Internacionales
Biden, con síntomas leves de COVID-19, continúa trabajando desde el aislamiento

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, continúa experimentando «síntomas leves» y permanece sin fiebre tras dar positivo en COVID-19, según informó este jueves su médico, Kevin O’Connor, en una carta difundida por la Casa Blanca.
«El presidente sigue experimentando síntomas leves de las vías respiratorias superiores asociados con su reciente COVID-19», indicó el médico en una breve misiva de apenas 60 palabras, añadiendo que «no tiene fiebre y sus signos vitales se mantienen normales».
Biden dio positivo el miércoles mientras hacía campaña en Nevada, un estado clave para los comicios de noviembre. En lugar de intervenir como tenía previsto en una conferencia de la organización latina UnidosUS, tuvo que regresar a su residencia de Delaware.
Este jueves, el mandatario permanece aislado en su domicilio para evitar contagios, donde sigue «dirigiendo los asuntos del pueblo estadounidense», según O’Connor.
El médico explicó que Biden continúa tomando el antiviral Paxlovid, utilizado para combatir los síntomas de la COVID-19. El presidente inició el tratamiento tan pronto como fue diagnosticado.
Con 81 años, Biden es el presidente de mayor edad en la historia de EE.UU. y, de ganar los comicios de noviembre, dejaría el cargo con 86 años. Ya había contraído el virus dos veces en el verano de 2022, primero contagiándose y luego sufriendo un rebrote.
Su contagio llega en un momento de renovada presión para que se retire de la carrera presidencial de este año, con varios medios apuntando a una falta de respaldo entre figuras destacadas del Partido Demócrata, cuya preocupación aumentó tras su floja actuación en el debate de finales de junio contra su rival republicano, Donald Trump.
Axios informó este jueves que varios altos cargos demócratas creen que esta creciente presión podría convencer a Biden de abandonar la carrera presidencial, posiblemente este fin de semana.
Internacionales
Huracán Imelda se acerca a Bermuda con vientos de 160 km/h y riesgo de inundaciones

El huracán Imelda, de categoría 2, se dirige este miércoles hacia Bermuda, con vientos sostenidos de 160 km/h que podrían generar fuertes oleajes e inundaciones.
Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), hacia las 15:00 GMT Imelda se encontraba a 545 km al suroeste de Bermuda y se espera que su centro pase cerca del archipiélago entre la noche de este miércoles y primeras horas del jueves.
El ministro de Seguridad Nacional, Michael Weeks, recordó que aunque Bermuda ha enfrentado huracanes previamente, cada tormenta es distinta y debe tomarse con máxima seriedad. Como medida preventiva, las autoridades cerraron el puente Causeway que conecta las islas, suspendieron el transporte público, cerraron el aeropuerto y las oficinas gubernamentales, además de habilitar un centro de emergencias.
Imágenes difundidas por Bernews.com a las 16:00 GMT mostraban olas embravecidas golpeando las playas del archipiélago. El NHC proyecta entre 50 y 100 mm de lluvia entre miércoles y jueves, aumentando el riesgo de inundaciones repentinas. Asimismo, se espera que la marejada ciclónica combinada con grandes olas provoque inundaciones en las zonas más expuestas a los vientos.
Internacionales
Muere un hombre vinculado al crimen organizado en tiroteo en Starbucks de Quebec

Un hombre vinculado al crimen organizado murió y otras dos personas resultaron gravemente heridas esta mañana en un tiroteo ocurrido en un Starbucks en Laval, provincia de Quebec, Canadá.
El ataque se produjo alrededor de las 10:30 hora local en un complejo comercial ubicado en la esquina de la vía de servicio de la autopista 440 y la avenida 100, en un momento en que el lugar estaba lleno de clientes, según informaron medios locales.
El fallecido fue identificado como Charalambos Theologou, conocido como “Bobby el Griego”. Los dos heridos son presuntamente miembros de su pandilla, los Griegos de Chomedey.
El ministro de Seguridad Pública de Quebec, Ian Lafreniere, indicó que todo apunta a que el tiroteo fue un ataque dirigido relacionado con la delincuencia organizada y que no se cree que ninguna víctima inocente haya resultado afectada. “Aun así, que haya ocurrido en un Starbucks a las 10:30 de la mañana, es algo que no me alegra”, agregó.
Theologou contaba con un amplio historial criminal, incluyendo múltiples condenas por conspiración, posesión de armas y narcotráfico. En 2007 fue condenado a cuatro años de prisión y en 2010 recibió cinco años más por tráfico de drogas.
La investigación está a cargo de la Sûreté du Québec (SQ), y hasta el momento no se han reportado detenciones.
Internacionales
ONU alerta que más de 16,000 personas han muerto por violencia en Haití desde 2022

