Central America
Honduras enfrenta grave brote de dengue con 115 muertes y miles de hospitalizaciones
																								
												
												
											Honduras enfrenta una grave crisis de salud con 115 muertes por dengue reportadas hasta ayer y hospitales desbordados debido a los más de 100,000 casos registrados en lo que va del año, según informó la ministra de salud hondureña, Carla Paredes. Las zonas más afectadas incluyen San Pedro Sula, Yoro, Santa Bárbara y Atlántida.
La situación en Honduras refleja la tendencia preocupante en toda Centroamérica, que ha sido identificada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) como la región más afectada por el dengue en la última semana. Sin embargo, El Salvador se destaca como el país con menores cifras de fallecidos y casos en comparación. El ministro de Salud salvadoreño, Francisco Alabi, reportó que siete menores han muerto debido a esta enfermedad y se han registrado 505 casos hasta la fecha.
«El resultado de las acciones antivectoriales nos ha permitido reducir la cantidad de ingresos hospitalarios por esta enfermedad. A la fecha, sumamos también 473 egresos», señaló el ministro Alabi.
El funcionario también subrayó la importancia de estar al tanto de la situación en la región, donde los casos han superado los 12 millones, la cifra más alta de casos confirmados en toda la historia del dengue. Por ello, El Salvador está implementando una respuesta integral que involucra a distintas instituciones y a la población para combatir esta enfermedad.
«El dengue es una enfermedad que puede generar complicaciones, especialmente en grupos vulnerables como los niños. Por eso, son fundamentales las acciones antivectoriales que se están ejecutando y el compromiso de la población en este combate», añadió Alabi.
El Gobierno salvadoreño ha intensificado las acciones para combatir el mosquito transmisor del dengue. El Ministerio de Salud (Minsal), la Dirección de Obras Municipales (DOM), y la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) están trabajando de manera conjunta para fumigar, abatizar y eliminar los criaderos de zancudos a escala nacional. Además, el personal médico está involucrando a las familias a través de charlas educativas para que se sumen a este esfuerzo.
Las autoridades recomiendan a la población mantener limpias y abatizadas las pilas y barriles, revisar cada espacio del hogar, y voltear cualquier recipiente que pueda acumular agua y servir como criadero para el mosquito. «Tener plantas conlleva un compromiso adicional, verifica que las macetas no se conviertan en un criadero de zancudos», aconsejó el Minsal.
Alabi también advirtió sobre los peligros de automedicarse y recomendó consultar a un médico ante síntomas comunes como fiebre alta, náuseas y vómitos persistentes. El sistema de salud salvadoreño está equipado para brindar una atención oportuna.
Central America
Duccio Bandini es nombrado nuevo embajador de la Unión Europea en El Salvador
														La Unión Europea (UE) anunció la designación de Duccio Bandini como su nuevo embajador en El Salvador, según informó la representación diplomática acreditada en el país a través de su cuenta oficial en X.
«Damos la bienvenida al nuevo Embajador designado de la UE en El Salvador. Sigan su cuenta de @EUAMBElSalvador para conocer de cerca el trabajo de la UE y las iniciativas y proyectos promovidos por el equipo de la Delegación UE en el Salvador», expresó la institución.
Por su parte, Bandini manifestó su entusiasmo por asumir el cargo y su interés en fortalecer la cooperación entre ambas partes. «Desde ya, quiero comenzar a aprender de su historia y cultura, con el compromiso de continuar siendo un puente de amistad, diálogo y cooperación. ¡Hagamos camino andando juntos!», publicó el diplomático.
Antes de su nombramiento, Bandini se desempeñaba como subjefe de la División para México, Centroamérica y el Caribe en el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), lo que le otorga amplia experiencia en la región.
Con su llegada, la UE busca reforzar las relaciones bilaterales y consolidar proyectos conjuntos que impulsen el desarrollo, la cooperación y el diálogo con El Salvador.
Central America
Fiscalía de Costa Rica acusa al presidente Rodrigo Chaves por presunta concusión
														La Fiscalía General de Costa Rica presentó este lunes una acusación formal contra el presidente del país, Rodrigo Chaves, por presunta concusión, un delito relacionado con el abuso de sus funciones públicas. El caso involucra contrataciones de servicios de comunicación para el Gobierno mediante fondos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Este delito se sanciona con penas de 2 a 8 años de prisión y se aplica a funcionarios públicos que, en abuso de su poder, obliguen o induzcan a alguien a dar o prometer indebidamente bienes o beneficios patrimoniales para sí mismos o para un tercero, explicó la Fiscalía en un comunicado.
La acusación fue presentada ante la Corte Plena de la Corte Suprema de Justicia por el fiscal general, Carlo Díaz, quien detalló que la Corte deberá evaluar si remite el caso al Congreso para considerar el levantamiento de la inmunidad del mandatario. El Congreso decidirá si se procede con una posible investigación.
La Fiscalía precisó que la investigación se refiere a la contratación de la empresa RMC La Productora S.A., que aparentemente fue elegida a medida para proporcionar servicios de comunicación, mercadeo, consultoría estratégica y producción de mensajes para la Presidencia de la República durante el período 2022-2026.
Central America
Bukele confirma llegada de pandilleros del Tren de Aragua y MS-13 a El Salvador
														El presidente Nayib Bukele anunció la llegada de los primeros 238 miembros de la organización criminal venezolana Tren de Aragua al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), como parte de un acuerdo con Estados Unidos.
A través de sus redes sociales, Bukele detalló que estos reclusos permanecerán en el país por un año, con posibilidad de renovación. Asimismo, señaló que el gobierno estadounidense pagará una tarifa por su reclusión, la cual, según el mandatario, es baja para EE.UU. pero alta para El Salvador.
El presidente también destacó que esta medida contribuirá a la autosostenibilidad del sistema penitenciario salvadoreño, sumándose a los esfuerzos del programa Ocio Cero, en el que más de 40,000 reclusos participan en talleres y labores productivas. Actualmente, el mantenimiento del sistema carcelario tiene un costo anual de $200 millones.
Además, Bukele informó que Estados Unidos ha deportado a 23 miembros de la MS-13 que eran buscados por la justicia salvadoreña, incluyendo a dos cabecillas. Uno de ellos pertenece a la cúpula más alta de la estructura criminal.
«Esto nos permitirá fortalecer la inteligencia y desmantelar los últimos remanentes de la MS-13, incluyendo a sus miembros activos, bienes, armas, drogas, escondites y colaboradores», afirmó el mandatario. También subrayó que esta acción no solo refuerza la lucha contra el crimen organizado, sino que ayuda a los aliados de El Salvador, garantiza la autosuficiencia penitenciaria y proporciona información clave para continuar mejorando la seguridad en el país.
Por su parte, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, confirmó la deportación de los pandilleros y la transferencia de los miembros del Tren de Aragua, asegurando que El Salvador «se comprometió a mantenerlos en sus excelentes cárceles a un precio justo».
- 
																	
