Central America
Marina salvadoreña realiza histórico decomiso de armas de guerra con destino a Ecuador

El presidente de la república, Nayib Bukele, anunció este viernes un decomiso histórico realizado por la Marina Nacional, que interceptó un cargamento de armas de guerra como parte de las operaciones que las autoridades nacionales llevan a cabo contra el narcotráfico en alta mar.
«Otra operación exitosa de nuestra Marina Nacional contra el narcotráfico y el tráfico de armas en alta mar. Además, hemos alcanzado un nuevo récord de mayor distancia en una incautación: 1004 millas náuticas (1,859 km) de nuestras costas», informó el mandatario a través de su cuenta en X (anteriormente conocida como Twitter).
El presidente Bukele destacó los importantes resultados de esta operación, efectuada el 15 de agosto, en la que se decomisaron no solo armas de guerra, sino también 1,200 kg de cocaína en dos embarcaciones ecuatorianas. Este cargamento de droga tiene un valor estimado de $30 millones. «En los últimos 90 días, nuestra Marina Nacional ha incautado 9.3 toneladas de cocaína en alta mar, valoradas en 233 millones de dólares», agregó el mandatario.
Además, Bukele señaló que, en esta ocasión, también se incautó una gran cantidad de armamento de guerra que iba de México con destino a Ecuador. Según los detalles proporcionados por la Fuerza de Tarea Naval Tridente y compartidos por el presidente, la embarcación mexicana transportaba un impresionante arsenal que incluía 12 carabinas AR-15, 20 fusiles AK-47, una ametralladora M60, un fusil de francotirador Barrett .50, así como cargadores y municiones.
Este decomiso marca un hito en los esfuerzos de El Salvador por combatir el tráfico de drogas y armas en la región, subrayando el compromiso del gobierno en la lucha contra el crimen organizado en alta mar.

Central America
Fiscalía de Costa Rica acusa al presidente Rodrigo Chaves por presunta concusión

La Fiscalía General de Costa Rica presentó este lunes una acusación formal contra el presidente del país, Rodrigo Chaves, por presunta concusión, un delito relacionado con el abuso de sus funciones públicas. El caso involucra contrataciones de servicios de comunicación para el Gobierno mediante fondos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Este delito se sanciona con penas de 2 a 8 años de prisión y se aplica a funcionarios públicos que, en abuso de su poder, obliguen o induzcan a alguien a dar o prometer indebidamente bienes o beneficios patrimoniales para sí mismos o para un tercero, explicó la Fiscalía en un comunicado.
La acusación fue presentada ante la Corte Plena de la Corte Suprema de Justicia por el fiscal general, Carlo Díaz, quien detalló que la Corte deberá evaluar si remite el caso al Congreso para considerar el levantamiento de la inmunidad del mandatario. El Congreso decidirá si se procede con una posible investigación.
La Fiscalía precisó que la investigación se refiere a la contratación de la empresa RMC La Productora S.A., que aparentemente fue elegida a medida para proporcionar servicios de comunicación, mercadeo, consultoría estratégica y producción de mensajes para la Presidencia de la República durante el período 2022-2026.
Central America
Bukele confirma llegada de pandilleros del Tren de Aragua y MS-13 a El Salvador

El presidente Nayib Bukele anunció la llegada de los primeros 238 miembros de la organización criminal venezolana Tren de Aragua al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), como parte de un acuerdo con Estados Unidos.
A través de sus redes sociales, Bukele detalló que estos reclusos permanecerán en el país por un año, con posibilidad de renovación. Asimismo, señaló que el gobierno estadounidense pagará una tarifa por su reclusión, la cual, según el mandatario, es baja para EE.UU. pero alta para El Salvador.
El presidente también destacó que esta medida contribuirá a la autosostenibilidad del sistema penitenciario salvadoreño, sumándose a los esfuerzos del programa Ocio Cero, en el que más de 40,000 reclusos participan en talleres y labores productivas. Actualmente, el mantenimiento del sistema carcelario tiene un costo anual de $200 millones.
Además, Bukele informó que Estados Unidos ha deportado a 23 miembros de la MS-13 que eran buscados por la justicia salvadoreña, incluyendo a dos cabecillas. Uno de ellos pertenece a la cúpula más alta de la estructura criminal.
«Esto nos permitirá fortalecer la inteligencia y desmantelar los últimos remanentes de la MS-13, incluyendo a sus miembros activos, bienes, armas, drogas, escondites y colaboradores», afirmó el mandatario. También subrayó que esta acción no solo refuerza la lucha contra el crimen organizado, sino que ayuda a los aliados de El Salvador, garantiza la autosuficiencia penitenciaria y proporciona información clave para continuar mejorando la seguridad en el país.
Por su parte, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, confirmó la deportación de los pandilleros y la transferencia de los miembros del Tren de Aragua, asegurando que El Salvador «se comprometió a mantenerlos en sus excelentes cárceles a un precio justo».
Central America
Capturan a pandilleros en La Libertad mientras intentaban reclutar jóvenes