Más de 16.000 personas han muerto a causa de la violencia en Haití desde principios de 2022, según informó este jueves el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, quien advirtió que “puede que lo peor esté aún por llegar”.
Türk señaló ante el Consejo de Derechos Humanos que la mitad de la población del país, aproximadamente seis millones de personas —entre ellas 3,3 millones de niños—, necesita asistencia humanitaria. Haití, el país más pobre de América, enfrenta desde hace años la violencia de pandillas criminales implicadas en asesinatos, secuestros y violaciones.
La ONU ha registrado un número récord de casi 1,3 millones de personas desplazadas dentro del país debido a este conflicto, y desde el 1 de enero de 2022 se han documentado más de 16.000 asesinatos y alrededor de 7.000 heridos por violencia armada relacionada con las pandillas. Solo en el primer semestre de 2025 se contabilizaron más de 3.000 homicidios.
Türk también alertó sobre el uso intensificado de drones explosivos por parte del gobierno haitiano en operaciones contra pandillas en la capital desde marzo, así como la actuación de grupos de autodefensa y multitudes que han matado a más de 500 presuntos pandilleros en lo que va del año.
El alto funcionario expresó especial preocupación por los niños, quienes son víctimas de trata, explotación y reclutamiento forzado por parte de estas bandas. Por otra parte, saludó la decisión del Consejo de Seguridad de la ONU, aprobada el martes, de transformar la misión multinacional de apoyo a la policía haitiana en una fuerza dedicada a combatir las pandillas.
-
Centroamérica4 días ago
PNC guatemalteca expulsa a salvadoreños con órdenes de captura por homicidio y extorsión
-
Internacionales4 días ago
Trump ofrece ‘última oportunidad’ a demócratas antes del posible cierre del Gobierno
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador suma 225 días sin homicidios entre enero y septiembre de 2025
-
Internacionales3 días ago
Migrantes cubanos alistan caravana en México para exigir regularización de documentos
-
Centroamérica4 días ago
Bukele califica de “inútil” la Asamblea General de la ONU y se ausenta de la edición 80
-
Centroamérica2 días ago
Guatemala expulsa a salvadoreño acusado de homicidio agravado capturado en Belice
-
Deportes4 días ago
La NFL elige a Bad Bunny para el espectáculo más esperado del Super Bowl
-
Centroamérica4 días ago
MARN pronostica lluvias este lunes en gran parte del país
-
Centroamérica2 días ago
Protección Civil declara Alerta Amarilla en todo El Salvador por incremento de lluvias
-
Centroamérica2 días ago
Condenan a Muyshondt, Lara y Valencia por pactar con pandillas a cambio de votos
-
Centroamérica2 días ago
RD excluye a Cuba, Nicaragua y Venezuela de la Cumbre de las Américas en Punta Cana
-
Centroamérica2 días ago
Gallup ubica a El Salvador en el Top 20 de países más seguros del mundo en 2025
-
Internacionales2 días ago
Liberan por error a reo condenado por doble asesinato en Miami-Dade
-
Internacionales2 días ago
Brasil investiga muertes por bebidas alcohólicas adulteradas con metanol
-
Internacionales2 días ago
EE. UU. revoca la visa a Gustavo Petro y agrava la crisis diplomática con Colombia
-
Centroamérica2 días ago
Hacienda entrega a la Asamblea propuesta de presupuesto balanceado para 2026
-
Internacionales2 días ago
EE. UU. redefine sus fuerzas armadas con medidas para “restaurar el más alto estándar masculino”
-
Centroamérica4 días ago
UE extiende hasta 2026 las sanciones contra el régimen de Ortega en Nicaragua
-
International2 días ago
Ejército de Ecuador confirma liberación de cuatro militares retenidos en protestas de Imbabura
-
International3 días ago
Netanyahu pide disculpas a Catar por ataque en Doha que dejó seis muertos
-
Centroamérica13 horas ago
CNE en Honduras bajo cuestionamiento a menos de dos meses de las elecciones generales
-
Internacionales13 horas ago
Muere un hombre vinculado al crimen organizado en tiroteo en Starbucks de Quebec
-
Centroamérica13 horas ago
Vaguadas y humedad de la ZCIT provocarán nuevas lluvias en El Salvador
-
Internacionales1 día ago
Gobierno de EE. UU. se paraliza parcialmente por falta de acuerdo en el Senado
-
Centroamérica13 horas ago
PNC confirma que el país suma 228 días sin muertes violentas en 2025
-
Centroamérica13 horas ago
Gobierno y Legislativo extienden el régimen de excepción para reforzar la seguridad
-
Internacionales13 horas ago
Huracán Imelda se acerca a Bermuda con vientos de 160 km/h y riesgo de inundaciones
-
Internacionales13 horas ago
ONU alerta que más de 16,000 personas han muerto por violencia en Haití desde 2022
-
Centroamérica13 horas ago
Guatemala inaugurará en 2026 nueva base militar en Petén para combatir el crimen transnacional