Connect with us

Internacionales

Seguidores de Trump lo consideran un héroe y le brindan apoyo en Milwaukee

Fanáticos del expresidente de Estados Unidos Donald Trump organizaron en Milwaukee, sede de la Convención Nacional Republicana, una velada para rezar y desear una pronta recuperación al magnate neoyorquino tras el intento de asesinato que sufrió el sábado.

La concentración tuvo lugar en un céntrico parque de la ciudad, la más grande del estado de Wisconsin, un día antes de que comience la convención que debe formalizar la nominación de Trump como candidato republicano, en medio de fuertes medidas de seguridad. Alexandra Schwatge desplegó un cartel gigante con el rostro del republicano y colocó un cuadro mural en el que los simpatizantes escribían mensajes y deseos para Trump: “Eres nuestro héroe”, “Recupérate pronto”, “¡Lucha, lucha, lucha!”, son algunas de las frases que podían leerse.

“El presidente necesita saber que lo aman, que lo apoyamos y nunca nos rendiremos. Vale la pena luchar por la libertad de Estados Unidos”, explicó Alexandra a EFE en este acto organizado por la asociación de extrema derecha Turning Point Action. Trump fue víctima de un intento de asesinato durante un mitin en Butler, Pensilvania, donde un joven de 20 años le disparó con un fusil hiriéndolo en la oreja derecha.

El Servicio Secreto abatió al agresor, quien disparó desde un lugar elevado fuera del recinto, y una persona del público murió por herida de bala.

Cuando Chris Leslie B. se enteró de lo sucedido, “no podía creer lo que estaba viendo”, explicó esta mujer que también participó en la concentración de apoyo a Trump.

Advertisement
20250801_pv_central_minsal_728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Reacciones y apoyo a Trump

“Esperaba que nadie resultara herido y desafortunadamente la gente lo estaba y yo simplemente no lo podía creer. Algo así no ha sucedido aquí desde Reagan (tiroteado y herido en 1981), no había habido un intento de asesinato”, detalló. En su opinión, lo sucedido es fruto de que “el país está realmente dividido por el hecho de que hay facciones extremas en ambos lados que intentan impulsar su agenda y la gente no se encuentra en el medio”.

Por ello, añadió, es necesario “empezar a hablar sobre problemas”, en lugar de “empezar a insultar y vilipendiar a otros”. “No podemos permitir que nuestros funcionarios electos tengan miedo de postularse para un cargo porque les preocupa que los asesinen”, afirmó.

El propio Trump anunció que el atentado no alteraba sus planes de presentarse en la convención y se desplazó este mismo domingo a Milwaukee, donde el próximo jueves dará un discurso aceptando su nominación. Además, tiene que anunciar próximamente a su aspirante a vicepresidente.

Oraciones por Trump y también por Biden

Advertisement
20250801_pv_central_minsal_728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Otro de los participantes en la concentración fue John Puchner, cantante, profesor y músico de iglesia, quien anoche compuso una canción tras sentirse desolado por lo sucedido.

“Cuando vi lo que sucedió sentí que el mundo está lleno de maldad. Todos debemos orar, republicanos y demócratas, rezar por el presidente Biden y por Donald Trump para que no tengamos más violencia”, zanjó. Toby Neuberger acudió a la concentración junto con su hermana, su hija y su sobrina, ataviadas con gorras y camisetas rojas de “Make America Great Again” (haz Estados Unidos grande de nuevo), el eslogan de los seguidores del republicano).

“Estamos aquí porque amamos a nuestro país. Amamos la libertad que Estados Unidos nos brinda y estamos aquí para orar, apoyar a Trump y orar por la familia que perdió a su padre ayer”, afirmó a EFE.

Tras lo sucedido, apuntó, es tiempo de reunirse para “proteger” al país y “defender a Trump”, quien quiere “lo mejor para Estados Unidos”.

