Connect with us

Internacionales

Egipto llama a la paz en Gaza y media para una tregua urgente en conversaciones de Doha

Egipto ha hecho un llamamiento urgente a «todas las partes» involucradas en el conflicto en la Franja de Gaza para que consensúen una fórmula que permita alcanzar de inmediato una tregua. Este llamado se produce en el marco de la nueva ronda de conversaciones que comienza este jueves en Doha, donde Egipto participa como mediador, junto con Catar y Estados Unidos.

Una fuente egipcia de alto nivel, que habló bajo condición de anonimato, declaró al canal Al Qahera News, afiliado a la Inteligencia egipcia, que «Egipto ha renovado su llamamiento a todas las partes para encontrar urgentemente un consenso que conduzca a una tregua». La fuente agregó que Egipto está cooperando estrechamente con Catar y Estados Unidos para «acercar los puntos de vista» de las partes en conflicto con el fin de alcanzar un acuerdo.

Gran Hermetismo en las Negociaciones

La fuente no proporcionó detalles específicos sobre quién representará a Egipto en las conversaciones, que se llevan a cabo en un ambiente de gran secretismo. Las negociaciones en Doha son vistas como una de las últimas esperanzas para evitar una mayor escalada del conflicto en Oriente Medio.

El grupo islamista palestino Hamás, cuya oficina política se encuentra en Doha, ha indicado que no enviará una comisión negociadora a las conversaciones, reiterando su exigencia de que se implementen los acuerdos previos en lugar de continuar con nuevas rondas de diálogo.

Por parte de Israel, un equipo encabezado por David Barnea, jefe del servicio de inteligencia exterior israelí (Mosad), junto con Ronen Bar, jefe del servicio de inteligencia interior (Shin Bet), y el mayor general Nitzan Alon, quien supervisa las conversaciones en nombre del Ejército, acudirá a las negociaciones según el canal de noticias israelí 12.

Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Busca un Acuerdo para el Alto el Fuego

Las partes intentarán en Doha avanzar hacia un acuerdo de alto el fuego que permita un intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, basado en la propuesta presentada por Estados Unidos a finales de mayo. El proceso de negociación se extenderá «durante varios días», según indicó ayer en Beirut Amos Hochstein, el mediador estadounidense en el conflicto entre el Líbano e Israel.

Cruce de Acusaciones entre Netanyahu y Hamás

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y Hamás han intercambiado acusaciones debido a las modificaciones introducidas en la propuesta lanzada por el presidente estadounidense, Joe Biden. Netanyahu acusó a Hamás de haber exigido 29 cambios en la propuesta, aunque no especificó cuáles. Por su parte, Hamás acusó a Israel de añadir dos nuevas demandas durante el encuentro que la delegación israelí mantuvo con los mediadores en Roma, a finales de julio.

Las nuevas demandas israelíes incluyen la implementación de un mecanismo de control en el corredor de Netzarim, que divide el norte y el sur de Gaza, para asegurar que los miembros de Hamás no se reagrupan en el norte, y la presencia del Ejército israelí en el corredor de Filadelfia, en la frontera entre Gaza y Egipto, para prevenir el contrabando de armas.

El presidente estadounidense, Joe Biden, expresó su esperanza de que una tregua en Gaza disuada a Irán de tomar represalias por la muerte del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, en un ataque en Teherán hace más de dos semanas, atribuido a Israel.

Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

Tiroteo en Pensilvania deja tres policías muertos y dos heridos graves

Un tiroteo ocurrido este miércoles en Codorus, condado de York, Pensilvania, dejó un saldo de tres policías muertos y dos más gravemente heridos, según confirmó el jefe de la policía estatal, Christopher Paris.

«Cinco agentes de las fuerzas del orden resultaron heridos hoy por disparos, tres de ellos de manera fatal», declaró en una conferencia de prensa.

Los dos policías sobrevivientes fueron trasladados a un hospital en estado crítico pero estable. El agresor, que abrió fuego mientras los agentes investigaban un caso de violencia doméstica, fue abatido por las autoridades.

El gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, expresó sus condolencias y calificó lo ocurrido como «un día absolutamente trágico y conmovedor para el condado de York y para todo el estado».

El ataque se registró en la tarde, a unos 185 kilómetros al oeste de Filadelfia.

Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Internacionales

Italia propone nuevo día festivo en honor a San Francisco y al papa Francisco

Italia estudia instaurar un nuevo día festivo en honor a San Francisco de Asís y al difunto papa argentino Francisco, proyecto que cuenta con el respaldo de toda la coalición que lidera la primera ministra Giorgia Meloni.

La propuesta, que debía ser sometida a votación este jueves en la Cámara Baja, fue pospuesta para inicios de la próxima semana. De aprobarse, la festividad se celebraría cada 4 de octubre.

El papa Francisco, fallecido en abril, fue el primero en adoptar el nombre del santo de Asís, un místico del siglo XIII que renunció a sus riquezas para dedicarse a los pobres. Décadas atrás, el 4 de octubre era un día festivo en Italia, pero fue eliminado en 1977 dentro de un plan de austeridad.

Los promotores de la iniciativa pretenden restablecer la celebración a partir de 2026, coincidiendo con el 800 aniversario de la muerte del santo, aunque algunos sectores advierten que podría representar una carga adicional para las finanzas públicas.

El debate se da en un contexto en el que otros países europeos, como Francia, plantean reducir días festivos para aliviar la presión sobre su deuda. Actualmente, Italia cuenta con 12 feriados nacionales, frente a los 15 de Chipre, los 14 de Croacia y España, y los 11 de Francia, Grecia y Suecia.

Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Internacionales

Papa León XIV prepara su primer viaje internacional a Turquía y Líbano

El Vaticano está organizando el primer viaje internacional del papa León XIV, que incluirá visitas a Turquía y Líbano, según fuentes de la Santa Sede.

El pontífice viajaría primero a Turquía para conmemorar el 1.700º aniversario del Concilio de Nicea, un evento clave en la historia del cristianismo, y posteriormente se trasladaría a Líbano. El viaje, que aún no ha sido oficializado, se extendería por casi una semana entre finales de noviembre y comienzos de diciembre. León XIV confirmó en julio su intención de visitar Turquía.

El Patriarcado Ecuménico de Constantinopla indicó que el patriarca Bartolomé I invitó al papa a la celebración de su fiesta del trono el 29 de noviembre en Estambul, y a acompañarlo al día siguiente en Iznik, la histórica Nicea, donde en el año 325 se celebró el primer concilio ecuménico convocado por el emperador Constantino I. En esa asamblea, con la participación de unos 300 obispos del Imperio romano, se establecieron bases doctrinales aún reconocidas por muchas confesiones cristianas.

Este viaje había sido originalmente planeado para mayo y estaba destinado al papa Francisco, quien falleció en abril a los 88 años.

Continue Reading

Trending

Central News