Connect with us

Centroamérica

INABVE celebra Feria de Emprendedores en el parque Libertad durante Fiestas Julianas de Santa Ana

Este jueves, el Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos e Excombatientes (INABVE) llevó a cabo la Feria Regional de Emprendedores en el parque Libertad de Santa Ana, en el marco de las fiestas julianas de la ciudad. El evento, organizado por el departamento de Programas de Inserción Productiva del INABVE, tuvo como objetivo promover los negocios de veteranos, excombatientes y lisiados por el conflicto armado.

Más de 25 emprendedores participaron en la feria, exhibiendo una amplia gama de productos, desde artículos textiles y artesanías hasta accesorios, gastronomía, frutas y verduras. Todos estos productos fueron elaborados por beneficiarios de los diversos programas del INABVE, como el capital semilla y los créditos blandos para consumo y productividad.

Carmen Calderón, gerente de Beneficios e Inserción Social y Productiva del INABVE, destacó la importancia de estas ferias como una herramienta para fortalecer la economía local. “Estas ferias se realizan al menos una vez al mes en diferentes lugares del país, y además del capital semilla, ofrecemos créditos para impulsar proyectos productivos”, comentó Calderón.

Uno de los participantes, Daniel Saravia, excombatiente y pintor artístico, presentó sus obras, que incluían estampas de piedras, minicuadros y lienzos al óleo. Saravia, quien ha recibido apoyo del programa de capital semilla, expresó su gratitud: “Este apoyo ha sido fundamental para mi desarrollo. Aunque pinto desde hace muchos años, con este respaldo he podido trabajar y generar un ingreso constante”.

Continue Reading
Advertisement
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

AED señalan peligro para empresa privada en Guatemala

La Asociación de Empresarios Derechistas (AED) denuncian la toma de la empresa hidroeléctrica Inversiones Pasabién S. A., en el departamento de Zacapa, en Guatemala.

Señalan que es el caso donde el Estado de Derecho, ya con un proceso judicializado, con orden de juez competente, y el Ministerio Público haciendo su labor, se deben enfrentar al crimen organizado que busca robar una propiedad.

«Perder la hidroeléctrica Parabién solo significa lo que le espera a la propiedad privada y las empresa en Guatemala», añade AED.

Continue Reading

Centroamérica

El Salvador suma 983 días sin homicidios en gestión Bukele

El Salvador continúa registrando días sin homicidios durante la primera mitad de agosto de 2025, según informó la Policía Nacional Civil (PNC) este lunes en la madrugada.

El domingo 10 de agosto cerró con cero homicidios en todo el país, sumando ya ocho días sin este tipo de crímenes en lo que va del mes. Esta cifra se añade a los 29 días con cero homicidios registrados en julio, y a las jornadas similares en meses anteriores: 25 en junio, 25 en mayo, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero, para un total de 185 días sin homicidios en 2025.

Durante la administración del presidente Nayib Bukele, se acumulan 983 días con cero homicidios, de los cuales 869 ocurrieron bajo el régimen de excepción vigente.

Estos datos posicionan a El Salvador como el país más seguro del hemisferio occidental y respaldan la efectividad de estrategias como el régimen de excepción y el Plan Control Territorial implementados por el gobierno.

Continue Reading

Centroamérica

Turismo de negocios en El Salvador crece y alcanza niveles de hace una década

En 2024, El Salvador se posicionó con una de las tasas más altas de turismo de negocios en Centroamérica, según datos de la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (Sitca).

La institución reporta que, de los 29.6 millones de turistas que visitaron la región, aproximadamente 3.9 millones llegaron a El Salvador, lo que representa un 13.1 % del total. Aunque el turismo de negocios no es la categoría más amplia en ningún país, ha ganado importancia en El Salvador.

Guatemala lidera la región con un 8.9 % de turistas de negocios entre sus más de 3 millones de visitantes. Nicaragua ocupa el segundo lugar con un 8.4 %, mientras que El Salvador se sitúa en tercer lugar con un 7.5 % de turistas que llegan por motivos de negocios, de los 3.9 millones registrados.

Otros países presentan porcentajes menores: Honduras 7.3 %, Costa Rica 5.1 %, Panamá 4.5 %, República Dominicana 2.7 % y Belice 3.4 %.

El historial de Sitca muestra que la tasa de turismo de negocios en El Salvador se asemeja a la de hace una década, cuando en 2015 el 7 % de los visitantes llegaban por esta razón. Aunque en 2019 esta cifra cayó al 5 %, actualmente El Salvador ha recuperado esta tasa, reafirmando su relevancia en el sector.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Trending

Central News