Advertisement
20250801_pv_central_minsal_728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20250801_pv_central_minsal_300x200
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

Violencia en México repunta: sube la tasa de homicidios tras tres años de descensos

La tasa de homicidios en México cerró 2024 en 25,6 por cada 100.000 habitantes, rompiendo una racha de tres años consecutivos de descensos y marcando los últimos nueve meses del mandato de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El índice fue superior al de 24 por cada 100.000 reportado en 2023, aunque se mantuvo por debajo de las cifras de 2022 (26), 2021 (28) y de los años 2018, 2019 y 2020, cuando alcanzó 29 homicidios por cada 100.000 habitantes, el nivel más alto registrado en la historia reciente del país.

El Inegi reportó además un aumento anual del 6,7 % en el número absoluto de asesinatos, con 33.241 casos en 2024, frente a los 31.062 del año anterior. Sin embargo, esta cifra sigue siendo ligeramente inferior a los 33.287 homicidios de 2022 y está por debajo de los picos registrados en 2020 (36.773), 2019 (36.661) y 2018 (36.685).

En total, México acumuló 206.724 homicidios en los últimos seis años, la mayoría durante el sexenio de López Obrador, quien asumió la presidencia el 1 de diciembre de 2018 y dejó el cargo el 1 de octubre de 2024, cuando fue sucedida por Claudia Sheinbaum.

A diferencia de los datos del Gobierno, que se basan en carpetas de investigación de las fiscalías, las estadísticas del Inegi provienen de registros administrativos de defunciones de los estados, incluyendo 321 oficialías del Registro Civil, 105 servicios médicos forenses y 236 agencias del Ministerio Público.

Advertisement
20250801_pv_central_minsal_728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Internacionales

Trump concede a México 90 días más antes de la nueva subida arancelaria

México obtuvo un respiro luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un aplazamiento de 90 días en la subida de aranceles, a pocas horas de que venciera el plazo para negociar acuerdos comerciales con Washington.

Mientras economías como Brasil e India no lograron pactar con la Casa Blanca para evitar los nuevos gravámenes, Trump optó por dar un margen a México tras lo que calificó como una “conversación telefónica muy exitosa” con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum.

“Hemos acordado extender por 90 días exactamente el mismo acuerdo, con miras a firmar un trato dentro de ese plazo, o incluso más”, escribió el mandatario en su red Truth Social.

Pese a la prórroga, México continuará pagando el 25 % de arancel que Trump impuso como medida de presión para combatir el tráfico de fentanilo, así como el 25 % a los automóviles y autopartes que no se produzcan en EE. UU., el 50 % al acero y aluminio y, a partir de este viernes, un 50 % al cobre.

Trump, de 79 años, advirtió que la nueva fecha límite, el 1.º de agosto, será “inaplazable”, aunque dejó abierta la posibilidad de un acuerdo “dentro o incluso después” de los 90 días, con la mira puesta en imponer un “nuevo orden comercial mundial”.

Advertisement
20250801_pv_central_minsal_728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Centroamérica

Cancillería firma acuerdo con Labormex para ampliar empleos temporales en EE. UU.

La canciller de El Salvador, Alexandra Hill Tinoco, firmó un acuerdo con la reclutadora estadounidense Labormex para ampliar las oportunidades laborales de los salvadoreños en el exterior a través del programa de Movilidad Laboral, que impulsa el Gobierno salvadoreño en colaboración con Estados Unidos.

Con esta alianza, la empresa seleccionará a personas con diferentes talentos y experiencias registradas en el programa, de acuerdo con la demanda de compañías estadounidenses que visiten el país en busca de trabajadores calificados.

El vicepresidente de Relaciones Gubernamentales y Asocio Estratégico de Labormex, Brian Gannon, destacó que la iniciativa es “un avance enorme en la forma en que los gobiernos pueden apoyar a sus ciudadanos y, al mismo tiempo, resolver los desafíos laborales para los empleadores internacionales”.

Por su parte, la ministra Hill Tinoco afirmó que este esfuerzo refuerza el compromiso de El Salvador con una migración segura, ordenada y regular, en beneficio de la población.

Desde su creación en 2021, el programa de Movilidad Laboral ha permitido la contratación temporal en Estados Unidos de más de 17,500 salvadoreños en sectores como pesca, construcción, hostelería, servicios al cliente y agricultura.

Advertisement
20250801_pv_central_minsal_728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Trending

Central News