El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, informó sobre la captura de tres pandilleros en el departamento de La Libertad, uno de los cuales es menor de edad. Los detenidos estaban involucrados en actividades delictivas, incluyendo el intento de reclutar jóvenes para su organización criminal.
«Estos tres terroristas creen que pueden seguir engañando a jóvenes para que se unan a su organización. Esos tiempos se acabaron. Ahora, los jóvenes continuarán con sus vidas y saldrán adelante. Para ustedes, ya se terminó», declaró el ministro Villatoro.
El funcionario aseguró que las autoridades están comprometidas en evitar que las pandillas se reorganicen y continúen causando daño a la población. «Nos vamos a encargar de que no vuelvan a nuestras comunidades a causar daño. No supieron leer los tiempos», publicó Villatoro en sus redes sociales.
Los detenidos fueron identificados como Christopher Alexander Urbina Salazar, Jaime Williams Reinosa Menjívar y el menor de edad Rafael A. Según el ministro, estos individuos serán procesados por el delito de agrupaciones ilícitas. «La Guerra Contra Pandillas seguirá hasta sacar de las calles al último remanente de estas estructuras criminales», agregó Villatoro.
Desde que comenzó el régimen de excepción, más de 81,000 pandilleros y colaboradores han sido arrestados en todo el país.
-
Deportes5 días ago
Coldplay hace vibrar Miami y Chris Martin rinde homenaje a Messi en pleno show
-
Centroamérica2 días ago
Asamblea Legislativa aprueba separación de El Salvador del Parlamento Centroamericano
-
Internacionales4 días ago
Tiroteo en casino de Reno deja tres muertos y tres heridos
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador registra 973 días sin homicidios bajo la administración Bukele
-
Internacionales4 días ago
EE.UU. refuerza política migratoria con millonario plan de FEMA para más centros de detención
-
Internacionales4 días ago
DEA ofrece $25 millones por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro
-
Centroamérica4 días ago
El dengue sigue en alza: Salud confirma 12 casos y advierte sobre más de 350 sospechosos
-
Deportes4 días ago
Nicaragua sorprende y anuncia a Dusty Baker como su mánager para el Clásico Mundial
-
Centroamérica2 días ago
Canadá y Francia, nuevos destinos para salvadoreños gracias al Programa de Migración Laboral
-
Centroamérica5 días ago
Gobierno activa “MOP Te Asiste”: grúas gratuitas 24/7 durante vacaciones agostinas
-
Internacionales3 días ago
Japón rebaja alertas de tsunami tras sismo de magnitud 8.8 en Kamchatka
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador consolida récord de seguridad con 28 jornadas sin homicidios en julio
-
Centroamérica2 días ago
Cancillería firma acuerdo con Labormex para ampliar empleos temporales en EE. UU.
-
Centroamérica4 días ago
Tormentas eléctricas y ráfagas de viento marcarán el clima de este martes en El Salvador
-
Deportes4 días ago
LNB y Running 4 Help presentan la Lotería Run
-
Internacionales5 días ago
Masacre en Ecuador: 17 muertos en ataques atribuidos a la banda “Los Lobos”
-
Centroamérica3 días ago
MARN advierte que lluvias y tormentas seguirán afectando al país este miércoles
-
Centroamérica3 días ago
Gabriela de Bukele fortalece cooperación en salud y educación durante su visita oficial a Marruecos
-
Centroamérica3 días ago
Casi 300 réplicas sacuden Ahuachapán tras los fuertes sismos en Guatemala
-
Internacionales5 días ago
USCIS eleva tarifas de TPS y otros trámites migratorios bajo la “ley grande y hermosa” de Trump
-
Deportes2 días ago
«Necesito competir”: Messi reconoce que la inactividad afectó su rendimiento
-
Deportes5 días ago
El Barcelona deja Kobe tras victoria ante Vissel y se prepara para amistosos en Corea
-
Internacionales23 horas ago
Violencia en México repunta: sube la tasa de homicidios tras tres años de descensos
-
Centroamérica24 horas ago
Adelantan elecciones presidenciales a 2027 en El Salvador
-
Internacionales5 días ago
Mayor presión a Moscú: Trump recorta el tiempo que dio a Putin para detener la guerra
-
Centroamérica24 horas ago
El Salvador: período presidencial será de seis años y se elimina segunda vuelta
-
Centroamérica2 días ago
CNAD de El Salvador amplía red global y sella alianza con Banco Central de Bolivia
-
Internacionales5 días ago
Café en crisis: el impuesto del 50 % de Trump a Brasil dispara temores en toda América Latina
-
Internacionales23 horas ago
Trump concede a México 90 días más antes de la nueva subida arancelaria
-
Centroamérica2 días ago
MARN reporta intensa actividad sísmica y no descarta movimientos mayores
-
Deportes2 días ago
Tokio 2025 será el primer Mundial con test genético obligatorio para atletas femeninas
-
Centroamérica3 días ago
Evacuaciones en Ciudad de Guatemala tras dos fuertes sismos
-
Centroamérica2 días ago
PNC reporta cero homicidios el 30 de julio y mantiene tendencia positiva en julio
-
Centroamérica5 días ago
El Salvador proyecta más de 169,000 visitantes en sus parques recreativos
-
Centroamérica2 horas ago
TSE ajustará procesos tras reformas constitucionales para elecciones de 2027
-
Centroamérica2 horas ago
Gobierno panameño y Hutchison Holdings en conversaciones por concesión portuaria