementan regulaciones para dar seguimiento y prevenir un segundo embarazo», reiteró el doctor Morales.
Centroamérica
El Salvador suma 16 días sin homicidios en agosto y alcanza 192 en 2025

El Salvador continúa acumulando jornadas sin homicidios en el mes de agosto de 2025, de acuerdo con los registros publicados por la Policía Nacional Civil (PNC) durante la madrugada de este martes.
Según la institución, el lunes 18 de agosto cerró con cero homicidios a nivel nacional, lo que eleva a 16 el número de días sin muertes violentas en lo que va del mes.
Estos resultados se suman a los 29 días sin homicidios reportados en julio, los 25 registrados en junio, mayo y abril, los 22 en marzo, así como las 26 jornadas de febrero y 25 de enero, alcanzando un total de 192 en lo que va de 2025.
Asimismo, la PNC detalló que, durante la gestión del presidente Nayib Bukele, el país acumula 986 días sin homicidios, de los cuales 876 corresponden al periodo en que se mantiene vigente el régimen de excepción.
Centroamérica
Gobierno dará apoyo financiero a afectados de Tutunichapa 1 mientras avanzan obras de mitigación

El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, anunció la restricción de uso habitacional en la comunidad Tutunichapa 1, tras los daños ocasionados por las intensas lluvias registradas entre la noche del 15 de agosto y la madrugada del 16.
La emergencia afectó a 130 viviendas, principalmente en su sistema eléctrico, según informó la ministra de Vivienda, Michelle Sol. Amaya subrayó que la medida preventiva busca resguardar la vida de las familias y evitar que permanezcan en una zona de alto riesgo.
Además, explicó que la declaratoria permitirá al Ministerio de Obras Públicas realizar estudios para determinar el nivel de vulnerabilidad de la comunidad y ejecutar obras de mitigación. Estas incluyen el reforzamiento de muros de contención, la construcción de emplantillado en el cauce de la quebrada y su ensanchamiento, con el objetivo de mejorar la capacidad hidráulica en el área.
La ministra Sol detalló que el plan contempla el desalojo temporal de las familias y que el Gobierno, a través del presidente Nayib Bukele, otorgará un subsidio de $300 mensuales por 12 meses, prorrogables según la duración de los trabajos.
“Las familias pueden decidir cómo utilizar el apoyo: ya sea para alquilar una vivienda o compartir gastos con parientes que los reciban”, precisó Sol, quien exhortó a los habitantes a desalojar la zona para permitir la ejecución de las obras que buscan garantizar la seguridad de la comunidad.
Centroamérica
MARN advierte: calor intenso y lluvias continuarán este martes en El Salvador

El calor, las altas temperaturas y las lluvias continuarán afectando a El Salvador este martes, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
Durante la mañana, se prevé cielo parcialmente nublado sobre la cordillera volcánica, con algunas probabilidades de lluvia en la zona de Apaneca-Ilamatepec y la cordillera del Bálsamo.
Por la tarde, las precipitaciones se concentrarán en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) y luego se desplazarán hacia el oriente del país, principalmente en los departamentos de Morazán y La Unión.
En horas de la noche, las lluvias se extenderán a la zona oriental y paracentral, alcanzando nuevamente el AMSS y el resto del territorio, condiciones que se mantendrán hasta la madrugada del miércoles.
El MARN también advirtió que las altas temperaturas persistirán a lo largo de la jornada, especialmente en las horas de mayor insolación, generando un ambiente caluroso y muy cálido en gran parte del país.
-
Centroamérica4 días ago
Nueva redada en Nicaragua deja más de 20 críticos detenidos
-
Centroamérica2 días ago
Guatemala acoge a refugiados mexicanos tras enfrentamientos entre cárteles
-
Internacionales2 días ago
Ataque en Guerrero deja ocho policías comunitarios muertos y cinco heridos
-
Centroamérica19 horas ago
El Salvador suma 16 días sin homicidios en agosto y alcanza 192 en 2025
-
Internacionales2 días ago
Zambada aceptará culpabilidad en cargos de asesinato y tráfico de drogas en Nueva York
-
Internacionales3 días ago
Tiroteo en club de Brooklyn deja tres muertos y ocho heridos
-
Internacionales4 días ago
Operativos migratorios en Los Ángeles continúan tras la muerte de un jornalero durante redada de ICE
-
Internacionales4 días ago
EE.UU. suspende emisión de visados a ciudadanos de Gaza para revisar procesos humanitarios
-
Centroamérica2 días ago
México, Belice y Guatemala firman acuerdo para proteger la Gran Selva Maya
-
Internacionales2 días ago
El Salvador promueve sus exportaciones en China con gira empresarial en Beijing y Hangzhou
-
Centroamérica2 días ago
Honduras eleva a 20 millones de lempiras la recompensa por el arresto de Romeo Vásquez
-
Centroamérica19 horas ago
Gobierno dará apoyo financiero a afectados de Tutunichapa 1 mientras avanzan obras de mitigación
-
Centroamérica2 días ago
EE. UU. sanciona a exministro y exjuez de Costa Rica por narcotráfico
-
Internacionales2 días ago
Huracán Erin se fortalece y amenaza la costa este de Estados Unidos
-
Noticias3 días ago
El Salvador alcanza 14 días sin homicidios en agosto
-
Internacionales19 horas ago
México impulsa séptima edición de la Semana de Asesorías Legales para connacionales en EE.UU.
-
Centroamérica19 horas ago
MARN advierte: calor intenso y lluvias continuarán este martes en El Salvador
-
Internacionales19 horas ago
Fraude con IA generó pérdidas de más de 20,000 millones de pesos en México durante 2024
-
Internacionales19 horas ago
Sheinbaum desmiente a la DEA sobre supuesto acuerdo contra cárteles
-
Internacionales19 horas ago
Venezuela recibe de Rusia 226,000 dosis contra la fiebre amarilla
-
Noticias4 días ago
Huracán Erin alcanza categoría 5 y amenaza con lluvias torrenciales e inundaciones en el Caribe
-
Centroamérica19 horas ago
Refugiados mexicanos reciben apoyo en Huehuetenango ante conflicto del narco en Chiapas