Connect with us

Centroamérica

Cientos de jóvenes asisten a la feria de empleo ¡De Aquí Soy! promovida por USAID

Carlos Cruz, de 21 años, fue uno de los cientos de jóvenes que llegaron entusiasmados a la feria de empleo ¡De Aquí Soy!, donde se ofertaron más de 2,000 oportunidades laborales. Después de haber estado incapacitado durante muchos años tras un grave accidente, ahora se encuentra en la mejor condición para iniciar su vida laboral.

La feria, organizada por el Gobierno de los Estados Unidos a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), brindó apoyo a jóvenes como Cruz en la creación de su currículum vitae (CV) y asesoría para postularse a las mejores opciones laborales disponibles. «Yo busco poder salir adelante, ayudar a mi familia y estoy dispuesto a echarle ganas y dar lo mejor de mí», expresó Cruz mientras entregaba su hoja de vida en uno de los stands de las marcas participantes.

Durante la cuarta edición de la feria ¡De Aquí Soy!, que se llevó a cabo en las instalaciones del colegio Cristóbal Colón, participaron 34 marcas aliadas ofreciendo oportunidades de empleo en San Salvador, La Paz, La Libertad y zonas aledañas. Entre las empresas y organizaciones presentes se encontraban Agua Alpina, CMI (Pollo Campero, Don Pollo, La Siciliana, Pollo Indio), ADOC, ALFA, Quesos de Oriente, Pricesmart, Distribuidora Morazán, Alcaldía de San Salvador, Fuente Trabajo, Servicios de Personal, Pan Sinaí, Fundación La Escalón, The People Company, AFP Crecer y la Embajada de Estados Unidos, entre otras.

Los asistentes dejaron sus currículums, fueron entrevistados y conocieron más sobre las ofertas laborales de las empresas. Además, pudieron diseñar su CV con la ayuda de asesores y tomarse una foto profesional. La feria también contó con un área con expertos en reclutamiento, quienes orientaron a los candidatos para destacar sus cualidades antes de una entrevista o al elaborar su hoja de vida. Este año, los candidatos pudieron aplicar a empleos de manera virtual, dejando su CV en formato digital.

La iniciativa de USAID busca generar esperanza en los salvadoreños promoviendo oportunidades laborales. En 2023, USAID realizó tres ferias ¡De Aquí Soy! a las que asistieron más de 2,000 personas en búsqueda de empleo. Este año, se esperan dos jornadas adicionales en San Miguel en septiembre y en Santa Ana en noviembre.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

El Salvador suma 16 días sin homicidios en agosto y alcanza 192 en 2025

El Salvador continúa acumulando jornadas sin homicidios en el mes de agosto de 2025, de acuerdo con los registros publicados por la Policía Nacional Civil (PNC) durante la madrugada de este martes.

Según la institución, el lunes 18 de agosto cerró con cero homicidios a nivel nacional, lo que eleva a 16 el número de días sin muertes violentas en lo que va del mes.

Estos resultados se suman a los 29 días sin homicidios reportados en julio, los 25 registrados en junio, mayo y abril, los 22 en marzo, así como las 26 jornadas de febrero y 25 de enero, alcanzando un total de 192 en lo que va de 2025.

Asimismo, la PNC detalló que, durante la gestión del presidente Nayib Bukele, el país acumula 986 días sin homicidios, de los cuales 876 corresponden al periodo en que se mantiene vigente el régimen de excepción.

Continue Reading

Centroamérica

Gobierno dará apoyo financiero a afectados de Tutunichapa 1 mientras avanzan obras de mitigación

El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, anunció la restricción de uso habitacional en la comunidad Tutunichapa 1, tras los daños ocasionados por las intensas lluvias registradas entre la noche del 15 de agosto y la madrugada del 16.

La emergencia afectó a 130 viviendas, principalmente en su sistema eléctrico, según informó la ministra de Vivienda, Michelle Sol. Amaya subrayó que la medida preventiva busca resguardar la vida de las familias y evitar que permanezcan en una zona de alto riesgo.

Además, explicó que la declaratoria permitirá al Ministerio de Obras Públicas realizar estudios para determinar el nivel de vulnerabilidad de la comunidad y ejecutar obras de mitigación. Estas incluyen el reforzamiento de muros de contención, la construcción de emplantillado en el cauce de la quebrada y su ensanchamiento, con el objetivo de mejorar la capacidad hidráulica en el área.

La ministra Sol detalló que el plan contempla el desalojo temporal de las familias y que el Gobierno, a través del presidente Nayib Bukele, otorgará un subsidio de $300 mensuales por 12 meses, prorrogables según la duración de los trabajos.

“Las familias pueden decidir cómo utilizar el apoyo: ya sea para alquilar una vivienda o compartir gastos con parientes que los reciban”, precisó Sol, quien exhortó a los habitantes a desalojar la zona para permitir la ejecución de las obras que buscan garantizar la seguridad de la comunidad.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Centroamérica

MARN advierte: calor intenso y lluvias continuarán este martes en El Salvador

El calor, las altas temperaturas y las lluvias continuarán afectando a El Salvador este martes, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

Durante la mañana, se prevé cielo parcialmente nublado sobre la cordillera volcánica, con algunas probabilidades de lluvia en la zona de Apaneca-Ilamatepec y la cordillera del Bálsamo.

Por la tarde, las precipitaciones se concentrarán en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) y luego se desplazarán hacia el oriente del país, principalmente en los departamentos de Morazán y La Unión.

En horas de la noche, las lluvias se extenderán a la zona oriental y paracentral, alcanzando nuevamente el AMSS y el resto del territorio, condiciones que se mantendrán hasta la madrugada del miércoles.

El MARN también advirtió que las altas temperaturas persistirán a lo largo de la jornada, especialmente en las horas de mayor insolación, generando un ambiente caluroso y muy cálido en gran parte del país.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Trending

Central News