										
																			Centroamérica3 días agoEl Salvador envía contingente de rescate y 50 toneladas de ayuda a Jamaica tras huracán Melissa
 - 
																	
										
																			Centroamérica4 días agoPresidenta del TSE acusa a Chaves de amenazar la paz política de Costa Rica
 - 
																	
										
																			Centroamérica4 días agoCIDH respalda denuncia sobre desapariciones forzadas en Nicaragua bajo régimen de Ortega
 - 
																	
										
																			Centroamérica4 días agoArévalo denuncia intento de golpe de Estado impulsado por sectores judiciales en Guatemala
 - 
																	
										
																			Centroamérica5 días agoEl Salvador continúa con régimen de excepción tras éxitos históricos en reducción de homicidios
 - 
																	
										
																			Centroamérica4 días agoXiomara Castro denuncia intento de golpe electoral en Honduras antes de comicios
 - 
																	
										
																			Centroamérica5 días agoHuracán Melissa deja al menos cuatro muertos y más de mil afectados en Panamá
 - 
																	
										
																			Centroamérica4 días agoPatrullajes policiales y militares consolidan a El Salvador como país seguro en octubre
 - 
																	
										
																			Centroamérica4 días agoBukele confirma misión de 300 rescatistas y 50 toneladas de suministros a Jamaica
 - 
																	
										
																			Centroamérica5 días agoFiscalía difunde audios y Xiomara Castro acusa a la oposición de intentar un “golpe electoral”
 - 
																	
										
																			Centroamérica3 días agoGobierno de Bukele refuerza cooperación internacional con envíos de ayuda a países afectados por desastres
 - 
																	
										
																			Centroamérica5 días agoCosta Rica: suspenden temporalmente al director del OIJ por denuncias de violación
 - 
																	
										
																			Centroamérica5 días agoEl Salvador registra cero homicidios y acumula 249 días sin asesinatos en 2025
 - 
																	
										
																			Centroamérica5 días agoFiscalía de Guatemala pide quitar la inmunidad a Arévalo por fuga de pandilleros de Barrio 18
 - 
																	
										
																			Centroamérica2 días agoEl Salvador cierra el 1 de noviembre con cero homicidios y refuerza su seguridad
 - 
																	
										
																			Centroamérica4 días agoEl Salvador y China avanzan en negociaciones de un TLC que fortalecerá el comercio bilateral
 - 
																	
										
																			Centroamérica2 días agoContingente salvadoreño se prepara en Jamaica para asistir a víctimas del huracán Melissa
 - 
																	
										
																			Centroamérica4 días agoAcadémicos respaldan la prórroga del régimen de excepción tras advertencia del Gobierno
 - 
																	
										
																			Centroamérica5 días agoONU denuncia crímenes de lesa humanidad de Ortega y Murillo y pide rendición de cuentas
 - 
																	
										
																			Centroamérica14 horas agoEl Salvador envía tercer avión con ayuda humanitaria a Jamaica por huracán Melissa
 - 
																	
										
																			Centroamérica14 horas agoGobierno inaugura 70 escuelas y suma 324 proyectos educativos en ejecución
 















																	
																															











