Connect with us

Centroamérica

FAO presenta recetario resiliente al cambio climático en San Luis Talpa

El proyecto RECLIMA de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) presentó este jueves un recetario que recoge una investigación gastronómica basada en la cocina de las comunidades de la zona paracentral de El Salvador. Este recetario se enfoca en el uso de especies resilientes al cambio climático, promoviendo alimentos naturales con un alto valor nutritivo.

El evento de presentación tuvo lugar en San Luis Talpa, municipio de La Paz Oeste, donde los asistentes pudieron degustar algunos de los platillos incluidos en el documento. Estos platos se destacan por su gran valor nutricional, sabores saludables y el uso de sazonadores naturales.

Mariano Peñate, coordinador del proyecto RECLIMA, explicó que el recetario es fruto de las recetas cotidianas de muchas madres en las comunidades. «Lo que se ha buscado es plasmarlo en un documento que sirva como una guía para otras instituciones, organizaciones y, ojalá, para el país. Se prevén recetas sencillas con ingredientes disponibles en las comunidades, que a veces no tienen costo», manifestó Peñate.

Este proyecto es ejecutado por la FAO en colaboración con el Gobierno del presidente Nayib Bukele, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (Centa), y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), entre otros. La semana pasada, el recetario también fue presentado en el distrito de Santa Rosa de Lima, en La Unión Norte.

Entre las recetas presentadas en ese distrito se encuentran refrescos a base de frutos como el ojuste, atol de maicillo o de nance, huevo con chaya, okras guisadas con pollo, pasta con chaya, ensalada de chilipuca con semilla de paterna, tortas de loroco, atol de ajonjolí y tortillas de maíz negrito, entre otros.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

«Lo interesante de este recetario es que incluye plantas nativas que se cultivan en la región y otras que están presentes pero no se consumen. Lo que hemos hecho con los promotores comunitarios es recolectar estas plantas y, con la ayuda de nuestro especialista en gastronomía, desarrollar nuevamente las recetas», indicó Peñate.

Continue Reading
Advertisement
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Arzobispo de San Pedro Sula llama a una votación masiva y respeto a la voluntad popular en Honduras

El arzobispo de San Pedro Sula, Miguel Lenihan, instó este sábado a los hondureños a participar de manera masiva en las elecciones generales del próximo 30 de noviembre, al tiempo que pidió a los actores políticos respetar la voluntad ciudadana expresada en las urnas.

“Son más de seis millones los electores llamados a votar y normalmente solo lo hacen tres millones; los demás no. Este año queremos una votación masiva”, señaló el prelado en declaraciones a medios locales.

Lenihan, de origen irlandés, recordó que votar es un derecho y un deber de cada ciudadano, y subrayó la importancia de elegir con responsabilidad a las autoridades que dirigirán el país durante los próximos cuatro años.

El jerarca católico también pidió a los partidos y candidatos respetar los resultados de los comicios, en los que 6.5 millones de personas están habilitadas para elegir al nuevo presidente, tres designados presidenciales (vicepresidentes), 298 alcaldes municipales, 128 diputados al Congreso Nacional y 20 representantes al Parlamento Centroamericano.

En la contienda participarán cinco partidos políticos, aunque las encuestas recientes apuntan a una competencia cerrada entre tres:

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
  • Libertad y Refundación (Libre), que postula a Rixi Moncada;

  • el Partido Nacional, encabezado por Nasry Asfura; y

  • el Partido Liberal, cuyo candidato es Salvador Nasralla.

Los comicios de noviembre serán las duodécimas elecciones consecutivas desde el retorno de Honduras al orden constitucional en 1980. El sistema electoral del país no contempla segunda vuelta, por lo que resultará ganador el candidato que obtenga la mayoría simple de los votos válidos.

Continue Reading

Centroamérica

Bukele felicita a Corea en su aniversario y refuerza lazos de cooperación bilateral

El presidente Nayib Bukele felicitó a Corea con motivo de los 4,358 años de su fundación, una fecha conmemorada este jueves en San Salvador con una celebración organizada por la Embajada de Corea en El Salvador.

El evento incluyó una presentación del grupo coreano G-Hwaja, que emocionó al público al interpretar “Patria querida”de Álvaro Torres, así como la degustación de gastronomía típica surcoreana.

Durante su discurso, el embajador Kwak Taeyeol destacó que su país impulsa un desarrollo equilibrado en lo económico, social y ambiental, y reiteró el compromiso de Corea con El Salvador mediante proyectos como la construcción del viaducto y ampliación de la carretera Panamericana en Los Chorros, la entrega de ambulancias y el apoyo a la primera infancia.

«Nuestro Gobierno continuará fomentando una cooperación práctica, centrada en las personas, que genere beneficios tangibles a la población salvadoreña», afirmó. El diplomático subrayó que, desde el establecimiento de relaciones diplomáticas en 1962, ambas naciones mantienen una cooperación basada en la confianza y la amistad en áreas como infraestructura, salud y educación.

Asimismo, Kwak señaló que los objetivos del Gobierno de Bukele están alineados con la visión de crecimiento inclusivode Corea, por lo que aseguró que la relación bilateral seguirá fortaleciéndose.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

La jornada también permitió a los asistentes conocer parte de la riqueza cultural coreana a través de su música y de platillos tradicionales como el kimchi, tokgalbi, sanjuk y dakgangjun.

Continue Reading

Centroamérica

Guns N’ Roses ya está en El Salvador para encender el Mágico González este sábado

El Aeropuerto Internacional de El Salvador recibió la noche del viernes a la legendaria banda de rock Guns N’ Roses, que aterrizó en el país alrededor de las 8:25 p.m. para preparar el concierto que ofrecerá este sábado en el Estadio Jorge “Mágico” González.

El espectáculo forma parte de la gira mundial de la agrupación, que inicia en suelo salvadoreño su etapa latinoamericana, con próximas paradas en Colombia, Perú, Chile, Brasil y Argentina.

La cita musical arrancará con la participación de la banda salvadoreña Ran42K, que abrirá el escenario. De acuerdo con los organizadores, las puertas del estadio se habilitarán a partir de las 3:00 de la tarde, mientras que el concierto principal está programado para comenzar a las 7:30 p.m.

Continue Reading

Trending

Central News