Connect with us

Sin categoría

Aumentan las denuncias de violencia de género en Argentina tras acusaciones contra Fernández

Las denuncias de violencia de género han experimentado un notable aumento en Argentina tras la reciente acusación de la ex primera dama, Fabiola Yáñez, contra el expresidente Alberto Fernández (2019-2023). De acuerdo con cifras oficiales obtenidas por EFE, las llamadas a la línea 144, destinada a la atención y asesoramiento de víctimas de violencia de género, crecieron significativamente durante la semana del 7 al 13 de agosto. En la Ciudad de Buenos Aires, el incremento fue del 45,88 %, mientras que en la provincia de Buenos Aires se registró un aumento del 47,1 %.

El pasado 6 de agosto, Yáñez, de 43 años, presentó una denuncia contra Fernández, de 65 años, quien fue imputado pocos días después por un fiscal argentino. El expresidente enfrenta cargos por lesiones graves doblemente agravadas por el vínculo y por violencia de género, así como por amenazas coactivas hacia su expareja. La denuncia ha provocado un gran revuelo en el país, alimentando una cascada de rumores y especulaciones en redes sociales y medios locales.

El impacto de este caso ha sido evidente en el aumento de consultas a la línea 144, que ofrece asistencia a víctimas de violencia física, psicológica, sexual, económica, patrimonial y simbólica. Este servicio funciona las 24 horas del día, de forma anónima y gratuita, en todo el territorio nacional.

El crecimiento de las denuncias coincide con la polémica gestión del actual presidente, Javier Milei, en cuanto a las políticas de género. Milei ha sido criticado por su postura contra lo que llama la «estafa de las ‘políticas de género’», incluyendo la eliminación del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, creado en 2019 bajo la administración de Fernández.

Aunque el Gobierno de Milei asegura que no ha desfinanciado la línea 144 y que el servicio sigue operando para quienes sufren violencia de género, el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) ofrece una perspectiva distinta. ELA denunció que, durante el primer semestre de 2024, el presupuesto de este servicio fue reducido en un 28 % en comparación con el mismo período del año anterior. Además, la organización reportó que en junio pasado se despidió al 38 % del personal que trabajaba en la línea 144.

Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Según Chequeado, un reconocido organismo de verificación, el Programa de Apoyo y Acompañamiento a Personas en Situación de Riesgo por Violencia por Motivos de Género también ha visto una caída del 82 % en su ejecución. Durante el primer trimestre de 2024, este programa alcanzó a un 98 % menos de personas que en el mismo período del año anterior, reflejando un preocupante retroceso en la atención a víctimas de violencia de género en Argentina.

Continue Reading
Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Sin categoría

Detienen a sospechoso del asesinato del activista Charlie Kirk en Utah

Las autoridades estadounidenses detuvieron a un sospechoso vinculado con el asesinato del activista de derecha Charlie Kirk, ocurrido en una universidad de Utah, informó el miércoles el jefe del FBI, Kash Patel.

En su cuenta de X, Patel escribió que el sospechoso del tiroteo que cobró la vida de Kirk está bajo custodia, y aseguró que se ofrecerán actualizaciones a medida que se disponga de más información.

El gobernador de Utah, Spencer Cox, calificó el hecho como un «asesinato político» y subrayó la gravedad del ataque, señalando que se trata de un día trágico para el estado y para la nación.

Continue Reading

Sin categoría

Nayib Bukele confirma decomiso de droga valorada en $35 millones

La Marina Nacional de El Salvador logró incautar 1.4 toneladas de cocaína, valoradas en $35 millones de dólares, según confirmó el presidente Nayib Bukele.

El decomiso se realizó a 900 millas náuticas (1,667 km) al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, Estero de Jaltepeque, donde se localizaron bultos de cocaína flotando en altamar, que serían recogidos por estructuras criminales.

«Nuestra Marina Nacional vuelve a golpear al narcotráfico internacional», destacó el mandatario.

Con esta incautación, la cantidad total de cocaína decomisada entre 2024 y lo que va de 2025 asciende a 37.2 toneladas, con un valor estimado de $932.4 millones de dólares.

Continue Reading

Sin categoría

Tribunal de San Salvador evalúa caso de siete guatemaltecos acusados de tráfico de drogas

En el Tribunal Cuarto de Sentencia de San Salvador se determinará la situación jurídica de siete ciudadanos guatemaltecos acusados por la Fiscalía General de la República de dedicarse al tráfico de drogas.

La audiencia no pudo continuar debido a que se informó al tribunal sobre la intención de los imputados de optar por un procedimiento abreviado, solicitado por sus defensas y que debe ser evaluado antes de ser aprobado.

Los acusados son Pablo Andrés Girón Barrios, Erroll Ricardo Ayala Zacarías, Walter Geovani Flores Díaz, Andrés Fernando Vásquez Morales, Vanessa Joselyn Mendoza Gil, Ronald Vinicio López Mayén y Mynor Alberto Arias Pineda.

Estos fueron detenidos el 25 de agosto de 2023 en la residencial Capistrano, colonia Escalón, San Salvador, en un operativo realizado por agentes de la División Antinarcóticos (DAN) de la Policía Nacional Civil (PNC). La Fiscalía los señala por los delitos de tráfico ilícito de drogas y tenencia ilegal de armas de fuego.

La captura se dio luego de que los agentes recibieran información sobre la posible actividad delictiva y se trasladaran a la zona para realizar las diligencias correspondientes.

Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Trending

Central News